De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el climaEl 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados
Vivienda. La firma de hipotecas subió un 26,3% en junio y suma 13 meses al alzaEn junio se firmaron en España un total de 21.454 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 26,3% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma trece meses consecutivos al alza
Tráfico. La DGT prevé recaudar en 2016 la cantidad más baja en multas desde 2007La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé recaudar el próximo año alrededor de 355,91 millones de euros en multas a los conductores que quebranten las normas de circulación, lo que supone cinco millones menos respecto a 2015 (un descenso del 1,39%) y la cifra más baja desde 2007, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016
Presupuestos. Los subsidios para personas con discapacidad caen un 14,8%El Gobierno prevé destinar el próximo año 19,18 millones de euros en subsidios económicos para personas con discapacidad, lo que supone un descenso del 14,8% respecto a los 22,52 millones de 2015, según se refleja en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, presentado este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
El Espacio Natural de Doñana se une a la 'Lista Verde' de la UICNEl Espacio Natural de Doñana ha sido incluido hoy por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la 'Lista Verde', en reconocimiento de sus logros en materia de conservación
La OMC destinó 283.000 euros a proyectos de cooperación en 2014La Organización Médica Colegial (OMC), destinó el años pasado 283.034 euros a proyectos de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias, ayuda humanitaria y programas sociales, según recoge el Anuario 2014 de la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional (Fcomci) que recopila las actividades anuales desarrolladas por la corporación y los Colegios de Médicos en este ámbito
El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados
Los asuntos ingresados en los juzgados y tribunales españoles bajan un 2,3 % en el primer trimestre de 2015Los juzgados y tribunales españoles ingresaron un total de 2.172.069 asuntos en el primer trimestre de este año, lo que supone una disminución del 2,3% respecto al mismo periodo de 2014, según el informe 'Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2015', publicado hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Palma, Alicante y Sevilla son las ciudades menos seguras de EspañaPalma de Mallorca, Alicante y Sevilla son las ciudades con un mayor porcentaje de ciudadanos víctimas de algún delito sobre sus bienes o su persona entre los años 2010 y 2014, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 5.000 ciudadanos
La Seguridad Social ganó 44.540 afiliados extranjeros en abrilLa afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.607.883 el pasado abril, lo que supone un aumento de 44.540 ocupados en comparación con el mes anterior (+2,8%)
Las españolas tienen su primer hijo a los 30,4 años, la segunda edad más alta de la UELas mujeres españolas son madres por primera vez cuando tienen un promedio de 30,4 años, lo que supone la segunda edad más alta de la UE, sólo superadas por las italianas (30,6). Además, España es el país con más madres primerizas de entre 30 y 39 años y el segundo con mayor proporción de ciudadanas que dan a luz a partir de los 40
Andalucía. Sólo una vez antes hubo que repetir votación de investiduraLa presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, será hoy la segunda candidata que tiene que enfrentarse a una segunda votación de investidura tras perder la primera, después del expresidente Manuel Chaves, que se vio en la misma situación en 1994
Uno de cada cuatro niños de entre 6 y 8 años usa mal los sistemas de retención en los vehículosEl 28% de los niños de entre 6 y 8 años y el 38% de entre 9 y 10 años usan incorrectamenete los sistemas de retención infantil en vehículos. Así, en el primer caso continúan con silla infantil de grupo I y pasan a usar el cojín reglamentario para vehículos “demasiado tarde”, a pesar de haber superado el peso; y, en el segundo, utilizan demasiado pronto el cinturón de seguridad de adultos en vez de un elevador
Morenés visita el ‘Destacamento Orión’ que lucha contra la piratería en el ÍndicoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó este jueves el ‘Destacamento Orión’ en Yibuti que se integra en la ‘Operación Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Índico. A primera hora de esta mañana arribó a la base francesa en la que se encuentran 55 militares del Ejército del Aire, quienes desempeñan sus labores en la costa de Somalia con un avión de vigilancia marítima
Andalucía. Sólo Chaves había necesitado de más de una votación para ser investidoLa presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha convertido en la segunda candidata que no logra ser investida en la primera votación tras unos comicios andaluces; sólo el expresidente Manuel Chaves se vio en la misma situación en 1994