Búsqueda

  • Automoción Las ventas de motocicletas y vehículos ligeros crecieron un 1,4% en la primera mitad de año Un total de 350.000 motocicletas y vehículos ligeros se vendieron entre enero y junio, lo que supone un aumento del 1,4% respecto al mismo periodo de 2023, según datos aportados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) y la plataforma de compraventa de vehículos Coches.net Noticia pública
  • Energía Ampliación Cepsa ganó 168 millones hasta junio frente a las pérdidas de un año antes Cepsa registró un beneficio neto de 168 millones de euros entre enero y junio de este año, frente a las pérdidas de 393 millones anotadas un año antes por los cambios en las valoraciones de inventarios y al impacto del impuesto extraordinario a las energéticas en España Noticia pública
  • Empresas Las renovables marcan un récord del 61,5% de la generación eléctrica en el segundo trimestre Las energías renovables marcaron un nuevo hito en el segundo trimestre del año al generar el 61,5% de la electricidad producida en España. La razón principal de este máximo se encuentra en que el sistema eléctrico nacional registró durante el segundo trimestre otro récord de generación renovable: se alcanzaron los 39.285 GWh, gracias a un crecimiento del 20,4% con respecto al mismo trimestre de 2023. Además, las renovables desplazaron del sistema al resto de fuentes, cuya producción cayó un 22,4%, hasta los 24.590 GWh. Este diferente comportamiento de las fuentes de energía facilitó el mayor protagonismo de las renovables Noticia pública
  • Meteorología El tiempo será "inestable" en la última semana de julio Este lunes será un día muy cálido en España, aunque inestable, puesto que una DANA llegará a la Península y traerá polvo en suspensión y tormentas, localmente fuertes en el oeste del territorio. Seguirá el calor intenso superándose los 35ºC en amplias zonas del interior y se alcanzarán los 40ºC o más en áreas del sur Noticia pública
  • Ola calor La Aemet augura que el periodo de enero a julio de 2024 podría ser el tercero más cálido desde 1961 Los últimos cuatro días de julio serán, probablemente, en conjunto muy cálidos y, si se confirma la predicción, el año 2024 sería, entre enero y julio, el tercero más cálido de la serie histórica, que arranca en 1961, teniendo por delante, en esos primeros siete meses, a 2020 y 2017, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Energía Las grandes energéticas españolas del Ibex ganaron 7.600 millones hasta junio, un 30% más Iberdrola, Repsol, Naturgy y Endesa, las mayores empresas energéticas españolas cotizadas, obtuvieron un beneficio conjunto de 7.603 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 29,6% más que los 5865 millones obtenidos en idéntico periodo de 2023 Noticia pública
  • Banca El empleo en la banca y los seguros bajó en el segundo trimestre hasta los 441.800 trabajadores, mínimos desde la pandemia El número de ocupados en el sector de las actividades financieras y los seguros se situó en 441.800 en el segundo trimestre de este año, bajando por tercer trimestre consecutivo y situándose en el nivel más bajo desde el estallido de la pandemia Noticia pública
  • Energía Los carburantes acaban julio a la baja, pero siguen siendo más costosos que hace un año El precio de los carburantes en España ha bajado cerca de un 0,5% durante los últimos días con lo que la gasolina suma dos semanas a la baja, mientras el diésel experimenta su primera caída en cuatro semanas. Sin embargo, ambos siguen siendo más costosos que hace un año y que al inicio de la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará este domingo un 17,7%, hasta los 63 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 17,7% respecto a los 76,97 euros el megavatio hora (MWh) de ayer, y se situará en 63,33 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • El tiempo El ultimo domingo de julio será muy caluroso, superando los 41ºC en el centro y sur peninsular Este último domingo de julio tendrá cielos despejados o muy poco nubosos en toda España y será, nuevamente, muy caluroso porque se superarán los 36ºC en amplias zonas del interior peninsular, no se descarta que se superen los 40ºC en los valles de Tajo, Guadiana y Guadalquivir mientras que en zonas del norte son posibles algunas lluvias débiles Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará este domingo un 17,7%, hasta los 63 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 17,7% respecto a los 76,97 euros el megavatio hora (MWh) de este sábado, y se situará en 63,33 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Altas temperaturas El último fin de semana de julio se despide con calor extremo y algunas lluvias en el norte Este fin de semana será caluroso, aunque las temperaturas descenderán durante el sábado en el oeste y en el norte, ascenderán en áreas mediterráneas, mientras que el domingo se espera un aumento térmico más generalizado. Además, se aproxima un frente por la vertiente cantábrica que dejará precipitaciones el sábado, de forma más dispersa durante el resto del fin de semana Noticia pública
