Nuevo curso políticoAmpliaciónSánchez pide “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemia de Covid-19 y sus efectos sociales y económicos, una tarea que no es exclusiva de algunos, dijo, sino “de todos, o al menos de muchos, cuantos más mejor”, y ante la que “nadie tiene derecho a no arrimar el hombro”
TráficoTráfico defiende que no tiene competencias para prohibir los patinetes en las acerasLa Dirección General de Tráfico (DGT) asegura que "corresponde a los municipios" la regulación de la circulación y estacionamiento en el ámbito urbano, aunque la normativa de ámbito nacional que prepara sobre los vehículos de movilidad personal (VPM), entre los que se encuentran los populares patinetes, "podrá aplicarse" cuando no exista una local
ONG se alían para exigir la Ley de Igualdad de Trato comprometida ante la ONUAccem, Asociación Rumiñahui, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cruz Roja Española, Fundación Cepaim, Fundación Secretariado Gitano, Movimiento por la Paz-MPDL y Red Acoge han creado una alianza para reclamar la Ley de Igualdad de Trato, un texto legal que, según denunciaron, lleva diez años para ser tramitada
Medio ambienteMás de 100 ONG piden a la ONU que reconozca el derecho a un planeta sanoMás de 100 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo han solicitado a Naciones Unidas que añada un nuevo artículo a la Declaración Universal de Derechos Humanos con el fin de consagrar el derecho universal a un medio ambiente natural sano
ComunicaciónMuchos gobiernos "castigan" a periodistas por la crisis del Covid-19, según un experto de la ONULos gobiernos de todo el mundo deben tomar medidas para proteger y promover la libertad de expresión y el derecho a la información durante la pandemia de Covid-19 porque muchos Estados actúan para "castigar" a periodistas y "silenciar críticas", según afirmó este viernes David Kaye, relator especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión
LGTBEl experto de la ONU para la orientación sexual insta a ilegalizar las terapias de conversión LGTBEl experto de Naciones Unidas contra la Violencia y Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, el costarricense Víctor Madrigal-Borloz, instó este miércoles a perseguir legalmente las conocidas como “terapias de conversión” para las personas LGTB, ya que atentan contra la "integridad" de quienes las padecen
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”
SaludUn experto de la ONU alerta de la "medicalización excesiva" en el tratamiento de la salud mentalEl relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la Salud física y Mental, Dainius Pūras, denunció este lunes el abuso del "modelo biomédico" a la hora de abordar las enfermedades mentales que a su juicio ha conducido a un exceso "de medicalización y de internamientos" de los pacientes
Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo dice ante la ONU que la Constitución garantiza "plenamente" el uso de la lengua propia a las minoríasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha asegurado en la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el derecho de las minorías al uso de la lengua propia, al ejercicio de su religión o al desarrollo de su cultura, “está garantizado por el pleno reconocimiento constitucional de los derechos fundamentales al uso de la lengua cooficial, a la educación, a la participación política y al derecho a la cultura”
Día de la MujerCepes se compromete "firmemente" con el fomento de la igualdad y los derechos de las mujeresLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha puesto de manifiesto su "fuerte compromiso" con el fomento de la igualdad y de los derechos de las mujeres, poniendo en valor el importante papel que tiene la economía social como fórmula empresarial para fomentar la igualdad y como ejemplo de que la paridad en el trabajo puede ser real, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este domingo, 8 de marzo
8-MEspaña “debe ponerse a la altura” de las “legítimas y perentorias” demandas de las mujeres, según el EjecutivoEspaña “debe ponerse a la altura” de las “legítimas y perentorias” demandas de las mujeres, según el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que reitera su “firme compromiso” con la igualdad “real y efectiva” y por “erradicar todas las formas de discriminación” que padecen las féminas, “garantizando” para ello una “apuesta legislativa valiente y forme por alcanzar la plena justicia”
Montero afirma que “la pobreza es un lastre para la economía”La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este martes que la pobreza y la desigualdad “son un lastre para la economía” y se comprometió, en nombre del Gobierno, a seguir trabajando contra la desigualdad para que los ciudadanos “no padezcan situaciones de pobreza"
MadridLa Asociación Libre de Abogados y Abogadas denuncia la imputación de Ruiz-Huerta por injurias a la PolicíaLa Asociación Libre de Abogados y Abogadas denunció este jueves la actuación judicial contra la exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid Lorena Ruiz-Huerta, que será juzgada por un delito de injurias y calumnias tras acusar en un programa de 'la Sexta' a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de maltratar de manera sistemática a las personas que son detenidas
DiscapacidadCocemfe explica al relator de la ONU por qué la pobreza afecta más a las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, explicó al relator de Naciones Unidas para la Pobreza, Philip Alston, por qué motivos esta lacra tiene una mayor incidencia entre el colectivo en España, durante la visita que ambos realizaron al Centro de Recursos de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) en Silleda (Pontevedra)