ESPAÑA ES EL PAIS RICO QUE MENOS INVIERTE EN I+D, SEGUN LA OCDEEspaña es el país desarrollado que menos invierte en investigación y desarrollo, hasta el punto de ser el único que dedica a este concepto menos del 1% del PIB anual, según datos de la OCDE difundidos por la revista "The Economist"
ESPAÑA Y NUEVA ZELANDA, LOS PAISES RICOS CON MENOS SEGUROS POR HABITANTEEntre los vinte países más ricos de la OCDE, España es, sólo después de Nueva Zelanda, el que tiene colocado menos dinero en primas de seguros por habitante, según datos difundidos en el último número de la revista de la OCDE "Financial Market Trends"
EL GOBIERNO ANUNCIA 26 BILLOES DE INVERSION EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL 2000-2006El Gobierno ha presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Desarrollo Regional 2000-2006, con unas inversiones de 26 billones de pesetas de las Administraciones Central y autonómicas, y fondos europeos, para lograr la equiparacióneconómica de las regiones españolas con la media europea
LAS ONGS EXIGEN AL GOBIERNO QUE CONCRETE SUS PLANES D CONDONACION DE DEUDA EXTERNALa ONGs que participan en la campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?" han exigido al Gobierno que concrete las actuaciones que emprenderá en los próximos meses para condonar la deuda que mantienen con España los países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo
600.000 ESPAÑOLES FIRMAN POR LA CONDONACION DE LA DEUDA EXTERNA600.000 españoles han firmado ya en favor de la campaña por la condonación de la deuda externa de los países del Tercer Mundo con España, impulsada por más de 250 Organizaciones no Gubernamentales
LAS ONGs VEN INSUFICIENTE LA PROPUESTA DEL G-8 PARA REDUCIR LA DEUDA EXTERNALas ONGs españolas que participan en la campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?" calificaron hoy de insuficiente el preacuerdo de los siete países más ricos del mundo y Rusia paracondonar la deuda externa de las naciones más pobres
KOSOVO. DERECHOS HUMANOS LAMENTA QUE LA PAZ HAYA TARDADO TANTO EN LLEGAREl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), Juan Serraller, mostró hoy su satisfacción por el principio de acuerdo para alcanzar la paz en Kosovo, si bien lamentó que "esta guerra, que nunca debió haber empezado, haya durado tanto tiempo"
EUROPA SUFRE UNA "EPIDEMIA" DE OBESIDADLa "epidemia" de obesidad en Europa está amenazando la salud pública con un ran aumento de enfermedades coronarias y diabetes, entre otras, según han declarado expertos de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad
CRITICAN QUE LAS VENTAJAS DE LOS CULTIVOS TRANSGENICOS SEAN PARA LOS RICOS Y NO PARA LOS PAISES POBRESUn panel británico de investigación ha criticado que el beneficio de los cultivs genéticamente modificados sea más bien para los países desarrollados y ricos, y no tanto para aquellos que realmente lo necesitan: los países del Tercer Mundo y los que están en vías de desarrollo, según informa hoy "The Independent"
EL 88% DE LOS EUROPEOS QUIEREN MEIDAS CONTRA EL TURISMO SEXUALEl 88% de los europeos quiere que se adopten medidas para combatir el turismo sexual de ciudadanos de paises ricos en paises del Tercer Mundo, según dijo hoy en Bruselas el comisario responsable de Turismo, Christos Papoutsis
PUERTA (IU) DICE QUE LOS INTERESES EUROPEOS NO SON CONTRARIOS A LOS ESPAÑOLESEl cabeza de lista de Izquierda Unida (IU) al Parlamento Europeo, Alonso Puerta, manifestó hoy que, con una gestión solidaria, los intereses europeos no tienen por qué ser contrarios a los españoles, en referencia a las declaraciones realizadas por la candidata del PP, Loyola de Palacio
1 MAYO. CCOO Y UGT ARREMETEN CONTRA LA ACTUACION DE LA UE EN EL CONFLICTO DE KOSOVOLa solicitud del cese de los bombardeos sobre Kosovo, la necesidad de parar "urgentemente" el genocidio étnico que está llevando a cabo Milosevic y la ineficacia de la Unión Europea para actuar en este conflicto bélico serán as líneas principales que marcarán la jornada sindical del próximo 1 de Mayo
EL SIDA SE EXPANDE TRES VECES MAS QUE LOS FONOS DEDICADOS A SU CONTROLLos países más ricos del mundo gastan más de 54.000 millones de pesetas en la lucha contra la epidemia del sida, lo que no está impidiendo la expansión del virus, que es tres veces mayor que los fondos dedicados a su control, según un nuevo estudio de Naciones Unidas