Búsqueda

  • Caso Koldo El supuesto cerebro del ‘caso Koldo’ fue imputado por la venta de armas a Angola La Fiscalía Anticorrupción apunta a Juan Carlos Cueto, imputado por el ‘caso Defex’ de venta de armas a Angola, como el cerebro de la supuesta trama de ventas de mascarillas durante la pandemia de covid-19 en la que entre los investigados está Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos Noticia pública
  • Caso Koldo El PP responde a Sánchez y apunta a Armengol, Puente, Marlaska, Illa y Torres: “Caiga quien caiga, ¿no?” El PP recogió este sábado el guante al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y dijo que “es hora de ser implacables” con los ministros y cargos socialistas a los que “salpica” la causa que investiga a Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, por el supuesto cobro de comisiones por la compra de mascarillas durante la pandemia Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción se querella contra el exasesor de Ábalos por organización criminal, blanqueo, cohecho y tráfico de influencias La Fiscalía Anticorrupción presentó este viernes una querella contra el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19. El Ministerio Público le atribuye los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias, al sospechar que cobró comisiones por los contratos para el suministro de mascarillas para varias administraciones públicas Noticia pública
  • Comisiones El juez deja en libertad a Koldo García, le prohíbe salir de España y le obliga a comparecer en los juzgados cada 15 días El juez Ismael Moreno ha acordado la libertad provisional para el exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García y el empresario Víctor Aldama, dos de los detenidos relacionados con una presunta trama corrupta para la compra de mascarillas durante la pandemia, y acuerda la obligación de presentarse en el juzgado cada 15 días, la prohibición de salida del territorio nacional y la retirada del pasaporte Noticia pública
  • Tribunales El juez deja en libertad a Koldo García y a otros tres detenidos por el fraude de las mascarillas Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, compareció este jueves ante el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno como principal imputado en un presunto fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19. Tanto él como otros tres investigados en la causa se negaron a prestar declaración y el juez los dejó en libertad al entender que no existe riesgo de fuga o de manipulación de las pruebas Noticia pública
  • Mascarillas Ayuso responde a Sánchez con un “me gusta la fruta” al recordar el caso de su hermano y las mascarillas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió este miércoles con su consigna de “me gusta la fruta” tras las nuevas alusiones a su hermano y la venta de mascarillas que realizó desde Marruecos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional investiga la compra de mascarillas por el hombre de confianza de Ábalos, detenido este miércoles El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, investiga la posible comisión de varios delitos en la compra de mascarillas por el que ha sido detenido el hombre de confianza de José Luis Ábalos cuando era ministro de Transportes. La investigación ha sido declarada secreta Noticia pública
  • Detención El PSOE se desentiende de la detención del exasesor de Ábalos porque “no es militante” El PSOE marcó distancias este miércoles con el exasesor del exministro y exsecretario de Organización del partido José Luis Ábalos, Koldo García, tras su detención, porque “no es militante” Noticia pública
  • Justicia El PP confirma su querella contra el fiscal general del Estado por ascender a Dolores Delgado El Partido Popular confirmó este lunes que presentará una querella ante el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por entender que “cometió desviación de poder al nombrar a su predecesora y exministra de Justicia socialista, Dolores Delgado, como fiscal de sala” Noticia pública
  • Tribunales El juez continúa el procedimiento contra un exalto cargo de la Junta y 20 investigados en la pieza de los ERE sobre Hitemasa El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra el ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Daniel Alberto Rivera y otras veinte personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta habría concedido a la mercantil Hilados y Tejidos Malagueños S.A. (Hitemasa) por un importe total de 32.292.376,02 euros Noticia pública
  • Tribunales Se suspende el juicio contra Zaplana hasta el 21 de marzo por enfermedad de su abogado La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha acordado la suspensión del juicio por el ‘caso Erial’, en el que está acusado el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana, hasta el próximo 21 de marzo por enfermedad de su abogado, Daniel Campos, que se recupera de un problema cardíaco Noticia pública
  • Tribunales La defensa de los Ruiz-Mateos culpa a su padre de la estafa en Nueva Rumasa y pide la nulidad de las pruebas La representación legal de los seis hijos de Ruiz-Mateos que se sientan en el banquillo por el caso Nueva Rumasa ha achacado al patriarca del clan ya fallecido, José María Ruiz-Mateos, la responsabilidad de las acciones que criminaliza la Fiscalía Anticorrupción en relación con Nueva Rumasa, y ha pedido anular gran parte de los hechos por los que se les sienta en el banquillo Noticia pública
  • Tribunales Seis de los hijos de Ruiz Mateos se sientan en el banquillo esta semana por los pagarés de Nueva Rumasa Los seis hijos varones del empresario fallecido José María Ruiz Mateos se sientan esta semana en el banquillo de la Audiencia Nacional para ser juzgados por la presunta estafa en los pagarés emitidos entre 2009 y 2001 por Nueva Rumasa, una de las empresas que fundó el líder del clan después de la expropiación de Rumasa. Están acusados de estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales Seis de los hijos de Ruiz Mateos se sientan en el banquillo esta semana por los pagarés de Nueva Rumasa Los seis hijos varones del empresario fallecido José María Ruiz Mateos se sientan esta semana en el banquillo de la Audiencia Nacional (AN) para ser juzgados por la presunta estafa en los pagarés emitidos entre 2009 y 2001 por Nueva Rumasa, una de las empresas que fundó el líder del clan después de la expropiación de Rumasa. Están acusados de estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales Un CGPJ profundamente dividido podría votar en contra de la idoneidad de García Ortiz como fiscal general Un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) profundamente dividido se enfrenta este jueves al trámite de valorar la idoneidad de Álvaro García Ortiz para ocupar el puesto de fiscal general del Estado, que ya venía ejerciendo. El sector conservador del Consejo será muy crítico y podría votar, por primera vez, en contra de la idoneidad del nombramiento acordado por el Consejo de Ministros. El informe es preceptivo, pero no vinculante Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional confirma el archivo de la ‘Púnica’ para Esperanza Aguirre e Ignacio González La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado el archivo de la pieza del ‘caso Púnica’ sobre la financiación irregular del PP de Madrid para los expresidentes de la comunidad autónoma Esperanza Aguirre e Ignacio González; para los exconsejeros Lucía Figar, Salvador Victoria, Manuel Lamela y Juan José Güemes, así como para los empresarios Juan Miguel Villar Mir y Javier López Madrid Noticia pública
  • Empresas Banco Popular: el archivo de la ampliación de 2012, clave para la de 2016 El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado la causa relacionada con la ampliación de capital del Banco Popular en 2012, concluyendo que la Junta presidida por Ángel Ron no cometió delito alguno al "no resultar debidamente justificada la perpetración" de los delitos de estafa de inversores o incumplimiento de los deberes de información Noticia pública
  • Tribunales La juez del ‘caso Supercopa’ toma declaración a la exvicepresidenta de Integridad de la RFEF La juez que investiga delitos de administración desleal en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la gestión que llevó la Supercopa a Arabia Saudí tomará declaración como testigo este jueves a Ana Muñoz Merino, exvicepresidenta de Asuntos de Integridad de la institución Noticia pública
  • Tribunales Un juzgado estudia si Hacienda investigó a políticos y periodistas por indicación de Cristóbal Montoro El Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona investiga si el exministro de Hacienda con el PP Cristóbal Montoro impulsó inspecciones fiscales contra políticos y periodistas con los que había tenido enfrentamientos o que le resultaban incómodos. La Justicia ya investigaba la actividad del despacho Equipo Económico, fundado por Montoro, y al que acudían supuestamente empresas que querían influir en Hacienda Noticia pública
  • Tribunales La juez del ‘caso Supercopa’ tomará declaración el jueves a la exvicepresidenta de Integridad de la RFEF La juez que investiga delitos de administración desleal en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la gestión que llevó la Supercopa a Arabia Saudí tomará declaración como testigo el próximo 26 de octubre a Ana Muñoz Merino, exvicepresidenta de Asuntos de Integridad de la institución Noticia pública
  • Tribunales El último juicio contra Camps por contratar con la trama 'Gürtel' queda visto para sentencia El último juicio contra el expresidente valenciano Francisco Camps por los contratos de la Generalitat con Orange Market entre los años 2004 y 2009 ha quedado visto para sentencia este jueves. En esta última sesión, su abogado negó que el exdirigente popular propiciara la implantación de las empresas de Francisco Correa en Valencia y acusó a la Fiscalía de tener una “obsesión psicopatológica” contra su defendido Noticia pública
  • Tribunales Abren juicio oral a dos exconsejeros andaluces por subvenciones de 33,3 millones a sociedades de otro exconsejero El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda la apertura de juicio oral contra los exconsejeros de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández y Manuel Recio y otras seis personas acusadas en relación con las subvenciones de 33.309.789,16 euros “arbitrariamente” concedidas al entramado de sociedades del exconsejero de Hacienda Ángel Ojeda, ya fallecido, para los cursos de formación de los extrabajadores de la multinacional de automoción Delphi Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía rebaja a un año su petición de cárcel para Francisco Camps por las adjudicaciones a ‘Gürtel’ La Fiscalía Anticorrupción ha rebajado su petición de pena para el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en la causa que se juzga en la Audiencia Nacional por supuestas irregularidades en las adjudicaciones de contratos públicos la empresa Orange Market, una de las que formaban parte de la trama ‘Gürtel’ Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional reabre la causa sobre la financiación ilegal de CDC La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha admitido el recurso de la Fiscalía Anticorrupción y acuerda reabrir la pieza desgajada del ‘caso del 3%’ en la que investigaban las donaciones menores de 3.000 euros hechas por exaltos cargos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) al partido para supuestamente blanquear esos fondos. La práctica se conoce como 'pitufeo' Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional archiva la imputación de la exconsejera Lucía Figar en el ‘caso Púnica’ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma la decisión del titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, de archivar la ‘causa Púnica’ para la exconsejera de la Comunidad de Madrid Lucía Figar, que demitió al ser imputada hace más de ocho años Noticia pública