AmpliaciónCataluña. Sánchez critica que el "resignado" Rajoy haya comparecido “para no decir nada”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, lamentó este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya comparecido en el Palacio de la Moncloa para valorar el 9-N y la situación política en Cataluña “para no decir nada”. Aseguró que es muestra de un “presidente resignado” y de “un Gobierno agotado”
Cataluña. Díez asegura que la declaración de Rajoy ha sido “la nada” y “contradicciones”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su declaración sobre la situación política en Cataluña “ha sido la nada” y “una serie de contradicciones” en sus comentarios sobre la consulta del pasado domingo
AmpliaciónCataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional"
AvanceCataluña. Sánchez critica que el "resignado" Rajoy haya comparecido “para no decir nada”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, lamentó este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya comparecido en el Palacio de la Moncloa para valorar el 9-N y la situación política en Cataluña “para no decir nada”. Aseguró que es muestra de un “presidente resignado” y de “un Gobierno agotado”
Cataluña. Mas ironiza que Rajoy ha comparecido por “un simulacro” o “una pachanga”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ironizó hoy que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que debía comparecer específicamente para dar una valoración de “un simulacro” o “una pachanga”, que era lo que le parecía que iba a ser el proceso participativo del pasado domingo 9 en Cataluña
Rajoy descarta cambios en el Gobierno y el PPEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, descartó este miércoles que esté pensando hacer cambios en su gabinete o en la cúpula del partido, tras las críticas recibidas por compañeros de formación por su gestión del desafío independentista en Cataluña
AvanceCataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser”El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional"
Madrid. El Cermi reclama al Gobierno regional participar en el desarrollo de la reforma educativa en la Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) ha reclamado a la Comunidad de Madrid tener una participación directa en el desarrollo a nivel regional de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en el transcurso de la comparecencia de su presidenta, Mayte Gallego, ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea regional
Sáenz de Santamaría destaca los 20 millones del CNI para afrontar el terrorismo internacional y la ciberseguridadLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó este miércoles que “el gran cambio” de los Presupuestos Generales del Estado para 2015 en su departamento tiene que ver con el incremento en 20 millones de euros de la dotación de las transferencias al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para combatir el terrorismo internacional y mejorar la ciberseguridad
Rajoy comparece en rueda de prensaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, comparecerá a las 12.30 horas de hoy ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, tres días después de la consulta independentista celebrada en Cataluña
AmpliaciónRajoy convoca a la prensa tres días después del 9-NEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado una comparecencia para mañana, miércoles, en el Palacio de la Moncloa, que se producirá tres días después de la consulta independentista celebrada en Cataluña
El PSOE alerta de la “falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre comunidadesEl senador socialista José María Toledo criticó este martes “la falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre las diferentes comunidades autónomas, y denunció especialmente la situación del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca donde, a su juicio, los pacientes están “sentados como en pupitres de un colegio” mientras otra planta permanece cerrada por los recortes
Ébola. El PSOE exige a Mato que dimitaLa senadora del PSOE Carmen Menéndez exigió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que dimita por su “incompetencia" en la gestión de la crisis del ébola tras el contagio de Teresa Romero, y puesto que según la parlamentaria socialista "Rajoy no la va a cesar"
Cataluña. El PPC alaba la “proporcionalidad” de Rajoy y critica que Mas gobierne para un tercio de catalanesEl portavoz del PP catalán en el Parlamento autonómico, Enric Milló, alabó hoy que el Gobierno español “ha actuado con serenidad y proporcionalidad” ante el 9-N y criticó al Ejecutivo autonómico por gobernar para una tercera parte de catalanes, los que se movilizaron por la independencia, y no para las dos terceras partes que no fueron a votar
Cataluña. ICV desdeña la carta a Rajoy e invoca una mayoría con PSOE y Podemos como el escenario idealEl diputado de ICV en el Parlamento catalán Joan Mena criticó hoy que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya tomado la "iniciativa unilateral" de enviar una carta al del Gobierno español, Mariano Rajoy, y abogó en su lugar por construir una mayoría democrática en el Estado con PSOE y Podemos más favorable el derecho a decidir
Cataluña. La CUP critica el "individualismo" de Mas y le exige elecciones en diciembreEl diputado de la CUP en el Parlameto catalán Quim Arrufat criticó hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, porque "sobran individualismos" e "intentos de patrimonializar" el 9-N, y le reclamó elecciones en diciembre para que no coincidan con el ciclo electoral español en 2015
Asociaciones de mujeres denuncian que el ministro de Justicia declina reunirse con ellasDiversas organizaciones de mujeres denunciaron hoy que el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha declinado reunirse con sus portavoces para tratar, entre otros temas, sobre violencia de género o la reforma de la ley del aborto porque, según afirman estas asociaciones, "tiene la agenda ocupada sine die", por lo que sugiere que sea su secretario general técnico, Julio Fuentes, quien se reúna con este colectivo. Su antecesor en el cargo, Alberto Ruiz-Gallardón, tampoco las recibió