Búsqueda

  • Vivienda Vídeo Los economistas inmobiliarios ven “más inteligente” que el Gobierno colabore con el sector privado para activar la empresa pública El presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios, Julián Salcedo, anticipa la dificultad para que la nueva empresa pública de vivienda tenga todos los recursos para levantar las unidades necesarias y cree que “sería mucho más inteligente si en lugar de competir decidiera colaborar” con las administraciones regionales y locales y sector privado Noticia pública
  • Empresas El 95% de las auditorías de fundaciones y asociaciones catalanas son favorables El 95% de los informes de auditoría de las cuentas anuales de las fundaciones y asociaciones catalanas analizadas por la Comisión de Entidades No Lucrativas del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña (CCJCC), que mueven más de 5.480 millones euros de ingresos por actividades, más de 1.300 millones euros en subvenciones y 317 millones de euros en donativos, tienen una opinión favorable, sin ninguna excepción notificada en los informes de auditoría Noticia pública
  • Productividad La productividad supera la media española en País Vasco, Comunidad de Madrid y Navarra, según el Consejo General de Economistas La productividad supera la media española en un mayor número de sectores en País Vasco, Comunidad de Madrid, Navarra, Cataluña y La Rioja, mientras que Región de Murcia, Extremadura, Canarias, Andalucía y Melilla muestran los peores registros Noticia pública
  • Banca Intrum firma un acuerdo con BBVA para la comercialización de activos inmobiliarios dirigidos a banca privada y altos patrimonios Intrum ha firmado un acuerdo con BBVA para ser uno de sus comercializadores de referencia en la venta y gestión de activos inmobiliarios para altos patrimonios y banca privada Noticia pública
  • Vivienda Madrid avanza hasta la segunda posición de ciudades europeas favoritas para la inversión inmobiliaria La ciudad de Madrid ha avanzado un puesto y se sitúa por primera vez en la segunda posición del ranking de las ciudades europeas más atractivas para los inversores inmobiliarios, ya que se considera una ciudad “altamente atractiva por su crecimiento económico, población estable y acogida de estudiantes, turistas e inmigrantes” Noticia pública
  • Empresas Nómada digital o trabajador en remoto temporal, perfil del usuario medio de ‘flex living’, según homming El auge del teletrabajo y la búsqueda de una mayor calidad de vida han propiciado el auge del 'flex living', un modelo de alojamiento flexible que permite estancias a medio y largo plazo, con mayor adaptabilidad que el alquiler tradicional y con una serie de comodidades y servicios incluidos Noticia pública
  • Vivienda El sector inmobiliario pide vivienda pública y luchar contra la okupación frente "al intervencionismo de la Ley por el Derecho a la Vivienda" El impulso a la vivienda pública por parte de las comunidades autónomas y las medidas contra la ocupación ilegal son los retos más relevantes para el sector inmobiliario "ante el intervencionismo introducido por la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda que está provocando el freno a la inversión y lastrando el mercado del alquiler", según las conclusiones del I Congreso de Derecho Inmobiliario Madrid 2024 Noticia pública
  • Distribución Anged prevé un aumento de la facturación cercano al 5% para la campaña de Navidad La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) anticipó este lunes que de cara a Navidad su facturación crecerá entre un 4 y un 5% , periodo dentro del cuál realizará más de 16.000 nuevas contrataciones Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Rodríguez llama a "blindar" las políticas de vivienda en la Constitución frente a la "barra libre" de Ayuso La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, presentó este viernes el primer ágora del 41º Congreso Federal del PSOE y llamó a "blindar" las políticas de vivienda en la Constitución frente a la "barra libre" de presidentes autonómicos como la de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no aplican la ley estatal Noticia pública
  • Empresas AENA, Banco Santander, BBVA, Inditex, Caixabank, Telefónica y Mapfre son las empresas del Ibex más transparentes en ciberseguridad AENA, Banco Santander, BBVA, Inditex, Caixabank, Telefónica y Mapfre son las empresas del Ibex más transparentes en ciberseguridad, según el 'IV Informe de Transparencia en Ciberseguridad' elaborado por Watch&Act Protection Services, presentado en Madrid Noticia pública
  • Bolsas y Mercados BME invierte en la plataforma de valores inmobiliarios tokenizados OpenBrick Bolsas y Mercados Españoles (BME), del grupo Six, anunció este miércoles su inversión en OpenBrick, una plataforma digital para la emisión, gestión, contratación y liquidación de valores tokenizados ligados a proyectos inmobiliarios Noticia pública
