EmpresasLa creación de empresas superó las 100.000 operaciones en 2022 por segundo año consecutivoLa constitución de sociedades mercantiles en 2022 disminuyó un 1,9% en comparación con el ejercicio anterior, pero superó por segundo año consecutivo las 100.000 operaciones, cifra que no se veía desde 2016, aunque todavía permanece muy por debajo de sus máximos históricos, situados alrededor de las 150.000 constituciones en el año 2006
TribunalesPlantean al Constitucional si el límite de embargo de sueldos y pensiones perjudica a mujeres con pensión compensatoriaLa sección cuarta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acordado plantear al Tribunal Constitucional (TC) la posible inconstitucionalidad de aplicar al derecho a la pensión compensatoria, percibida mayoritariamente por mujeres, la regla general de inembargabilidad de sueldos y pensiones del artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Los magistrados advierten que podría ser contrario al derecho a la tutela judicial efectiva y al derecho a la igualdad ante la ley sin discriminación por razón de sexo
EmpresasUGT, preocupada por “el abono de las nóminas del conjunto de la plantilla de Abengoa” y “la incertidumbre de la compañía”La situación laboral en Abengoa está llegando a una “situación límite”, por ello el sindicato UGT se muestra preocupada por “el abono de las nóminas del conjunto de la plantilla de Abengoa” y “por la incertidumbre de la compañía”, tal y como explicó a Servimedia Manuel Ponce, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Sevilla
DistribuciónGrupo Dia reduce sus pérdidas a la mitad en 2022, hasta los 124 millones de eurosGrupo Dia obtuvo unas pérdidas durante el ejercicio 2022 de 124 millones de euros lo que supone más de la mitad que en el año anterior, cuando perdió 257 millones de euros, mientras que las ventas netas avanzaron un 9,6%, hasta los 7.286 millones, en un año en el que la compañía vendió su marca Clarel y 235 tiendas de gran formato a Carrefour
OcioOpium revoluciona el modelo de ocio de la ciudad con la modernización del Club Natació BarcelonaOpium vertebra la oferta de ocio diurno y nocturno de la capital catalana con la modernización de las instalaciones del Club Natació Barcelona. El club del grupo Costa Este acometerá una inversión de 12 millones de euros para construir un espacio beach club, dos piscinas, diversos conceptos de restauración, así como un rooftop en una superficie de unos 5000 metros cuadrados del complejo deportivo ubicado en plena playa de la Barceloneta
EmpresasFood Delivery Brands firma acuerdos para la recapitalización de su deudaFood Delivery Brands, grupo de restauración líder en pizza delivery, anunció este viernes la firma de un acuerdo marco de reestructuración, así como un acuerdo de financiación interina, con un grupo de tenedores de los bonos senior garantizados del Grupo (el AHG), para la ejecución de una recapitalización de la deuda existente
EmpresasLos concursos de acreedores crecieron un 22% en 2022Los concursos de acreedores aumentaron en España en 2022 un 22%, hasta alcanzar los 7.327 procesos, según un estudio publicado este viernes por Crédito y Caución
EmpresasFDB avanza con éxito en la búsqueda de alternativas estratégicas para impulsar el negocioLa revisión estratégica puesta en marcha por Food Delivery Brands a finales de noviembre para analizar potenciales alternativas financieras tanto con sus acreedores como con Yum! con el objetivo de afrontar el impacto de las adversas perspectivas del mercado y prepararse para el crecimiento futuro avanza en la buena dirección
DesigualdadDos de cada tres euros generados desde 2020 acabaron en el 1% más rico del mundoEl 1% más rico de la población mundial acumula el 63% de la renta producida en todo el planeta entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2021, según el nuevo informe de Oxfam Intermón publicado este lunes, en coincidencia con el inicio del foro Económico de Davos
TribunalesUn Juzgado de Ourense archiva la causa abierta por prevaricación contra el presidente de la DiputaciónEl Juzgado de Instrucción número 1 de Ourense ha acordado el sobreseimiento y archivo de la causa abierta por prevaricación contra el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Baltar, y los portavoces del PP y Democracia Ourensana (DO) Rosendo Fernández y Miguel Caride a raíz de una querella interpuesta por el portavoz del PSOE, Rafael Rodríguez Villarino, en el ente supramunicipal