Industria farmacéuticaLos desafíos en salud centrarán el XXI Encuentro de la Industria Farmacéutica EspañolaLos desafíos en salud centrarán el XXI Encuentro de la Industria Farmacéutica Española organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Farmaindustria, que tendrá lugar los días 8 y 9 de septiembre en Santander con la participación de administraciones públicas, academias, centros de investigación, sociedades científicas, pacientes y compañías farmacéuticas
CienciaCinco científicas españolas ganadoras del premio L'Oreal 2022 reivindican más mujeres en puestos de responsabilidadLas doctoras Ana Belén Pérez Oliva, del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria; Jone Mitxelena, de la Universidad del País Vasco UPV/EHU; Melissa García, de la Universidad de Málaga; Natalia Sánchez, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Nerea Méndez Barbero del Instituto de Investigaciones Sanitarias Fundación Jiménez Díaz, las ganadoras los premios a la Investigación L'Oreal-Unesco For Women in Science 2022, reivindicaron este miércoles más presencia femenina en los puestos de responsabilidad
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias falla sus Premios FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha celebrado este año la edición XXXI de los Premios Fedepe, que distinguen a mujeres directivas, profesionales y empresarias, así como a empresas, instituciones y medios de comunicación comprometidos con la igualdad, el talento y el liderazgo femenino
CienciaLos ministros Subirats y Morant unen sus fuerzas para impulsar "la ciencia ciudadana"El ministro de Universidades, Joan Subirats, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunciaron este lunes que la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación contará en 2022 con una aportación adicional del Ministerio de Universidades de 400.000 euros para "reforzar las acciones en ciencia ciudadana en las universidades"
SaludNace la ‘Coalición de Expertas’ que da voz a las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásicoGilead Sciences ha creado la 'Coalición de Expertas para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico' (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama, una enfermedad poco conocida que afecta cada año en España a unas 5.000 mujeres jóvenes y con una vida activa
CulturaIceta firma un convenio con Cantabria para impulsar el Centro Internacional de Arte Rupestre de la UnescoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, firmó este jueves con el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte el Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, un convenio para la puesta en marcha en Santillana del Mar (Cantabria) de un Centro de Categoría 2 sobre el Arte Rupestre auspiciado por la Unesco
Orgullo LgtbiCesida presenta el Primer Pride+ de España en el pregón del Orgullo y reivindica la “imprescindible” Ley de Igualdad de TratoLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida en España (Cesida) presentó este miércoles en el pregón del Orgullo Lgtbi de Madrid el primer Pride+ de la historia en España, que pretende “visibilizar” la realidad, en muchas ocasiones estigmatizada, que viven las más de 150.000 personas con el VIH en España así como reclamar su “dignidad”. Además, reivindicó la herramienta “imprescindible” que supone la llamada 'Ley Zerolo' contra la discriminación al colectivo
Dolor oncológicoHasta el 50% de los adultos que reciben tratamiento oncológico tienen dolorLa Sociedad Española del Dolor (SED) estima que entre el 20 y el 50% de los adultos que reciben tratamiento activo contra el cáncer refieren dolor, según se puso de manifiesto en el Curso ‘Abordaje del Dolor Oncológico: el alivio es posible’ que se celebra estos días en los Cursos de Verano de El Escorial
Refundación CiudadanosCiudadanos inicia un proceso de escucha con alcaldes, concejales, militantes y jóvenes del partidoEl diputado de Ciudadanos y portavoz del equipo para la refundación del partido, Guillermo Díaz, anunció este lunes que este mes comenzará un proceso de escucha con cargos de la formación, especialmente alcaldes y concejales, trabajadores, militantes y jóvenes del partido para “tomar nota” e incorporar sus ideas
AlimentaciónCiencia destina 32 millones de euros al Plan Complementario de AgroalimentaciónLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presentó este viernes en el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria en San Adrián (Navarra) el Plan Complementario de Agroalimentación, un programa de I+D+I que prevé movilizar 49,2 millones de euros, de los que el departamento ministerial aportará 32 millones