La defensa de Forn pide “no banalizar el concepto de violencia asociado a delitos tan graves”Xavier Melero, abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, expone este martes sus conclusiones finales ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Al inicio de su exposición, el letrado aseguró que “lo que no se puede es banalizar el concepto de violencia asociado a tan graves delitos, porque es una falta de respeto a los muertos de nuestros sangrientos pronunciamientos militares”
Van den Eynde afirma que “la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar”Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, rechazó hoy de plano la existencia de rebelión durante el 'procés' y en su alegato final afirmó que “la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar. Eso no es rebelión. El alzamiento tiene que ser armado", dijo en referencia a las tesis sostenidas por la Fiscalía
Torra acudirá mañana a la última sesión del juicio en el SupremoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, acudirá mañana, miércoles, a la última sesión del juicio del ‘procés’ que se celebra en el Tribunal Supremo contra los líderes del proceso independentista por la convocatoria y celebración del 1-O
El abogado de Junqueras: “La fuerza de 'Enfocats' es haber dicho 'enfocats' mil veces; no es nada, es humo”El abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, rechazó hoy de plano el valor como prueba del documento 'Enfocats', que las acusaciones consideran la hoja de ruta del proceso independentista que desembocó en la declaración unilateral de independencia. "La fuerza de 'Enfocats' es haber dicho el nombre de 'enfocats' mil veces, nada más. No es nada, es humo", aseguró ante el tribunal que juzga el 1-O
El abogado de Junqueras advierte de que la sentencia “creará el Código Penal aplicable a la disidencia”Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, expone hoy ante el tribunal que juzga a los líderes del 1-O sus conclusiones finales. En sus primeras palabras destacó la importancia de un juicio que “creará el Código Penal aplicable a la disidencia" y "la respuesta penal que se tiene que dar a la proposición de un Parlamento". Éste es "un caso en el que el tribunal creará derecho, no podemos ir a buscar precedentes", sentenció
Audiencia con el ReyIU quiere un Gobierno de coalición pero no descarta investir a Sánchez si no lo hayEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este miércoles que “lo deseable es que haya un Gobierno de coalición con un buen acuerdo programático” del PSOE y Unidas Podemos, pero no descartó votar de forma distinta a Podemos en la investidura en caso de que no lo haya, por tratarse de “un futurible” y porque la decisión se someterá a su asamblea o a consulta entre sus militantes
Marchena promete flexibilidad en los tiempos a las defensas y les recuerda que en los tribunales europeos sólo tendrían 20 minutosAl finalizar este martes la jornada del juicio por el 1-O en el que las acusaciones han presentado sus alegatos finales, la abogada Marina Roig, que representa a Jordi Cuixart, ha pedido al tribunal que le deje más tiempo del inicialmente fijado para responder. Los tiempos habían sido pactados por las partes y el juez Marchena ha recordado a las defensas que en cualquier tribunal europeo no tendrían ni media hora para argumentar. Pese a ello, les ha prometido cierta flexibilidad
AvanceLa Abogacía del Estado mantiene sus acusaciones porque todo el ‘procés’ “carecía de legitimidad”La Abogacía del Estado anunció este martes en el juicio del ‘procés’, al exponer sus conclusiones, que mantiene para todos los procesados los delitos que planteó antes de la vista oral -sedición, malversación o ambos-, al tiempo que sostuvo que “carecía de legitimidad” todo lo referido al proceso secesionista en Cataluña
El fiscal Moreno afirma que “todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos”El fiscal Jaime Moreno fue el encargado de presentar el segundo bloque de argumentos de la Fiscalía para demostrar que hubo violencia en el `procés´. "Todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos", aseguró en su exposición, dedicada a demostrar que se ejerció la violencia “necesaria, ni más ni menos”
La Fiscalía señala a Junqueras como “el motor principal de la rebelión”El fiscal Javier Zaragoza desgranó hoy en el juicio del 'procés', tras una exposición inicial sobre la acusación de rebelión, los delitos y las pruebas que maneja en la acusación contra el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn. Del primero aseguró que fue “el motor principal de la rebelión”, mientras que considera que Forn se sirvió de los Mossos d´Esquadra para garantizar la celebración del referéndum del 1-O
El portavoz de JuntxCat asegura que en el Supremo se ha celebrado un “juicio fake”El portavoz de Junts per Catalunya, Eduard Pujol, aseguró este martes a las puertas del Tribunal Supremo, que encara la recta final del juicio por el 1-O, que lo que se ha celebrado durante los últimos cuatro meses ha sido "un juicio fake, una obra de teatro"
Vox confía en una sentencia condenatoria que devuelva a los ciudadanos la confianza en la justiciaJavier Ortega Smith, 'número dos' de Vox y abogado que representa a esta formación como acusación popular en el juicio por la organización del referéndum del 1-O en Cataluña, confía en que el tribunal dicte una sentencia condenatoria para los líderes independentistas que sea capaz de devolver a los ciudadanos la confianza en la justicia
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
TribunalesEl PP intenta evitar que se retransmita el juicio del borrado de los discos duros de BárcenasEl próximo 14 de junio dará comienzo en la Audiencia de Madrid el juicio por la destrucción de los discos duros de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas. El Partido Popular ha dirigido un escrito al Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid en el que se opone a la retransmisión de la vista por circuito interno para facilitar su seguimiento a los periodistas, con el argumento de que la difusión “generaría un juicio paralelo” que “fomentaría un veredicto anticipado de culpabilidad”
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoEstas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del EstadoEl juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
AmpliaciónLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
El Tribunal Supremo fija para el 12 de junio el fin del juicio por el 1-OEl juicio del 1-O entra en su recta final. La Sala del Tribunal Supremo encargada del caso ha modificado este miércoles el calendario de sesiones con las que dará fin a una vista oral que habrá celebrado 52 sesiones y escuchado a más de 400 testigos, fijándola para el próximo 12 de junio