  • Banca Ibercaja eleva un 11% el volumen de actividad con las empresas hasta octubre y capta un 2,3% más de clientes pymes Ibercaja incrementó el volumen total de actividad con las empresas hasta octubre un 11%, hasta los 13.000 millones de euros, y el número de clientes pymes avanzó un 2,3% y el de grandes corporaciones lo hizo un 6,17% Noticia pública
  • Inversión Los fondos soberanos en España alcanzaron los 13,2 billones de dólares en activos en 2023 Los fondos soberanos alcanzaron los 13,2 billones de dólares de activos gestionados en España en 2023, un 14% más que los 11,6 billones del año anterior, según un informe de IE University e ICEX Noticia pública
  • Inversión Reino Unido invirtió en España 2.500 millones durante la primera mitad del año Un estudio de la Cámara de Comercio Británica en España revela que más de 2.500 millones de euros llegaron a España procedentes del Reino Unido en los primeros seis meses del año, lo que supone el 65% del total que llegó en el conjunto de 2023 Noticia pública
  • Vivienda El alza de las compraventas eleva la actividad inmobiliaria un 11% en los nueve primeros meses El Índice Registral de Activdad Inmobiliaria (IRAI), que elabora el Colegio de Registradores, creció en el tercer trimestre del año un 6,1% respecto al trimestre anterior y un 10,1% en tasa anual Noticia pública
  • Inmobiliario Escrapalia saca a subasta la antigua nave de Dompal en Alcobendas por 1,2 millones El portal Escrapalia anunció este martes que saca a subasta la antigua nave de las empresa de jamones y embutidos Dompal, situada en la localidad madrileña de Alcobendas, por un precio de salida de 1,2 millones de euros Noticia pública
  • Vivienda El Banco de España pide “seguridad jurídica” en el mercado de la vivienda y se alinea con incentivos fiscales condicionados a incrementar la oferta El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, reclamó este lunes “reforzar la seguridad jurídica” en el mercado de la vivienda, “certidumbre regulatoria”, y defendió que haya incentivos fiscales si se condicionan a poner en el mercado vivienda para alquiler Noticia pública
  • Tecnológicas Finetwork se abre a ser comprada o a fusiones, aunque no está en venta "proactiva" Finetwork no está en un “proceso proactivo de venta”, pero estaría dispuesta a ser comprada si llega una oferta atractiva o a participar en una gran “operación de consolidación” en el sector, según aseguró este lunes en rueda de prensa el consejero delegado de la compañía, Óscar Vilda Noticia pública
  • Inmobiliario Hipoges lanza una promoción de Black Friday con descuentos de hasta un 60% Hipoges anunció este lunes el lanzamiento de su campaña promocional de Black Friday, con descuentos de hasta el 60% en más de 550 activos repartidos por toda España Noticia pública
  • Inmobiliario Ángel Martínez León, nuevo presidente de Coapi España Ángel Martínez León, que hasta ahora ostentaba la Vicepresidencia del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi),ha sido nombrado este lunes presidente de dicha institución tras la dimisión el pasado jueves de Gerard Duelo Noticia pública
  • Reforma fiscal Greenpeace proyecta el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ en la fachada del Congreso La organización ambiental Greenpeace proyectó la pasada noche el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ sobre la fachada del Congreso de los Diputados, en Madrid, para expresar su rechazo a la retirada del impuesto a las energéticas, que ese lunes se debate en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja Noticia pública
  • Vivienda CaixaBank revisa al alza su previsión para el precio de la vivienda y espera que crezca hasta un 7% este año CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que el precio de la vivienda en España crecerá este año un 7,1% para el índice que calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) y un 5,1% para los cálculos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, lo que supone una revisión al alza respecto a su anterior estimación Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Vivienda Ángel Martínez León toma las riendas del Consejo General de los Coapi Ángel Martínez León, presidente en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de España, toma las riendas de la entidad hasta la finalización del mandato con el objetivo de "seguir dando soluciones a los problemas de la vivienda y más garantías para los consumidores en el ámbito inmobiliario" Noticia pública
  • Inmobiliario Colonial ganó 156,4 millones hasta septiembre, frente a las pérdidas del año anterior La inmobiliaria Colonial registró un beneficio neto de 156 millones de euros hasta septiembre, frente a los 298,5 millones que perdió en el mismo periodo del año anterior, según remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública