LA TASA DE EMANCIPACION JUVENIL SE SITUA EN LA COMUNIDAD CUATRO PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONALLa tasa de emancipación en la Comunidad de Madrid (37,3%) se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la media nacional (33,7%), según informó hoy en un comunicado UGT MAdrid, que señala que según los datos del Servicio Regional de Empleo del pasado mes de febrero, los jóvenes madrileños abandonan el hogar de origen a los 30 años, edad que supera la media nacional y que sobrepasa la europea, fijada en 27 años
LEIRE IGLESIAS PIDE CONTROLES DE CALIDAD SOBRE LOS NUEVOS CENTROS DE TRABAJO CREADOSLa directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), Leire Iglesias, dijo hoy que la creación de nuevos puestos de trabajo no ha de ser la única herramienta utilizada para mitigar el problema del alto índice de desempleo juvenil, sino que es necesario controlar la calidad y el desarrollo de los puestos creados recientemente y con anterioridad
LA CREACION DE NUEVOS HOGARES MANTENDRA LA DEMANDA INMOBILIARIA EN ESPAÑA HASTA EL AÑO 2011A pesar de la desaceleración prevista para el mercado hipotecario español en los próximos años por parte de entidades financieras, promotoras y demás agentes del sector, la demanda inmobiliaria se mantendrá en una tendencia creciente hasta el año 2011 debido a la creación de nuevos hogares, según revela un estudio elaborado por Caixa Catalunya
520.000 MUJERES TRABAJAN EN SITUACION IRREGULAR, EL 17% DEL TOTALUn total de 520.000 mujeres trabajan en España en situación irregular, lo que supone el 17% del total de afiliadas a la Seguridad Social, según el estudio "La presencia de las mujeres en el empleo irregular", elaborado por el Instituto de la Mujer
EL CONSUMO DE REVISTAS AUMENTO UN 7,3% EN 2004La penetración de las revistas entre los españoles aumentó un 7,3% y rompió su tendencia negativa de los últimos años hasta alcanzar el 55,1% de audiencia en el año 2004, según un estudio realizado por la agencia de medios Carat
LOS RUIDOS SON LO PEOR DE SU HOGAR PARA EL 25% DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN BPB IBERPLACOA uno de cada cuatro españoles lo que menos le gusta de su vivienda son los ruidos, tanto externos como internos, según revela el "Informe de la Vivienda'04" realizado por BPB Iberplaco, compañía perteneciente al sector del yeso que realiza sus actividades en España y Portugal
LAS COOPERATIVAS CRITICAN LA "DESIDIA" DEL GOBIERNO EN MATERIA DE VIVIENDA Y LE URGEN A "SUPERAR SU INDECISION"La Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI) ha acusado al Gobierno de estar en una situación de "desidia política" respecto al problema del acceso de los ciudadanos al mercado inmobiliario, por lo que le urgen a "superar su indecisión" para "despejar la incertidumbre de los promotores y la desesperanza de los necesitados"
EL 43% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES CON ACCESO A INTERNET UTILIZA LA BANDA ANCHA PARA CONECTARSE A LA REDEl 43% de los hogares españoles con acceso a Internet (el 28% del total) utiliza la banda ancha para conectarse a la Red, cifra que sitúa a España 12 puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea (UE), por delante de países como Francia, Reino Unido y Alemania. Además, el 73% de los hogares españoles conectados a través de banda ancha utilizan la tecnología ADSL
LAS COOPERATIVAS CRITICAN LA "DESIDIA" DEL GOBIERNO EN MATERIA DE VIVIENDA Y LE URGEN A "SUPERAR SU INDECISION"Las Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI) acusan al Gobierno de estar en una situación de "desidia política" respecto al problema del acceso de los ciudadanos al mercado inmobiliario en España, por lo que le urgen a "superar su indecisión" para "despejar la incertidumbre de los promotores y la desesperanza de los necesitados"
MAS DEL 40% DE LOS RESIDENTES EN LA COMUNIDAD SON FORANEOSCuatro de cada diez residentes en la región no han nacido en esta comunidad y, de ellos, una quinta parte son extranjeros, por lo que Madrid es la región española con mayor población foránea, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana, según revela el último informe de la Dirección General de Estadística sobre "Características demográficas de la Comunidad de Madrid", elaborado a través de los datos del censo regional de noviembre de 2001
EL 43% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES CON ACCESO A INTERNET UTILIZA LA BANDA ANCHA PARA CONECTARSE A LA REDEl 43% de los hogares españoles con acceso a Internet (el 28% del total) utiliza la banda ancha para conectarse a la Red, cifra que sitúa a España 12 puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea (UE), por delante de países como Francia, Reino Unido y Alemania. Además, el 73% de los hogares españoles conectados a través de banda ancha utilizan la tecnología ADSL
LOS LIBROS DE DOMINIQUE LAPIERRE SALVARON A UN MILLON DE TUBERCULOSOS EN LA INDIALa curación de un millón de tuberculosos, de más de 9.000 niños con lepra y la construcción de 540 pozos de agua potable han sido algunas de las actuaciones que, gracias a los derechos de autor del escritor Dominique Lapierre, se han podido realizar desde 1981 en las regiones más pobres de laIndia
LOS JÓVENES INTERNAUTAS IMPULSAN LA BANDA ANCHA EN LOS HOGARESUn 89% de los jóvenes españoles acostumbrados a moverseen Internet influyen "decisivamente" en las compras de productos tecnológicos en sus hogares y son los principales impulsores de la instalación de la banda ancha, según un estudio realizado por PricewaterhouseCoopers y la escuela de dirección de empresas IESE
DÍA MUJER. CONCILIAR CASA Y TRABAJO TIENE UN COSTE EN LA SALUD DE LAS MUJERESLa conciliación de la vida failiar y laboral tiene un coste alto en la salud de las mujeres españolas, que para compatibilizar los dos ámbitos o recurren a los abuelos, contratan trabajadoras domésticas, trabajan a tiempo parcial o hacen una doble jornada de trabajo fuera y dentro de casa, según afirmó hoy en Madrid Lucía Artázcoz, miembro del Grupo de Género y Salud Pública de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
LA REINA SOFÍA ENTREGÓ HOY LOS "PREMIOS MICROCRÉDITOS" DEL ICOLa reina Sofía entregó hoy los Premios Microcréditos, mpulsados por la Fundación ICO (Instituto de Crédito Oficial), que tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de ciudadanos emprendedores que habitualmente están excluidos del sistema financiero y que, a través de un microcrédito, han logrado autoemplearse