PIQUE. ALMUNIA PIDE SU DIMISION Y EL MINISTRO NIEGA SUS PODERES EN LA EMPRESA ERKIMIA, QUE PAGO 150 MILLONES A DE LA ROSAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy la dimisión del ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, tra conocerse que la empresa Erkimia -presidida por el ministro-, pagó 150 millones de pesetas a una empresa propiedad de Javier de la Rosa que está siendo investigada judicialmente por su presunta utilización como tapadera de extrañas transaciones económicas. Piqué aseguró hoy que, a pesar de ser el presidente del Consejo de Administración de Erkimia, no tenía poderes en la misma
LOS CONSUMIDORES EUROPEOS PAGAN 90 BILLONES DE PESETAS DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO DE LA UELos consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producciónanual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden adquirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE
LO CONSUMIDORES DE LA UE PAGAN 90 BILLONES DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO COMUNITARIO, SEGUN UN ESTUDIOLos consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producción anual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden aduirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE
LA UE LIMITA LAS EMISIONES DE DIOXIDO DE AZUFREEl Consejo Europeo ha decidido, mediante la aprobación de una nueva directiva, limitar aún más las cantidades de azufre que determinados productos como el petróleo o el carbón contienen en su composición química. Con ello se pretende acabar conla lluvia ácida y la contaminación atmosférica que afectan a numerosas zonas urbanas e industriales de la UE
LA UE SEÑALA 3.000 SUSTANCIAS QUIMICAS SUSCEPTIBLES DE PRESENTAR RIESGOS PARA LA SALUDLos ministros de Medio Ambiente de los Quince creen que ha llegado el momento de que la industria química se responsabilice de los riesgos que pueden presentar determinadas sustancias, según concluyeron en la reunión celebrada este fin e semana en Weimar (Alemania) por iniciativa de la Presidencia alemana
CIENTIFICOS ENTRENAN ABEJAS PARA DETECTAR MINAS ANTI-PERSONALESCientíficos estadounidenses de la Universidad de Montana entrenan abejas para detectar minas anti-personales, ya que estos insectos pueden transportar en su cuerpo polvo y productos químicos volátiles como los restos de NT, el explosivo más común utilizado en ese tipo de explosivos, según informaron fuentes del Instituto Wilson
KOSOVO. LOS BOMBARDEOS DE LA OTAN TAMBIEN AMENAZAN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUDLos bombardeos de la OTAN están amenazando también el medio ambiente y la salud en Yugoslavia, según un informe publicado en el diario "The Times", en el que se asegura que el reciente ataque a una empresa química y refinería de petróleo, llamada Pancevo, ha provocado una nube de humo y gases que contiene compuestos cancerígenos y ha contaminado el aire y el agua de la zona
LA UE AMPLIARA LA LISTA DE PRODUCTOS ENERGETICOS QUE PAGARAN IMPUESTOSEl pleno del Parlamento Europeo ha aprobado 27 enmiendas sobre la propuestade directiva relativa a los impuestos de productos energéticos. Las modificaciones pretenden limitar las exenciones de la norma sobre una serie de productos como son el combustible, la electricidad para procesos de reducción química, los metalúrgicos, electrolíticos o de navegación aérea
CEACCU PIDE NA REGULACION SOBRE LOS FTALATOS ANTE LOS ESTUDIOS QUE ADVIERTEN DE SUS EFECTOS ESTERILIZANTES PARA LOS HOMBRESLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) pidió hoy al Gobierno que elabore una legislación sobre los ftalatos, unos aditivos que se emplean en la fabricación de plásticos PVC y numerosos productos químicos, desde herbicidas hasta repelentes para insectos, ante los últimos estudios que advierten de los efecos esterilizantes de estas sustancias, según manifestó hoy a Servimedia Isabel Avila, presidenta de Ceaccu
LA UE ACTUALIZA LOS SISTEMAS CALIDAD EN LOS LABORATORIOLa Comisión Europea ha aprobado dos directivas para actualizar los principios de buenas prácticasde laboratorio y los procedimientos de inspección y verificación de los resultados. Los Estados miembros deberán trasponer estas nuevas normativas antes del próximo 30 de septiembre
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON EN FEBRERO UN 0,3%, SEGUN EL INELos precios industriales registraron un leve incremento del 0,3% el pasado mes de febrero, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que rompen la moderación mostrada desde finales de 1997 con continuas reducciones
LA UE APRUEBA METODOS ALTERNATIVOS A LA EXPERIMENTACION DE COSMETICOS EN ANIMALESEl Comité Científico de Productos Cosméticos y Productos no Comestibles, dependiente de la Comisión Europea, ha aprobado tres métodos para medir la corrosividad de sustancias químicas en la piel, alternativos a la experimentación de cosméticos en animales
DROGA. LOS LABORATORIOS DE DROGAS SE QUEDAN SIN PRECURSORES QUIMICOS PARA TRANSFORMAR LOS ESTUPEFACIENTES, SEGUN LA JIFEEl número deenvíos de precursores químicos para transformar los opiaceos y la pasta de coca, principalmente, en drogas, que las autoridades han interceptado antes de que llegaran a los traficantes se ha multiplicado vertiginosamente en el curso de los últimos años, según el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Drogas, presentado hoy en Madrid
CCOO PIDE UNA MORATORIA DE AL MENOS 5 AÑOS PARA PERMITIR LOS ORGANISMOS TRANSGENICOSCCOO reiteró hoy su petición de una moratoria de al menos cinco años en la liberacón al medio ambiente de organismos transgénicos y en la comercialización de alimentos manipulados genéticamente, con el fin de evaluar los riesgos ecológicos y para la salud que pueden suponer estos productos
DESCUBREN QUE LOS EGIPCIOS UTILIZABAN SOFISTICADOS PRODUCTOS DE MAQUILLAJE, SEGUN UN ESTUDIO PUBLICADO EN "NATURE"Un grupo de investigadores de una compañía de cosméticos francesaha descubierto que los egipcios utilizaban productos de maquillaje avanzados. Con sólo el análisis del maquillaje para ojos, los científicos han podido determinar que no procedían de recursos naturales, como se creía, sino que algunos de sus compuestos estaban sintetizados artificialmente, según publica el último número de la revista "Nature"