Búsqueda

  • Comienza el Congreso Internacional de Matemáticas Hoy comienza en Seúl (Corea del Sur) el Congreso Internacional de Matemáticas (ICM), el mayor evento matemático del mundo, que tiene lugar cada cuatro años. En el encuentro participarán alrededor de 5.000 matemáticos de todo el mundo y tendrá lugar la entrega de los principales galardones matemáticos a nivel mundial Noticia pública
  • La defensora del Pueblo lamenta la muerte de Pajares y agradece su labor La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha enviado un telegrama al superior provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Miguel Ángel Varona, para expresar el más sentido pésame de la institución que dirige por la muerte del sacerdote Miguel Pajares, de quien señala que “tanto bien ha hecho durante muchos años y en muy difíciles condiciones humanitarias" Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud pide políticas que hagan posible el regreso a España de jóvenes que emigraron por la crisis El Consejo de la Juventud de España (CJE) ha puesto en marcha la campaña 'Juventud migrante. Con la vista puesta en casa', cuyo objetivo es impulsar la adopción de medidas que hagan posible el regreso a España de jóvenes que tuvieron que abandonar el país debido a la crisis económica Noticia pública
  • La Flotilla de la Libertad desafiará a Israel y navegará hasta Gaza La Coalición de la Flotilla de la Libertad, formada por activistas internacionales a favor del pueblo palestino, ha determinado tras una reunión en Estambul que ”es responsabilidad de la sociedad civil navegar rumbo a Gaza desafiando el bloqueo israelí, origen de muchos de los problemas que afronta la población palestina de Gaza", y así lo hará este mismo año Noticia pública
  • Economía destina 390 millones de euros a proyectos de investigación El Ministerio de Economía y Competitividad anunció hoy que destinará un máximo de 390 millones de euros, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, para proyectos de innovación en dos convocatorios, la de Proyectos I+D+i Retos-Investigación, que contará con 264,5 millones de euros, y Proyectos I+D Excelencia, dotado con 125,5 millones Noticia pública
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una campaña de apoyo a los desplazados iraquíes La Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado una campaña de recaudación de 100.000 euros destinados a alimentos, agua y medicamentos para familias refugiadas que son atendidas por la Iglesia iraquí, tras la llamada de auxlio del presidente de la Conferencia Episcopal católica de Irak, Louis Raphael Sako I, quien asegura que muchas familias "han huido con sus hijos, renunciando a todo lo demás" Noticia pública
  • Madrid. Las alertas por productos peligrosos aumentaron un 46% en el primer semestre en la región La directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Mar Pérez Merino, explicó hoy en rueda de prensa que las alertas por productos inseguros o peligrosos no alimentarios aumentaron un 46% en el primer trimestre de este año en la región, al existir avisos sobre 76 productos. “Madrid es la comunidad autónoma más activa en esta lucha, pues reportó el 22% de las alertas a nivel nacional”, afirmó Noticia pública
  • Feder Cataluña invita a correr "por la esperanza" La delegación catalana de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha organizado para el próximo 26 de octubre en Barcelona una carrera solidaria bajo el título 'Cursa per l’Esperança' Noticia pública
  • Cáritas defiende el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras Cáritas Española ha expresado su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y ha exigido que se respeten sus derechos, sus territorios y su dignidad, con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de los Pueblos Indígenas Noticia pública
  • Greenpeace recorre desde hoy el Ártico para exigir la creación de un "santuario global" en la región El rompehielos de Greenpeace 'Esperanza' recorrerá desde este sábado el archipiélago noruego de Svalbard, situado en pleno Ártico, con los actores Carlos Bardem y Alberto Ammann como pasajeros. El objetivo es pedir la protección de este entorno y comenzar la grabación de un documental sobre los peligros a los que se enfrenta este ecosistema, por parte del director y productor Álvaro Longoria Noticia pública
  • Ébola. Save the Children alerta de la dificultad para tratar a los menores Ante el agravamiento de la crisis del ébola, Save the Children ha advertido de que los niños son los más difíciles de tratar por la falta de recursos médicos, el miedo con que los padres ven a los centros médicos en los países afectados o la marginación que provoca la orfandad. Por ello, está reforzando su trabajo para responder al brote que afecta a varios Estados de África Occidental Noticia pública
  • Cientos de piezas arqueológicas incautadas por la Policía retornan a Colombia tras 11 años El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte notificó hoy que, tras 11 años de custodio y catalogación en el Museo de América, las 691 piezas arqueológicas incautadas en la operación policial ‘Florencia’ regresaran a su país de origen: Colombia Noticia pública
  • Ébola. La religiosa Juliana Donoha presenta un “buen estado general” El Hospital La Paz-Carlos III, donde están internos el religioso afectado por el ébola, Miguel Pajares, y la religiosa Juliana Donoha, confirmó hoy que la misionera presenta un “buen estado general”, mientras guarda silencio sobre el estado del sacerdote, quien así lo solicitó Noticia pública
