Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes
Nepal. Aterriza el primer avión de Médicos Sin Fronteras en KatmandúEl primer avión de transporte de material de ayuda humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha aterrizado en Katmandú procedente de Francia con diverso material para socorrer a los supervivientes del terremoto que asoló Nepal el pasado sábado
Nepal. La ONU alimentará a 1,4 millones de supervivientes en los próximos tres mesesEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a Naciones Unidas, señaló este martes que tiene previsto proporcionar comida durante los próximos tres meses a 1,4 millones de personas que necesitan asistencia urgente tras sobrevivir al terremoto de Nepal
Nepal. Cruz Roja Española envía dos delegados de emergenciasCruz Roja Española envió este martes dos delegados de emergencias a Nepal, país asolado desde el pasado sábado por un terremoto de magnitud 7,8 que ha provocado la muerte de más de 4.000 personas y heridas a más de 7.000
Los obispos piden un pacto contra la pobreza en un documento para “iluminar” conciencias en tiempo electoralLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el documento 'Iglesia, servidora de los pobres' para "iluminar" a los católicos en su toma de decisiones electorles e invitarles a que tomen parte de la vida pública. Además de mostrar “la cercanía de la Iglesia a los que están sufriendo especialmente la crisis”, los prelados piden un pacto social contra la pobreza
Nepal. Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto, según UnicefAl menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado "una enorme devastación" en gran parte del país, según informó la organización, incluyendo más de 3.000 muertes y la destrucción generalizada de edificios
24-M. Zorrilla aboga por “medidas urgentes” ante la “emergencia social” que sufre MálagaEl candidato a la Alcaldía de Málaga por Izquierda Unida (IU), Eduardo Zorrilla, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' sobre la “grave situación de emergencia social” que sufre la ciudad y abogó por “un plan de medidas urgentes” que garantice los mínimos vitales” a las familias más desfavorecidas
Rajoy recibe al comisario europeo de Migración, Interior y CiudadaníaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en el Palacio de La Moncloa al comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, con quien tratará cuestiones relacionadas con la inmigración, un asunto que España defiende que es necesario abordar “eficazmente” en el seno de la UE. Precisamente este domingo Rajoy pidió más ayuda para hacer frente a la inmigración y un Consejo Europeo extraordinario
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Rajoy responde a Lara, tras pedir un plan de lucha contra la pobreza, que su discurso “no ayuda a nada”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, que su discurso, en el que reclamó que se ponga en marcha un plan urgente de lucha contra la pobreza y la exclusión social, “no ayuda a nada”, porque, reprochó, “España, por suerte, no es ese país que dice”
Un millón de niños necesita ayuda humanitaria en el noreste de Siria, según UnicefAlrededor de un millón de niños necesita actualmente ayuda humanitaria en el noreste de Siria, en un momento en que las organizaciones tienen serias dificultades para distribuir suministros a la población más vulnerable, según afirmó este martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La ONU, sobre Yemen: “La situación empeora cada hora que pasa”El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, afirmó este viernes que “la situación empeora cada hora que pasa” en país, afectado en las tres últimas semanas por los enfrentamientos entre una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, por lo que reclamó una “pausa humanitaria inmediata”
Aragón amplía el territorio al que se concederán ayudas para reparar las pérdidas por las crecidasEl Consejo de Gobierno de Aragón aprobó hoy un decreto de medidas urgentes para reparar los daños causados en los municipios situados en el entorno de los ríos Matarraña, Guadalope, Aguas Vivas, Huerva, Jalón, Huecha, Queiles y afluentes por las crecidas de finales de febrero y principios de marzo
Acción contra el Hambre pide que se refuerce la respuesta humanitaria en YemenAcción contra el Hambre ha pedido este lunes que se refuerce la respuesta humanitaria en Yemen, donde la ONG continúa detectando casos de desnutrición, al tiempo que denunciaron que los ataques aéreos y la violencia terrestre agravan la vulnerabilidad de la población civil
Sanidad destina 221 millones de euros a subvenciones sociales con cargo al IRPFEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destinará 221,5 millones de euros a entidades sociales a través de las subvenciones con cargo al IRPF, cuya convocatoria ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Unicef prestó ayuda a más de 30.000 escolares en VanuatuUnicef ha ofrecido ayuda y asistencia a más de 30.000 escolares desde educación infantil a secundaria que fueron afectados en Vanuatu por el ciclón tropical Pam, de categoría 5, mientras los colegios de la región inician su reapertura de manera oficial
Vanuatu y la ONU lanzan un SOS urgente de 27,4 millones para socorrer a 166.000 víctimas del ciclón PamEl primer ministro de Vanuatu, Joe Natuman, y la coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas en este país, Osnat Lubrani, lanzaron este martes un llamamiento urgente de 29,9 millones de dólares (unos 27,4 millones de euros) para ofrecer una respuesta humanitaria de tres meses a alrededor de 166.000 personas afectadas por el ciclón tropical Pam, que azotó el archipiélago en la noche del pasado 13 de marzo
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, ha expresado su rechazo al discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
La ONU calcula que 6.700 mujeres embarazadas necesitan atención en Vanuatu tras el ciclónAlrededor de 6.700 mujeres de Vanuatu están embarazadas y requieren de servicios de atención materna cuatro días después de que el país fuera azotado por el ciclón Pam, según aseguró este miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, en sus siglas en inglés)
El satélite, tecnología preferida por los europeos para ver la televisiónEl satélite es la tecnología preferida por los europeos para ver la televisión, con 90,03 millones de hogares de un total de 254 millones (35%), seguida de la tecnología terrestre (27%), el cable (27%) y la IPTV (11%), según un estudio de la compañía SES