IRPF. EL IEE DICE QUE EL NUEVO IRPF COSTARA LOS 350.000 MILLONES QUE CALCULA EL GOBIERNO O MENOSEl director del nstituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la reforma del IRPF tendrá un coste fiscal máximo de unos 350.000 millones de pesetas, en línea con la estimación realizada por el Gobierno y discrepante con la del BBV y Argentaria, que lo cifran en 700.000 millones
EL PRESUPUESTO D MEDICOS DEL MUNDO CRECERA ESTE AÑO UN 30%La ONG de cooperación internacional Médicos del Mundo experimentará este año un crecimiento en su presupuesto del 30 por ciento, según adelantó hoy el tesorero de la organización, Santiago de Torres
LA INVERSION EXTRANJERA EN MADRID AUMENTO UN 350 POR CIENTO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRELa inversión extranjera neta en la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 1998 crecióun 350 por ciento, al alcanzar los 212.240 millones de pesetas frente a los 47.217 millones el año pasado en este mismo periodo, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
EL GOBIERNO APROBARA LAS RETENCIONES DE LA RENTA'98 ANTES DE FIN DE AÑOEl Gobierno pondrá a disposición de los empresarios, antes de final de año, la nueva tabla de retenciones aplicable, según la reforma del IRPF, que entrará en vigor en 1999, tal como explicó hoy en Santander el director general de Tributos, Enrique Gimenez Reyna
IPC. ECONOMIA DICE QUE TURISMO Y HOSTELERIA SUPONEN EL 25% DE INCREMETO ANUAL DEL IPCEl Ministerio de Economía destacó hoy que el sector de turismo y hostelería, que aumentó sus precios en junio un 0,6% frente a la media de IPC del 0,1%, representa el 25% del incremento anual del índice general de precios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL PP PIDE UN MAYOR CONTROL DE PRECIOS AL SECTOR TURISTICOEl portavoz de Economía del Grupo Popular, Ramón Aguirre, consideró hoy "tranquilizador" que la inflación haya crecido sólo un 0,1% en el mes de junio, pero lamó la atención al sector turístico para que controle mejor sus precios y contribuya de forma "más solidaria" a la moderación inflacionaria
BORRELL ELOGIA LAS INICIATIVAS DE GALLARDON PARA INCENTIVAR LA REDUCCION DE JORNADAEl candidato del PSOE a la Prsidencia del Gobierno, José Borrell, elogió esta tarde la iniciativa del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, de subvencionar con dinero público a los empresarios que reduzcan la jornada laboral a 35 horas siempre que esa medida genere nuevos empleos
RATO: "AUMENTAR LA AUTONOMIA MUNICIPAL ES PRIORIDAD DEL GOBIERNO"El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy que "aumentarla autonomía de las corporaciones locales es una de las prioridades del Gobierno de José María Aznar", y adelantó que el Ejecutivo quiere incluir en los Presupuestos del Estado de 1999 los acuerdos a los que se llegue con los ayuntamientos sobre nuevas necesidades de financiación para los próximos años
EL CRECIMIENTO DEL PIB SE ATENUO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN CEPREDEEl incremento del Producto Interior Bruto (PIB) fue intenso en el segundo trimestre del año, pero sensiblemente inferior al ritmo acumulado de este ejercicio, lo que demuestra que hay "cierta atenuación" en el crecimiento de la economía, según estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein
JOSE BAREA: "ESPAÑA VA MUY BIEN"El director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, dijo hoy que "España va muy bien", graias al crecimiento económico, la estabilidad de precios y porque ya "hemos dejado cinco años atrás las devaluaciones de moneda"
EL BANCO CENTRAL EUROPEO SUGIERE NUEVAS REFORMAS LABORALES, PESE A LA BONANZA ECONOMICAEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisemberg, dijo hoy que la favorable coyuntura de la economía en los países de la Unión Monetaria Europea (UME) "ha empezado a tener sus efectosen los mercados de trabajo", pero advirtió que esto no obsta para seguir con las necesarias reformas de la legislación laboral
PARO. ARENAS: ESPAÑA PUEDE ALCANZAR LA MEDIA EUROPEA EN TRES O CUATRO AÑOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy que, si se mantiene el crecimiento económico y el ritmo de creación empleo, España podrá alcanzar cifras europeas en términos de desempleo en el plazo de tres o cuatro años