EnergíaAmpliaciónRibera asegura que España es un “destino preferente” en renovables: “Veníamos de ser unos apestados”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España es un “destino preferente” en materia de energías renovables, pese a que “veníamos de ser unos apestados con una herencia de más de 10.600 millones de euros en litigios y procesos de arbitraje internacional que todavía continúan”
EducaciónEl Gobierno y la Academia de Cine crean un grupo de trabajo para optimizar el potencial audiovisual como recurso educativoLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se reunió este miércoles con el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, para abordar posibles líneas de colaboración entre ambas instituciones. En la cita se concretó la creación de un grupo de trabajo, compuesto por el Ministerio y la Academia de Cine, para estudiar vías que permitan implementar iniciativas conjuntas que optimicen también el potencial del audiovisual como recurso educativo
EducaciónEl CSIC lleva su yincana divulgativa sobre científicas Nobel a Costa RicaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llevado la yincana ‘Escape Road: A la búsqueda de las Científicas Nobel y no Nobel’ a Costa Rica, a través de la Embajada de España, gracias a sus iniciativas de diplomacia científica
PresupuestosMontero anuncia el “pistoletazo de salida” de los PGE con la publicación de la orden ministerial de Hacienda mañanaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles el “pistoletazo de salida” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 con la publicación mañana jueves de la orden ministerial de Hacienda que obliga a los ministerios a determinar sus prioridades y hacer sus cuentas hasta el 8 de julio
LaboralDíaz, sindicatos y patronal sellan el decreto antidiscriminación de los empleados LgtbiLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmó este miércoles con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme un acuerdo para aprobar un real decreto con medidas para luchar contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral y advirtió de que “sin derechos no somos nada” y de que, pese a los avances, “el mundo del trabajo está plagado de discriminaciones”
GobiernoSánchez cancela su agenda oficial por “motivos personales”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, canceló este miércoles su intervención en un foro económico en Valencia por “motivos personales”, según confirmaron fuentes del Palacio de la Moncloa. El jefe del Ejecutivo también suspendió el martes un acto previsto en Barcelona en medio de las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Sesión de ControlEl PP acusa a Ribera de “fraude electoral” por no tomar posesión en el Parlamento EuropeoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de ser “un fraude electoral” por no tomar posesión de su escaño en el Parlamento Europeo
Financiación autonómicaERC advierte a Montero de que “sin soberanía fiscal” no facilitarán la investidura en CataluñaEl diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro advirtió este miércoles a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que “sin soberanía fiscal no facilitaremos ninguna investidura” en Cataluña, mientras que Montero aseguró que no comparte el “modelo de concierto económico” que ERC “pone encima de la mesa, aunque sí creemos que se tienen que contemplar las singularidades y acompañar la financiación de Cataluña”
LaboralPequeña ‘tregua’ entre Díaz y los sindicatos con la CEOE en medio de las tensiones por la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 10.00 horas, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, el acuerdo contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, en medio de un contexto de tensión con la negociación abierta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que se encamina a un cierre sin las patronales
JusticiaAmpliaciónFeijóo desconoce si el PSOE apoyará la futura reforma del sistema de elección del CGPJEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este martes que no sabe si el PSOE apoyará la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces tengan “participación directa” en la designación de los vocales, como ambas formaciones pactaron esta tarde con la supervisión de la Comisión Europea. No obstante, puso en valor que se trata de “un paso histórico” que merece “el coste político” que supone
LaboralPequeña ‘tregua’ entre Díaz y los sindicatos con la CEOE en medio de las tensiones por la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 10.00 horas, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, el acuerdo contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, en medio de un contexto de tensión con la negociación abierta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que se encamina a un cierre sin las patronales
CGPJAmpliaciónPSOE y PP se reúnen esta tarde en Bruselas para "avanzar" en la renovación del CGPJLos interlocutores del PSOE y el PP en las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Félix Bolaños y Esteban González Pons, se reunieron esta tarde en la sede de la Comisión Europea en Bruselas para “avanzar” en la elección de los nuevos vocales y “la mejora de la independencia de la Justicia”
MadridAyuso traslada a la presidenta del BCE “la fortaleza de la economía madrileña" y "el liderazgo de Madrid en inversión extranjera”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantuvo este martes un encuentro con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en la sede de esta institución comunitaria en Frankfurt, donde le trasladó la política fiscal incentivadora para las empresas del Ejecutivo autonómico y “la fortaleza de la economía madrileña”, que ha crecido un +2,7% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023
Financiación autonómicaEl Gobierno prioriza al PP para acordar un nuevo sistema de financiación autonómicaEl Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este martes que el Partido Popular ha sido y debe ser el "principal interlocutor" a la hora de buscar un “acuerdo” para sacar adelante una modificación del modelo de financiación autonómica y aprobar un nuevo sistema que recoja las demandas de las diferentes comunidades, si bien desde Cataluña los partidos independentistas exigen uno singular a modo del cupo que existe para País Vasco y Navarra
MacroeconomíaAmpliaciónFeijóo ensalza a Madrid como “la locomotora económica” de España y acusa a Sánchez de “repartir la pobreza”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que la Comunidad de Madrid es “la locomotora económica” de España frente al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de tener como “modelo económico” los “trabajos precarios”, las “empresas desconcertadas”, las “familias empobrecidas” y “repartir la pobreza a la que nos condenan sus políticas” que “señalan” el “furgón de cola de la economía europea”
FiscalEl Gobierno aprueba las entregas a cuenta de comunidades autónomas y ayuntamientos comprometidas en 2023 y las desliga de los PresupuestosEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes a las entregas a cuenta para este año por un importe de 134.658 millones para comunidades autónomas y 23.773 millones para entidades locales, cantidades que se elevan a 154.467 millones y 28.557 millones, respectivamente, si se incluyen todos los recursos del sistema de financiación. De esta manera, el Ejecutivo desliga por primera vez la aprobación de estos recursos del proceso de Presupuestos Generales del Estado (PGE)