  • Cáritas exige respeto a los derechos, los territorios y la dignidad de los pueblos indígenas Cáritas Española manifestó hoy su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y unió su voz a la exigencia de respetar sus derechos, sus territorios y su dignidad con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que tendrá lugar mañana, 9 de agosto Noticia pública
  • Greenpeace recorre el Ártico para exigir la creación de un "santuario global" en la región El rompehielos de Greenpeace 'Esperanza' recorrerá desde mañana, sábado, el archipiélago noruego de Svalbard, situado en pleno Ártico, con los actores Carlos Bardem y Alberto Ammann como pasajeros. El objetivo es pedir la protección de este entorno y comenzar la grabación de un documental sobre los peligros a los que se enfrenta este ecosistema, por parte del director y productor Álvaro Longoria Noticia pública
  • El PSOE solicita la comparecencia de Morenés por la cocaína incautada en el Juan Sebastián Elcano El portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Socialista, Diego López Garrido, solicitó hoy la comparecencia del Ministro de Defensa, Pedro Morenés, en el Congreso de los Diputados, para conocer “las circunstancias y antecedentes relacionados con el hallazgo de un alijo de 127 kilos de cocaína en el buque Juan Sebastián Elcano” Noticia pública
  • Ébola. La OMS debate la aplicación de medicamentos experimentales en la lucha contra el ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) reunirá la próxima semana a un grupo de especialistas en ética médica para analizar el uso de medicamentos o vacunas experimentales contra el virus del ébola, que afecta a más de 1.700 personas y ya se ha cobrado la vida de 932 en varios países de África, según el recuento que ayer hizo público la propia organización Noticia pública
  • Ébola. CSIF critica que el traslado del sacerdote se ha hecho "tarde y mal" El sindicato CSIF ha criticado la forma en que el sacerdote Miguel Pajares, paciente contagiado por ébola, ha sido trasladado al Hospital Carlos III de Madrid, según declaró Manuel Torres, delegado sindical en el centro hospitalario Noticia pública
  • Ébola. La Comunidad de Madrid confirma que el sacerdote español está "estable" y la monja se encuentra "en buen estado" El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Rodríguez, confirmó este jueves que el sacerdote español contagiado de ébola, Miguel Pajares, está en situación "clínicamente estable", mientras que la monja de origen español, Juliana Bonoha Boehé, se encuentra en "buen estado", tras haber sido repatriados desde Liberia en un avión medicalizado fletado por el Gobierno español Noticia pública
  • Greenpeace viajará al Ártico para exigir la creación de un "santuario global" en la región El rompehielos de Greenpeace Esperanza recorrerá desde el próximo sábado el archipiélago noruego de Svalbard, situado en pleno Ártico, con los actores Carlos Bardem y Alberto Ammann como pasajeros. El objetivo es pedir la protección de este entorno y comenzar la grabación de un documental sobre los peligros a los que se enfrenta este ecosistema, por parte del director y productor Álvaro Longoria Noticia pública
  • Investigadores alertan de un "círculo acumulativo" de deterioro psicológico entre los menores de Gaza Investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido) atribuyen a la devastación vivida en la franja de Gaza la creación de un “círculo acumulativo” de deterioro psicológico, agravado por la pobreza y las privaciones, que afecta con mayor fuerza a cada generación. El resultado del estudio es fruto de 15 años de colaboraciones con expertos en la franja y de un trabajo de campo con más de 300 adolescentes expuestos a situaciones traumáticas en Gaza Noticia pública
  • La sonda Rosetta alcanza el cometa 67-P para estudiar la formación del sistema solar o la procedencia del agua La sonda cazacometas Rosetta alcanzó hoy a las 11:30 la órbita del cometa 67-P, al que acompañará en su proceso de desarrollo y sobre el que posará un modulo robótico para estudiar su composición Noticia pública
  • El número de extranjeros residentes en España cae de los cinco millones, un 0,49% menos El número total de extranjeros residentes en España alcanzó los 4.943.627 a cierre del pasado ejercicio 2013, lo que muestra un descenso del 0,49%, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • El Gobierno español ofrece dos aviones anfibios a la lucha contra el fuego en Suecia El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha respondido a la solicitud realizada por el Gobierno de Suecia, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, ofreciendo el envío de dos aviones anfibios Canadair operados por el Ejército del Aire para participar en las tareas de extinción del incendio forestal que desde finales de julio afecta a las localidades suecas de Sala y Surahammar Noticia pública
  • El Gobierno español aporta dos aviones anfibios a la lucha contra el fuego en Suecia El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha respondido a la solicitud realizada por el Gobierno de Suecia, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, con el envío de dos aviones anfibios Canadair operados por el Ejército del Aire para participar en las tareas de extinción del incendio forestal que desde finales de julio afecta a las localidades suecas de Sala y Surahammar Noticia pública