  • Energía La luz baja un 19%, hasta los 77 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este sábado en 76,97 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 18,9% respecto a los 94,90 euros de ayer viernes, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • El tiempo Sábado caluroso en toda España y con algunas lluvias en el norte Este sábado será, nuevamente, caluroso en toda España, las temperaturas máximas descenderán en el tercio oeste peninsular, pero aumentarán en el tercio este y en las Islas Baleares, mientras que un frente atlántico afectará al extremo norte del país, dejando cielos cubiertos con precipitaciones en el norte de Galicia y en el área cantábrica Noticia pública
  • Laboral UGT celebra el buen dato de la EPA pero llama a acabar con la parcialidad y el paro estructural UGT señaló este viernes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que la tasa de paro se situó en el 11,27%, la más baja desde 2008, son la demostración de la mejora del empleo a raíz de la reforma laboral, pero llamó la atención sobre la necesidad de abordar asuntos como la parcialidad, el paro de larga duración o la falta de creación de empleo en sectores de alto valor añadido Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 19%, hasta los 77 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 76,97 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 18,9% respecto a los 94,90 euros de este viernes, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Laboral La tasa de paro juvenil sigue a la baja y se sitúa en el 26,58% en el segundo trimestre por el aumento de los activos La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el segundo trimestre de 2024 en el 26,58% de la población activa del colectivo, lo que supone un descenso de 1,12 puntos con respecto al trimestre anterior (27,7%) Noticia pública
  • Altas temperaturas El fin de semana estará marcado por el calor y algunas lluvias en el norte de España Este fin de semana será caluroso, aunque las temperaturas descenderán durante el sábado en el oeste y en el norte, ascenderán en áreas mediterráneas, mientras que el domingo se espera un aumento térmico más generalizado. Además, se aproxima un frente por la vertiente cantábrica que dejará precipitaciones el sábado, de forma más dispersa durante el resto del fin de semana Noticia pública
  • Empleo Economía celebra "el comportamiento histórico del empleo" que refleja la última EPA El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa valoró este viernes los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, porque "constatan el comportamiento histórico del empleo en el segundo semestre, con cifras récord de ocupación de población activa" Noticia pública
  • Laboral Ampliación Los ocupados crecieron en 434.700 personas en el segundo trimestre y los desempleados bajaron en 222.600 personas El número de ocupados creció en 434.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al primero y el de desempleados se redujo en 222.600 personas, según refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Comercio El comercio minorista vuelve a tasas negativas en su facturación con una caída del 1,5% La facturación del comercio al minorista cayó en junio un 1,5% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone el mayor descenso desde noviembre de 2022, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Seguros Mapfre ganó 462 millones hasta junio, un 45,6% más Mapfre obtuvo un beneficio neto de 462 millones de euros entre enero y junio de 2024, cifra que es un 45,6% superior a la obtenida en el mismo periodo del año anterior por la mayor aportación de Estados Unidos, España y el negocio de reaseguro Noticia pública
  • Discapacidad Fundación También participa en el descenso del Sella con 115 personas con y sin discapacidad Fundación También participará en el descenso del Sella adaptado con 115 personas con y sin discapacidad. Una experiencia deportiva e inclusiva que lleva 23 años disfrutando gracias al apoyo de Fundación Adecco y los voluntarios de Laboratorios ROVI Noticia pública
  • El tiempo La ola de calor se despide lentamente de España Este viernes será, nuevamente, un día caluroso y, aunque la ola de calor se despedirá de forma muy lenta de España, habrá algunas zonas interiores del suroeste que seguirán alcanzando los 40ºC, como será el caso de Badajoz o Ciudad Real Noticia pública
  • Mercado de valores El Ibex baja un 0,58% El Ibex-35 cerró este jueves en los 11.145,6 puntos, con lo que ha sufrido un descenso diario del 0,58%. Con ello, encadena dos días la baja Noticia pública