(Reportaje) 25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
MSF recuerda que siete millones de afectados no acceden a tratamientos contra el VIHMédicos Sin Fronteras (MSF) recuerda que, pese a la existencia de buenas noticias frente al tratamiento contra el VIH, hay todavía siete millones de personas que residen en países en vías de desarrollo sin acceso a los antirretrovirales que "necesitan con urgencia" para combatir el virus
El Gobierno impulsa la Ley AntidopajeEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva
UPyD dice que lo peor del Gobierno son las mentirasLa líder de UPyD, Rosa Díez, dijo hoy al Gobierno que “lo peor no son” las medidas “injustas e ineficaces” que establece el real decreto de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, sino “las mentiras”
La OMC y Down España editan cinco guías médicas para la atención a personas con este síndromeLa Organización Médica Colegial (OMC) impulsa la atención a las personas con trisomía 21 gracias a la colaboración con Down España en la creación de cinco guías de especialidad clínica que servirán para profundizar en ámbitos como la salud mental, la ginecología, la atención bucodental, la oftalmología y la atención al adulto, según informó el asesor médico de Down España José María Borrel
Enfermos de hepatitis C visibilizan su enfermedad en un libroCon motivo del Día Mundial de las Hepatitis, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la empresa MSD presentaron este miércoles en Madrid el libro 'Voces de la enfermedad silenciosa', en el que se recogen los testimonios de 12 pacientes de hepatitis, y con el que pretenden dar visibilidad a la enfermedad
Discapacidad. Cocemfe dice al Gobierno que está a tiempo de solucionar los perjuicios de la reforma sanitariaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este miércoles al Gobierno que aproveche el desarrollo reglamentario del decreto que modifica varios aspectos de la sanidad pública española para solucionar los perjuicios que creará la reforma a los ciudadanos con discapacidad si no se toman medidas
ONG alertan del coste en vidas que puede tener la reforma sanitariaAmnistía Internacional, Médicos del Mundo y Madrid Acoge entregaron este martes a las presidencias de las comunidades autónomas más de 59.000 firmas solicitando que no se adopten medidas regresivas en el acceso al derecho a la salud, ya que pueden afectar a la vida y a la salud de miles de personas
Los expertos advierten a los diabéticos musulmanes sobre los peligros del RamadánCuatro de cada cinco diabéticos de tipo 2 ayunarán durante el mes de Ramadán a pesar de las graves consecuencias que esto supone para su salud, según informó este martes en rueda de prensa la doctora Rosario Serrano, médico de familia y miembro del grupo de estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud (Gedaps)
Piden que en los ensayos de botox no se experimente con animalesLa Coalición Europea para la Abolición de la Experimentación Animal (Ceaea) organizará en varios países de la UE, diversas acciones con el fin de que las autoridades responsables y laboratorios tomen medidas para erradicar los experimentos que se realizan con animales en los ensayos del tratamiento del botox
25.000 congoleños huyen a Uganda por el aumento de la violencia en su paísLas organizaciones humanitarias alertan del aumento de la violencia en los últimos meses en las provincias de Kivu norte y Kivu sur (República Democrática del Congo), que ha provocado la huida de más de 25.000 congoleños hacia Uganda
ONG de lucha contra el VIH exigen al Gobierno que no abandone la atención del sidaLa Alianza de Plataformas estatales y autonómicas de entidades del VIH y sida de España, que representa a más de 300 ONG de todo el país, exige al Gobierno que, con la excusa de los recortes, no abandone la atención de los ciudadanos con VIH o sida
La OMC aboga por objetar y dar asistencia médica a inmigrantes no regularizadosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha agradecido a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) su posición ante la retirada de la asistencia a los inmigrantes sin permiso de residencia que recoge el Real Decreto-Ley 16/2012
La OMC aboga por objetar y dar asistencia médica a inmigrantes no regularizadosLa Organización Médica Colegial (OMC) agradeció hoy a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) su posición ante la retirada de la asistencia a los inmigrantes sin permiso de residencia que recoge el Real Decreto-Ley 16/2012
Psicólogos piden un mejor abordaje del TDA-HMás de 300.000 niños españoles (el 6% de los que tienen entre 6 y 16 años) viven con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H) pero muchos de ellos están mal identificados o se les diagnostica tarde, según denuncian los expertos con motivo del Día del TDA-H, que se conmemora mañana, viernes
Discapacidad. La OMC y Down España editan cinco guías médicas para la atención a personas con este síndromeLa Organización Médica Colegial (OMC) impulsa la atención a las personas con trisomía 21 gracias a la colaboración con Down España en la creación de cinco guías de especialidad clínica que servirán para profundizar en ámbitos como la salud mental, la ginecología, la atención bucodental, la oftalmología y la atención al adulto, según informó en rueda de prensa el asesor médico de Down España José María Borrel
España tendrá 142 deportistas en los Juegos Paralímpicos de LondresEl equipo español que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 estará compuesto por 224 personas, de las cuales 142 serán deportistas (127 con discapacidad, a los que hay que sumar los de apoyo), y el resto entrenadores, técnicos, guías, personal médico y de organización
La crisis es el principal motivo de consulta al psicólogoLa situación económica de las familias, agravada con la crisis, se está convirtiendo en el principal motivo de visita al psicólogo, según afirma Sanitas, que señala que en los últimos años, los problemas más frecuentes que se ven en estas consultas son los de depresión, estrés y ansiedad, que suponen el 34% de todas las solicitudes de ayuda