ImpuestosVox propone acabar con el impuesto sobre el patrimonio porque “va en contra” del ahorro de las familiasVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a acabar con el impuesto sobre el patrimonio porque “va en contra de la capacidad de ahorro de las familias”, continuando así la “lucha” de este partido por “rebajar la presión fiscal a la que están sometidos los españoles”
MadridUn árbol singular de Las Rozas participa en la campaña europea '#EUTreeTag'El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid), a través de la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Jaime Santamarta, participó este jueves en la campaña europea ‘#EUTreeTag’, una iniciativa impulsada en España por la Asociación Arbocity que pretende concienciar sobre la importancia de los árboles urbanos, especialmente los árboles maduros
InmigraciónAlbares pide a Vox no hacer “demagogia con el sufrimiento humano”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que “no hay varita mágica, ni en España ni en ningún sitio” para hacer frente a la inmigración irregular, y pidió a Vox no hacer “demagogia con el sufrimiento humano”
Día FarmacéuticoArrancan en España los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del FarmacéuticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este lunes de que esta semana arrancan los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del Farmacéutico que culminarán el 25 de septiembre con la celebración de este último evento
Viruela del monoInvestigadoras del ISCIII estudian la efectividad de la vacuna de la viruela en la infancia frente al mpoxInvestigadoras del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Área de programas de vacunación del Ministerio de Sanidad han participado en un trabajo que ha analizado la posibilidad de que exista una protección cruzada residual entre la vacunación contra la viruela en la infancia y la infección con el clado II del virus mpox (viruela del mono)
InflaciónLa inflación de España cae al 2,9% en julio y se coloca solo tres décimas por encima de la eurozonaLa inflación de España se redujo en el mes de julio hasta el 2,9%, mientras que la tasa en la media de los países del euro se incrementó en una décima, hasta el 2,6%, de modo que el diferencial se ha reducido a solo tres décimas, cuando en meses anteriores la brecha ha llegado a ser de un punto
CupónEl Eurojackpot de la ONCE deja casi 400.000 euros en AlcorcónEl ‘Eurojackpot’ de la ONCE ha dejado 390.782,50 euros en la localidad madrileña de Alcorcón, gracias a un premio de tercera categoría (5 números coincidentes) correspondiente al sorteo del martes 13
I+D+IEspaña incrementa un 38,2% la inversión en I+D+I por habitante en la última décadaEspaña aumentó un 38,2% la inversión en I+D+I por habitante (de 132,10 a 182,60 euros) entre 2013 y 2023 en la línea de la mayoría de los países de la UE, pero lejos de los Estados miembros con mayores incrementos porcentuales, que fueron Letonia (+291%), Polonia (+147%) y Bulgaria (+133%)
ClimaJulio de 2024 fue el segundo mes más caluroso en la Tierra desde al menos 1940El pasado julio se convirtió en el segundo mes más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica mensual de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
ClimaJulio de 2024 fue el segundo mes más caluroso en la Tierra desde al menos 1940El pasado julio se convirtió en el segundo mes más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica mensual de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
I+D+IEspaña incrementa un 38,2% la inversión en I+D+I por habitante en la última décadaEspaña aumentó un 38,2% la inversión en I+D+I por habitante (de 132,10 a 182,60 euros) entre 2013 y 2023 en la línea de la mayoría de los países de la UE, pero lejos de los Estados miembros con mayores incrementos porcentuales, que fueron Letonia (+291%), Polonia (+147%) y Bulgaria (+133%)
IndustriaTalgo dobla beneficio a la espera de la aprobación de la opa de Magiar WagonTalgo registró un beneficio neto de 14,6 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone doblar los 7 millones obtenidos en idéntico periodo de 2023. La compañía logró esta evolución en un periodo marcado por la opa lanzada por el consorcio húngaro liderado por Magiar Wagon, que sigue pendiente de la autorización del Gobierno
FarmacéuticosEl 72% de los más de 80.000 farmacéuticos son mujeres y el 40% son menores de 44 añosEl 72% de los 80.295 farmacéuticos colegiados son mujeres y el 40% de estos profesionales son menores de 44 años, según el informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’ que elabora cada año el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) para dar a conocer el estado y evolución de este sector y que fue presentado esta semana
FarmacéuticosEl 72% de los más de 80.000 farmacéuticos son mujeres y el 44% son menores de 44 añosEl 72% de los 80.295 farmacéuticos colegiados son mujeres y el 40% de estos profesionales son menores de 44 años, según el informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’ que elabora cada año el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) para dar a conocer el estado y evolución de este sector y que fue presentado este jueves
AguaEspaña es el país europeo más especializado en investigación de tecnologías asociadas al sector del aguaEuropa es líder europeo en el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector del agua, siendo España el país de Europa con mayor tasa de especialización en tecnologías que afrontan los retos que plantea la gestión de los recursos hídricos, según un estudio que publicó este jueves la Oficina Europea de Patentes (OEP)
TransporteLa UE invertirá en España 739 millones en infraestructuras de transporteEspaña recibirá de la Unión Europea 739,1 millones de euros de financiación para 22 proyectos de transporte, 15 de ellos nacionales, y el resto proyectos plurinacionales de la UE con participación de una entidad española