Crisis climáticaLa subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y CanariasEl aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias
Medio marinoLas olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanasLas olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas
InvestigaciónDescubren un jardín de corales blandos en las AzoresLa expedición hispano-lusa Explosea2 ha descubierto un jardín de corales blandos a 160 metros de profundidad en la zona donde tuvo lugar la devastadora erupción submarina de Capelinhos en 1959, según informó este jueves el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Medio ambienteEl 80% de las poblaciones de peces del Mediterráneo sufren sobrepescaLa ONG Oceana ha denunciado, con motivo de la calebración hoy del Día Mundial de los Océanos, que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, con un 80% de poblaciones de peces en esta situación. A nivel mundial, el 33% de las poblaciones de peces también sufren sobrepesca
Medio ambienteEl 80% de las poblaciones de peces del Mediterráneo sufren sobrepescaLa ONG Oceana denunció este viernes que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, con un 80% de poblaciones de peces en esta situación. A nivel mundial, el 33% de las poblaciones de peces también sufren sobrepesca
Medio ambienteEspaña es el país europeo más expuesto a la contaminación por crucerosEspaña es el país europeo más expuesto a la contaminación del aire por las emisiones de óxido de azufre (SOx) que salen de los cruceros en las costas y Barcelona y Palma de Mallorca encabezan el ranking por ciudades portuarias
Medio marinoLos arrecifes de coral peligran por la acidificación de los oceánosLos ecosistemas coralinos están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda
Medio marinoLa acidificación de los océanos amenaza los arrecifes de coralLos arrecifes de coral están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda
BiodiversidadLos peces más pequeños del mar mantienen los arrecifes de coralLa pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, los vertebrados marinos más pequeños del planeta y que tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes
BiodiversidadLos peces más pequeños del mar sostienen los arrecifes de coralLa pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, son los vertebrados marinos más pequeños del planeta y tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes
La campaña en la ‘sombra’ de ZapateroEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está desarrollando una campaña electoral activa pero discreta que le ha llevado a tener una decena de actos con candidatos socialistas a las elecciones municipales del próximo 26-M
PaleontologíaHallan una nueva especie de cangrejo fósil en el Pirineo aragonésUn equipo de investigadores ha descubierto un ejemplar de cangrejo fósil en rocas del Pirineo aragonés, concretamente entre Puebla de Roda y Arén (Huesca), con el que han dado nombre a una nueva especie -'Aragolambrus collinsi'-, que es uno de los más completos de su estirpe
Medio marinoCrean el primer atlas mundial de arrecifes de coralUn equipo de ocho científicos estadounidenses ha creado el primer atlas mundial de arrecifes de coral con mapas de más de 65.000 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas y sus hábitats circundantes
CienciaSalvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al añoEl precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka
MadridParla, Coslada y Fuenlabrada son los tres municipios españoles con más motos de alta cilindrada por habitanteParla, Coslada y Fuenlabrada son los tres municipios de España que cuentan con más motos de alta cilindrada por habitante, las de más de 750 centímetros cúbicos, según el informe 'Las dos ruedas en España' realizado por Estamos Seguros en colaboración con Anesdor, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas y que fue presentado este miércoles en Barcelona
Medio ambienteTransición Ecológica abre a consulta la gestión de 24 áreas marinas protegidas de CanariasEl Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, ha impulsado un proceso participativo para actualizar los planes de gestión de 24 Zonas Especiales de Conservación (ZEC) marinas de las islas Canarias, mediante un periodo de consulta pública previa abierto hasta este viernes
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
Medio marinoLos corales ecuatoriales se adaptan mejor al calentamiento del océanoLos corales que viven en o cerca del ecuador están menos afectados por el calentamiento de los océanos que los que habitan en otros lugares, por lo que están menos expuestos al blanqueamiento debido a episodios de estrés térmico persistentes
Medio ambienteLos corales ecuatoriales sobreviven mejor al calentamiento del océanoLos corales que viven en o cerca del ecuador están menos afectados por el calentamiento de los océanos que los que habitan en otros lugares, por lo que están menos expuestos al blanqueamiento debido a episodios de estrés térmico persistentes
Cambio climáticoLas futuras olas de calor serán más graves de lo que se creeLa mayoría de los modelos sobre cambio climático usados para proyectar escenarios futuros subestiman la gravedad de los impactos de las olas de calor en sectores como la agricultura, la vegetación terrestre y la mortalidad humana, así como en el agua y la energía hidroeléctrica en algunas cuencas
Aplican inteligencia artificial para el reconocimiento y clasificación de corales marinosInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR), la Virginia Commonwealth University de Estados Unidos y el Technical University de Dinamarca han creado un sistema de reconocimiento basado en la inteligencia artificial que permite la identificación y catalogación automática del coral en arrecifes
Medio ambienteUn 28% de los vertebrados silvestres mueren por los humanosLos seres humanos tienen un “efecto desproporcionado” en otras especies de vertebrados silvestres que comparten la superficie de la Tierra porque causan un 28% de las muertes de animales con esqueleto en todo el mundo
Medio ambienteUna cuarta parte de los vertebrados mueren por los humanosLos seres humanos tienen un “efecto desproporcionado” en otras especies de vertebrados que comparten la superficie de la Tierra porque causan más de un 25% de las muertes de animales con esqueleto en todo el mundo