AGRICULTURA DICE QUE EL TRASVASE A LAS TABLAS DE AIMIEL ERA NECESARIO PARA RECUPERAR EL PARQUE NACIONALEl director general de Conservación de la Naturaleza, Fernando Estirado, declaró a Servimedia que el trasvase de 15 hectómetros cúbicos desde la cabecera del Tajo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) llega en un momento "óptimo", ya que el cauce del río Cigüela, que ha permanecido seco durante los últimos años, se ha recuperado con las últimas lluvias
AZNAR NIEGA QUE CUEVAS LE HAYA PROPUESTO IMPLANTAR EL DESPIDO LIBREEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, negó hoy que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, le haya lanteado la posibilidad de implantar el despido libre, y añadió que si se lo hubiera propuesto su respuesta hubiera sido negativa porque él es contrario a esa medida
LA PLATAFORMA 0,7% CONSIDERA "MUY POSITIVO" EL PACTO POR LA SOLIDARIDAD, AUNQUE NO SE SUMA AL CONSENSOLa Plataforma del 0,7% considera "muy positivo" el denominado Pacto por la Solidaridad al que han llegado la Administración, ONGs, indicatos y varios expertos en ayuda al desarrollo, que integran el Consejo de Cooperación, aunque lamentan no sumarse al consenso, "ya que en dicho texto existe un punto neurálgico cuya indefinición y ambigüedad enerva la fuerza real de la declaración"
FASA-RENAULT HA LOGRADO UNO BENEFICIOS "MODERADOS" EN 1995, SEGUN SU PRESIDENTEFasa-Renault ha cerrado el ejercicio 1995 con unos resultados económicos "moderadamente positivos", según manifestó el presidente de la compañía automovilística, Juan Antonio Moral, quien reconoció que 1995 "ha sido un año difícil desde el punto de vista comercial"
IPC. ECONOMIA Y CEOE COINCIDEN EN QUE LA INFLACION BAJARA A PRINCIPIOS DE 1996El Ministero de Economía ha coincidido hoy en su valoración sobre el IPC de noviembre con la patronal CEOE, ya que ambos estiman que en los primeros meses de 1996 la inflación se reducirá en la línea de lograr el objetivo de convergencia en materia de precios
LA DESACELERACION ECONOMICA SIGUE DAÑANDO LA VENTA DE GASOLINASLa desaceleración económica sigue dañando la venta de gasolinas, según los últimos datos facilitados por la Asociación de Operadores Petroleros (AOP), patronal del sector refinero. En las cifras provisionales de esta organización se refleja una caída del 1,3% en el acumulado enero-octubre, y un 0,9% sólo en el décimo mes del año
LOS EXPERTOS RECLAMAN LA CREACION DE UN FONDO DE EMPLEO PARA PROMOVER LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSLa urgente creación de un fondo especial de empleo, que se nutra de las aportaciones obligatorias de las empresas que no cumplan as normas sobre reserva de empleo para discapacitados, se perfila como una de las medidas más eficaces para promover el empleo de las personas con minusvalía, según los expertos reunidos en un seminario internacional sobre integración sociolaboral de las personas con discapacidad que, organizado por la Fundación Humanismo y Democracia, se celebrá este fin de semana en Madrid
EL CES DUDA QUE LA ECONOMIA CREZCA UN 3,4% EN 1996, COMO PREVE EL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) duda que el PIB español crezca en 1996 el 3,4% previsto por el Gobierno, según señala en su último boletín sobre el Panorama Económico y Socil, difundido hoy, en el que indica que el paro, la inflación y el déficit público muestran en los últimos meses una "relativa mejoría"
LAS CAMARAS PROPONEN UNA REDUCCION DE LAS CUOTAS DE LAS EMPRESAS, QUE LES SUPONDRA 6.000 MILLONES MENOS AL AÑOLas cámaras de comercio recibirán hasta 6.000 millones de pesetas menos de las aportaciones de las empresas, de un máximo previsto de 18.000 millones, si sale adelante la reforma propuesta por el Consejo Superior de Cámaras para reducir las cuotas que reciben y armonizarlas con las europeas, según explicó hoy el presidente del Consejo, Guillermo de la Dehesa
MARCELINO OREJA: "HAY QUE PRESIDIR LA UE, AL MARGEN DE LAS VENTUALIDADES DE LA POLITICA INTERNA"El comisario europeo Marcelino Oreja dijo hoy que España tiene que presidir la Unión Europea, "al margen de las eventualidades de la política interna", y añadió que "la UE no puede ver con satisfacción que se perturbe el normal desarrollo interno de la vida política democrática de un país miembro, mientras ejerce la presidencia comunitaria"