AvanceBanca Cívica redujo un 6,5% su beneficio en 2011Banco Cívica logró cerrar el pasado ejercicio con un beneficio neto de 183,49 millones de euros, lo que muestra un descenso del 6,5% con respecto a los 196,22 millones del ejercicio precedente
UGT insiste en que la morosidad en la construcción desaparecerá cuando se haga cumplir la leyLa Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) ha reiterado que las leyes aprobadas han de cumplirse, y que el Gobierno y las Administraciones Públicas “deben dar ejemplo”. Acusa al retraso en los pagos de los entes públicos uno de los motivos de la contínua destrucción de empleo en el sector de la construcción
La tasa de morosidad rozará el 9% en mayo, según FedeaLa tasa de morosidad agregada seguirá creciendo en los próximos meses, hasta rozar el 9% en mayo, según un estudio publicado este martes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
Banco de Valencia perdió 887 millones en 2011Banco de Valencia cerró el pasado ejercicio 2011 con unos números rojos de 886,8 millones de euros frente a unas ganancias en 2010 de 67,1 millones, según comunicó este domingo la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Banco Pastor ganó 51,9 millones en 2011, un 16,3% menosBanco Pastor registró un beneficio neto de 51,9 millones de euros en 2011, lo que supone un 16,3% menos que en el ejercicio anterior, según informó este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La filial norteamericana de Bankia vuelve a beneficios en 2011City National Bank of Florida, integrado en el Grupo Bankia, obtuvo en 2011 un resultado neto de 26,1 millones de euros, lo que supone la vuelta a beneficios de esta entidad. En términos de caja, el beneficio asciende a 38,5 millones de euros
AmpliaciónBankia ganó 309 millones en 2011, un 13% menosBankia registró un beneficio neto de 309 millones de euros en 2011, lo que representa un 13% menos que en el ejercicio anterior, cuando la entidad ganó 357 millones
AvanceBankia ganó 309 millones en 2011, un 13% menosBankia registró un beneficio neto de 309 millones de euros en 2011, lo que representa un 13% menos que en el ejercicio anterior, cuando la entidad ganó 357 millones
Las administraciones deben 625 millones a las empresas de limpieza, según AspelLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal de ámbito estatal del sector de limpieza de edificios y locales, ha denunciado que la deuda que mantienen las administraciones públicas con estas compañías se ha incrementado en ocho puntos desde agosto del año pasado
AmpliaciónBBVA redujo un 34,8% su beneficio en 2011, hasta los 3.004 millonesBBVA finalizó el pasado ejercicio 2011 con un beneficio neto de 3.004 millones de euros, lo que muestra un descenso del 34,8% en relación con los 4.606 millones logrados en 2010, comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónBanco Popular redujo un 18,7% su beneficio en 2011, tras destinar 1.690 millones a provisionesBanco Popular finalizó el pasado ejercicio con un beneficio neto de 479,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,7% en comparación con las ganancias de 590,1 millones logradas un año antes, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceBanco Popular ganó 479,6 millones en 2011, un 18,7% menosBanco Popular finalizó el pasado ejercicio con un beneficio neto de 479,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,7% en comparación con las ganancias logrados un año antes, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Madrid. El PSM denuncia que la Comunidad suspende temporalmente pagos a empresas de formaciónEl diputado del PSM de la Asamblea de Madrid Antonio Miguel Carmona anunció hoy que presentará una iniciativa en la que denuncia que la Comunidad de Madrid no contabiliza las facturas de las empresas de formación por valor de 50 millones de euros y deja de pagar un total de 100 millones destinados a formación de parados que se deben a centros colaboradores, agentes sociales y ayuntamientos