UGT SEÑALA LA COORDINACION ENTRE ADMINISTRACIONES COMO PRIMER PASO PARA FRENAR EL PRECIO DE LA VIVIENDAUGT considera la coordinación entre las distintasadministraciones como uno de los pasos necesarios para frenar el crecimiento del precio de la vivienda. Pero el sindicato, además, cree preciso mayor intensidad en las ayudas directas a la compra y, sobre todo al alquiler para aquellas familias y colectivos más desfavorecidos
EL AYUNTAMIENTO CONTROLARA EL USO RESIDENCIAL FRAUDULENTO DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOSEl Ayuntamiento de Madrid controlará a partir del próximo 1 de septiembre de manera exhaustiva el uso que se está dando a los apartamentos turísticos en la ciudad, con el fin de evitar el "fraude alarmante" que se está dando al venderlos para utilizarlos como residencia habitual
CCOO PIDE AL GOBIERNO REGIONAL UNA POLÍTICA DE VIVIENDA QUE MEJORE LA TASA DE EMANCIPACIÓN JUVENILCCOO de Madrid reclamó hoy al Gobierno de Esperanza Aguirre medidas urgentes en materia de política de vivienda para mejorar la tasa de emancipación juvenil, ya que cree que esta región soporta "el mercado de vivienda más excluyente de toda España", debido al "desorbitado" precio de la vivienda libre
LA MITAD DE LA RENTA AGRARIA ESPAÑOLA PROVIENE DE LAS AYUDASLa mitad de los ingresos de los agricultores españoles proceden de ayudas directas e indirectas a la producción agrícola y ganadera, según el informe "Desarrollo y transformación en el sector agrario", del servicio de estudios de "la Caixa"
EL ALCALDE ENTREGA 119 NUEVAS VIVIENDAS DE PROTECCION MUNICIPAL EN SANCHINARROEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó hoy 119 nuevas viviendas de protección pública construidas en Sanchinarro, entre cuyas características más revelantes destacan que los suelos cuentan con insonorización incorporada
LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "INJUSTA, DESPROPORCIONADA E INEFICAZ" LA REFORMA QUE PREPARA EL GOBIERNOLas asociaciones de consumidores no ven con buenos ojos la reforma de la tarifa de la luz que está preparando el Gobierno, ya que consideran que una subida de la cuota para las familias que gasten más energía sería "injusta, desproporcionada e ineficaz", al penalizar a los hogares que tengan un mayor número de miembros, lo que suele ir acompañado de una menor renta disponible
EL PSOE DENUNCIA QUE EL PROYECTO DE DOS CAMPOS DE GOLF EN LA SIERRA NORTE ENCUBRE ESPECULACION URBANISTICAEl Partido Socialista en la Asamblea de Madrid y Ecologistas en Acción denunciaron hoy que el proyecto de dos campos de golf en el municipio de Puentes Viejas, gobernado por el PP, en la Sierra Norte, "esconde" una maniobra de especulación urbanística, ya que también prevé la construcción de 3.000 viviendas en un entorno medioambientalmente sensible
CCOO ACONSEJA A LOS PROPIETARIOS DE PISOS QUE NO SE CONFÍEN POR EL ALZA DE LOS PRECIOS DE SUS INMUEBLESCCOO alertó hoy a los propietarios de pisos que están pagando una vivienda y la utilizan como residencia habitual sobre los riesgos de un alza de los tipos de interés y un eventual descenso del empleo, ya que el incremento de los precios de los inmuebles no beneficiará a aquellos que no puedan hacer frente a sus cuotas hipotecarias
EL PP CREE QUE LA "DESIDIA" DEL GOBIERNO EN MATERIA ECONOMICA SE ESTA TRASLADANDO YA A LAS FAMILIASEl PP consideró hoy un "mal dato" el aumento de la tasa de paro en el pasado mes de julio y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "abandone la autocomplacencia", al considerar que la "desidia" del Ejecutivo "se está trasladando ya a los bolsillos de las familias españolas"
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIALEl Ayuntamiento de Madrid permutará suelo de titularidad municipal con capacidad para albergar 1.249 viviendas libres, por parcelas destinadas a construir pisos protegidos, lo que permitirá obtener cerca de 3.747 domicilios de promoción pública, según anunció hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
TRUJILLO PROHIBIRA LAS SUBASTAS DE SUELO PUBLICO PARA QUE SU PRECIO NO SUPERE EL 15% DEL COSTE DE LA VPOLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, declaró hoy durante los cursos de verano de la Complutense, que la futura Ley del Régimen del Suelo y Valoraciones prohibirá las subastas de suelo público para situar así el límite máximo del valor de este suelo en el 15% del coste de las Viviendas de Protección Oficial (VPO)
LOS PROMOTORES ASEGURAN QUE LA VIVIENDA SUBE POR DEBAJO DEL 17% ANUAL QUE CRECEN LAS TASACIONESEl secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, afirmó hoy a Servimedia que no se debe confundir el valor de tasación con el de venta y que, según sus estimaciones, el precio de la vivienda está aumentando en España menos de lo que dicen las tasadoras
LOS PROMOTORES ANUNCIAN QUE SE DUPLICARÁN LAS VPO CON EL DESARROLLO DEL "PLAN TRUJILLO"La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) cree que el nuevo Plan de Vivienda impulsado por la ministra María Antonia Trujillo podría impulsar la construcción de entre 80.000 y 100.000 viviendas protegidas (VPO) al año, el doble de las que se construyen actualmente
LA COMUNIDAD HA CALIFICADO MAS DE 3.000 VPO EN EL ENSANCHE DE VALLECAS DESDE 2004La Comunidad de Madrid ha calificado provisionalmente casi 3.500 viviendas protegidas en el Ensanche de Vallecas en el último año y medio, lo que supone un destacado impulso a la creación de este nuevo barrio del municipio de Madrid, según anunció hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, en la inauguración del Centro Inmobiliario del Ensanche, una feria inmobiliaria que se celebra en este desarrollo urbanístico
AYUNTAMIENTO Y CONSORCIO DE TRANSPORTES ESTUDIARAN LA UBICACION DE GRANDES APARCAMIENTOS EN EL ENTORNO DE LA M-40El Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio de Transportes han firmado un acuerdo para estudiar la posible ubicación de grandes aparcamientos en el entorno de la M-40, vigilados y "a unos precios muy competitivos y atractivos", cuyo objetivo esdisuadir a los ciudadanos de entrar con sus vehículos en la ciudad y potenciar el transporte público
LOS PRECIOS SUBEN DOS DÉCIMAS EN JUNIO Y SITÚAN LA INFLACIÓN INTERANUAL EN EL 3,2%, SEGÚN EL INEEl Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en España en el 3,2% en tasa interanual en junio, lo que supone una subida de dos décimas en comparación con el 3% contabilizado en el mes de mayo, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)