Búsqueda

  • El PSOE pide que Echenique explique la censura de un beso gay en 'Herederos' El PSOE ha solicitado la comparecencia del presidente de RTVE, Leopoldo González Echenique, ante la comisión mixta de control parlamentario de la corporación, para que explique las razones por las que se se censuró la escena de un beso entre dos personajes homosexuales del capítulo de la serie ‘Herederos’ que emitió La 1 el pasado jueves Noticia pública
  • El Cermi avanza en una estrategia para lograr la efectividad de los derechos de la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avanza en una estrategia -iniciativa del director de Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna- para lograr la efectividad de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, con el objetivo de alcanzar una igualdad real en el reconocimiento, cumplimiento, aplicación y ejercicio efectivo de sus derechos y mejorar sus condiciones de vida Noticia pública
  • La radio avanza hacia su autorregulación publicitaria La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), las principales cadenas privadas de radio y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Publicitaria (Autocontrol) han firmado un convenio para la corregulación de las comunicaciones comerciales en radio Noticia pública
  • Autocontrol renueva el Jurado de la Publicidad La Junta Directiva de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha renovado el Jurado de la Publicidad, tras la finalización del mandato de varios de sus miembros Noticia pública
  • La hostelería se suma al Código Paos que regula la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores Hosteleros y restauradores se sumaron este miércoles al Código Paos de corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas para menores, que ahora se extenderá también a los anuncios en Internet y cuya renovación se firmó este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • El Congreso 'entierra' el CEMA y da luz verde al nuevo supervisor audiovisual El Gobierno socialista impulsó la pasada legislatura la constitución del nuevo Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema) como máximo organismo supervisor del sector audiovisual en España, tal y como venian demandando desde hace años distintas organizaciones políticas y sociales, e incluyó su creación en la Ley Audiovisual Noticia pública
  • El consejo audiovisual andaluz critica la cobertura del crimen de El Salobral en TV privadas El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha pedido al Congreso de los Diputados un debate público sobre las pautas deontológicas y éticas que han de exigirse a los medios de comunicación, tras haber constatado en un informe que la cobertura que hicieron las principales cadenas privadas del crimen machista de El Salobral (Albacete), ocurrido el pasado 20 de octubre, "vulneró una vez más gravemente todos los derechos de la víctima y de su familia, protagonistas involuntarios de una información" Noticia pública
  • La Defensora de TVE pide mejor señalización de la edad recomendada de los programas La Defensora del Espectador, Radioyente e Internauta de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que mejore la señalización y clasificación por edades de los contenidos que emite, tanto en pantalla como en la web Noticia pública
  • El Observatorio de Contenidos Televisivos pide que no se emitan toros por la tarde El Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA) ha defendido que las televisiones no emitan corridas de toros en horario de superprotección infantil Noticia pública
  • La Defensora de TVE pide mejor señalización en pantalla de la clasificación por edades La Defensora del Espectador, Radioyente e Internauta de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que mejore la señalización y clasificación por edades de los contenidos que emite, tanto en pantalla como en la web Noticia pública
  • Telecinco se enorgullece de la reducción de quejas contra 'Sálvame' Telecinco valoró hoy "muy positivamente" la disminución en un 71,4% de las reclamaciones contra su programa 'Sálvame' que han sido aceptadas en el último año por el Comité de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Noticia pública
  • Telecinco y 'Sálvame' acaparan las quejas por vulneración del código infantil Telecinco y su espacio 'Sálvame" son la cadena y el programa de televisión, respectivamente, contra los que se han presentado en el último año más reclamaciones ante la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Noticia pública
  • Ampliación Echenique: “En RTVE no hay purgas ni comisarios políticos” El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso que desde su nombramiento el pasado junio no ha habido “ningún tipo de purga” ni “directrices políticas” en la corporación, pese a las críticas recibidas Noticia pública
  • Madrid registra cada año 500 casos de maltrato infantil Madrid notifica cada año una media de 500 casos de maltrato infantil, de los que alrededor del 25% se confirman como episodios reales de violencia a menores, informó este jueves Jesús García, de la Unidad de pediatría Social del madrileño Hospital Universitario Niño Jesús Noticia pública
  • El Partido Animalista denuncia a TVE por emitir toros en horario infantil El Partido Animalista-Pacma denunció hoy a RTVE ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, dependiente del Ministerio de Industria, por la retransmisión este miércoles de la corrida de toros de la Feria de Valladolid Noticia pública
  • Vuelven los toros a TVE, envueltos en la polémica Vuelven hoy los toros a TVE tras seis años de sequía taurina y este retorno llega con polémica ya que tanto los partidos animalistas, como los ecologistas, y la Asociación de Usuarios de la Comunicación están en contra de esta vuelta, mientras que los Padres Católicos, Concapa, dicen que "los niños vean la corrida es responsabilidad de sus padres" Noticia pública
  • La Izquierda Plural pregunta al Gobierno por la vuelta de las corridas de toros a TVE La diputada de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Laia Ortiz ha registrado en la Cámara Baja una serie de preguntas al Gobierno sobre “el anuncio de la vuelta de las corridas de toros a Televisión Española” Noticia pública
  • Los Usuarios de la Comunicación piden analizar si los toros iincumplen el Código de Autorregulación de las TV La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) pidió este viernes que se analice si la retransmisión de corridas de toros en horario de protección reforzada incumple el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia Noticia pública
  • Autocontrol pide el cese de un anuncio por presentar a la mujer como sumisa La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha pedido a Alfa Romeo la retirada del anuncio de televisión de su modelo de vehículo ‘Giulietta’, por “discriminatorio” y por “atentar contra la dignidad de la mujer al presentar como normal la sumisión de ésta” Noticia pública
  • Los canales juveniles de TV incumplen el horario protegido El 100% de la programación emitida en horario protegido por los canales juveniles Neox, MTV y FDF vulnera el Código de Autorregulación y la Ley General del Audiovisual, según un estudio difundido por la Asociación de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Catalunya (TAC) Noticia pública
  • Una veintena de grupos y medios de comunicación se han adherido ya a la Fundación de Quejas Una veintena de grupos y medios de comunicación se han adherido ya a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología, promovida por la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) Noticia pública
  • Los canales juveniles incumplen el horario protegido El 100% de la programación emitida en horario protegido por los canales juveniles Neox, MTV y FDF vulnera el Código de Autorregulación y la Ley General del Audiovisual, según un estudio difundido hoy por la Asociación de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Catalunya (TAC) Noticia pública
  • La crisis afecta negativamente a la ética periodística Los defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia Noticia pública
  • La crisis afecta negativamente a la ética periodística Los defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia Noticia pública
  • RSC. Antena 3 y TVE, las televisiones más 'responsables' Antena 3 es la cadena de televisión que más apuesta por la responsabilidad social, seguida de TVE y la autonómica catalana TV3, según un ranking elaborado por la Fundación Compromiso Empresarial, que ha estudiado las 16 televisiones públicas y privadas de más audiencia Noticia pública