MADRID ES LA COMUNIDAD PIONERA EN LA ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS, SEGUN MATILDE FERNANDEZLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, dijo hoy que Madrid es la Comunidad Autónoma pionera en el trabajo de escolarzación de los niños de 0 a 6 años y, en concreto de 0 a 3 años, y que el Gobierno regional de Joaquín Leguina tiene el dibujo más claro y el compromiso más elaborado en este campo
LA INSERCION DE LAS FAMILIAS BOSNIAS ENTRE LAS ESPAÑOLAS DEBERA HACERSE DESDE RESIDENCIAS Y CON TIEMPO, DICE UN ASESOR DE UNICEFEl profesor James Garbarino, director del Erikson Institute de Chicago (Estados Unidos), asesor de Unicef y uno de los especialistas mundiales más importantes en problemas de la infancia refugiada, recomendó hoy en Madrid que el acgimiento de familias bosnias en España se haga sin romper la unidad familiar y que la entrada de los desplazados en los hogares españoles no sea de un día para otro, sino de forma paulatina, para lo que es necesario que, mientras tanto, se alojen en residencias o albergues
CRUZ ROJA Y CARITAS, MODERADAMENTE SATISFECHAS CON EL REPARTO DEL 0,52% DEL IRPFCruz Roja Española y Cáritas Española han acogido con moderada satisfacción las ayudas procedentes del 0,52 por ciento del IRPF, que anualmnte concede el Ministerio de Asuntos Sociales para el desarrollo de programas de interés social, ya que consideran que aunque son las más beneficiadas, el aumento de subvenciones es mínimo
CARITAS DICE QUE EL REPARTO DEL 0,52% DEL IRPF NO SE ADECUA A LA IMPLANTACION YAL TRABAJO DE LAS ONG DEL PAISEl secretario general de Cáritas Española, Pablo Martín, afirmó hoy en la localidad madrileña de El Escorial, que el reparto que el ministerio de Asuntos Sociales (MAS) realiza de la partida del 0,52 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) no se adecúa a la implantación y al trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en el país
ASUNTOS SOCIALES REPARTIRA 2.000 MILLONES MAS DE LOS PREVISTOS DEL 0,5 POR CIETO DEL IRPFEl Ministerio de Asuntos Sociales repartirá este año entre las organizaciones no gubernamentales unos 9.000 millones de pesetas procedentes del 0,5 por ciento del IRPF destinado a fines sociales, 2.000 más de los previstos por el departamento, que hace sus estimaciones tomando como base la cantidad recaudada por Hacienda el año anterior
LA REFORMA EDUCATIVA HA POLITIZADO LA ESCUELA, SEGUN LA PERIODISTA MILAGROS ASENJOEl relevo de Javier Solana al frente del Minsterio de Educación y Ciencia (MEC) ha coincidido con la salida a las librerías de un libro sobre la reforma educativa, en el que su autora, la periodista Milagros Asenjo, presenta el perfil de un ministro que, a su juicio, está más interesado por el poder que por la Educación y que ha politizado la escuela española
150 NIÑOS DEBATIRAN EN MADRIDLOS DERECHOS Y DEBERES DE LA INFANCIAUn total de 150 niños y niñas entre 11 y 13 años de todas las comunidades autónomas españolas participan a partir de hoy en una reunión de tres días en Madrid, en la que debatirán y formularán conclusiones sobre los derechos y deberes de la infancia en nuestro país, en unas jornadas auspiciadas por el Ministerio de Asuntos Sociales y Unicef
"LOS NIÑOS SON LOS GRANDES PERDEDORES DE ESTA SOCIEDAD", SEGUN EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZEl Defensor del Pueblo de Andalucía, Manuel Conde-Pumpido, dijo hoy en la inauguración del congreso de Defensa de los Niños-Internacional (DNI), que se celebrará en Granada hasta el día 24, que "los niños son los grandes perdedores de esta sociedad" y que en "España sigue siendo más fácil usar a los niños par hacer mendicidad que acudir a centros de atención social"
LOS JUBILADOS DE COLMENAR VIEJO ESTRENARON SU PRIMERA PELICULALos jubilados de Colmenar Viejo (Madrid) presentaron anoche al público su primer trabajo cinematográfico, actividad organizada por la universidad popular municipal, dentro de programa "Motivación y animación sociocultural para la tercera edad" del Hogar del Jubilado
LAS GUARDERIAS LABORALES RECUPERAN LOS 1.300 MILLONES QUE HABIAN PERDIDO ESTE AÑEl Consejo de Ministros dio hoy el visto bueno a un crédito de 1.300 millones de pesetas para cooperar al sostenimiento de las guarderías laborales, servicios sin ánimo de lucro que facilitan educación infantil a hijos menores de 6 años de mujeres trabajadoras por cuenta ajena