SaludLas alteraciones del deseo y los trastornos eyaculatorios, entre las disfunciones sexuales más prevalentesLas disfunciones sexuales más habituales en el varón son “la disfunción eréctil, trastornos eyaculatorios, dolor genital crónico, hipogonadismo y otras como enfermedad de la Peyronie o priapismo”. En la mujer, son “las alteraciones en la fase de deseo, excitación y de orgasmo, donde hay que hacer una especial mención a la etapa de la menopausia o climaterio”, según el médico de familia y sexólogo Luis Angel Prieto Robisco
SaludPacientes de ELA elaboran un mapa de la enfermedad para demandar cuidados integralesPacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) han diseñado un 'Mapa de Cuidados de la ELA' con el objetivo de describir las necesidades de cuidados en cada una de las etapas de la enfermedad para mejorar y ofrecer una atención completa, más allá de la asistencial
Logopedas denuncian la inexistencia de profesionales en los colegios públicosProfesionales de la logopedia denunciaron esta mañana la falta de profesionales en la educación pública. Justifican que su presencia en los centros es necesaria para ofrecer tratamiento y ayuda a los niños y jóvenes que necesiten resolver o mejorar alteraciones de la comunicación y el lenguaje, en especial los escolares con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Investigadoras españolas vinculan los trastornos de la conducta alimentaria a la adicción a las drogasInvestigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia han pedido la inclusión de un control o cribado de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) en la población adicta a drogas, al considerar que ambos trastornos “pueden alterar el curso de la enfermedad y el desarrollo del tratamiento”
ReligiónFallece Anastasio Gil García, director nacional de Obras Misionales PontificiasEl director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil García, murió este viernes en Madrid tras casi un año de enfermedad. En los últimas dos decadas de su vida ha trabajado al frente de los misioneros españoles, más de 12.000 que hacen de España una potencia mundial en caridad
Psicólogos advierten de que culpabilizar al padre sería “una insensibilidad enorme”Psicólogos advirtieron este lunes de que culpabilizar al padre de Gabriel Cruz, cuyo cadáver fue encontrado este domingo en el coche de Ana Julia Quezada, pareja del padre del pequeño, sería “una insensibilidad enorme”, teniendo en cuenta que ha sufrido una “triple pérdida”
Madrid. La Comunidad celebra una jornada para analizar la importancia de las evaluaciones escolaresEl Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organizará mañana, lunes, la jornada 'Aprender de la evaluación' en el Instituto Lope de Vega de Madrid, destinada a equipos directivos, orientadores y docentes de centros escolares para analizar la importancia de las evaluaciones escolares, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
Las niñas sufren el 70% del ‘cyberbullying’ a menoresEl 70% de los escolares que sufren acoso en la Red o ‘cyberbullying’ son niñas, convirtiéndose en un tipo de acoso que se ceba con el género femenino pese a que el abuso escolar fuera de Internet afecta por igual tanto a chicos como chicas, según se desprende de un informe elaborado por la Fundación ANAR y Mutua Madrileña
Comienza en Madrid el V Congreso de Superdotación y Altas CapacidadesHoy comienza en CaixaForum de Madrid el V Congreso de Superdotación y Altas Capacidades, donde se mostrará "la otra cara de las altas capacidades", en referencia a la posibilidad de acoso escolar que pueden sufrir las personas superdotadas
Mañana comienza en Madrid el V Congreso de Superdotación y Altas CapacidadesMañana comienza en CaixaForum de Madrid el V Congreso de Superdotación y Altas Capacidades, donde se mostrará "la otra cara de las altas capacidades", en referencia a la posibilidad de acoso escolar que pueden sufrir las personas superdotadas
El viernes comienza el V Congreso de Superdotación y Altas Capacidades en MadridEl V Congreso de Superdotación y Altas Capacidades comenzará el próximo viernes en el CaixaForum de Madrid, donde mostrará "la otra cara de las altas capacidades", en referencia a la posibilidad de acoso escolar que pueden sufrir las personas superdotadas
El síndrome postvacacional afecta al 57% de los trabajadores y ‘se pasa’ en una semanaEl síndrome postvacacional afecta al 57% de los trabajadores y dura entre una semana y diez días, aunque los psicólogos recomiendan una serie de trucos para combatirlo, como evitar incorporarse al puesto de trabajo un lunes o hacer planes para el fin de semana próximo
Experto en educación inclusiva denuncia el empleo de los centros bilingües para segregar al alumnado con dificultadesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita alertó este martes del “peligro de utilizar las políticas de bilingüismo (o de trilingüismo, según las comunidades autónomas) para segregar al alumnado más vulnerable” y derivarlo a aquellos centros donde no se hayan implantado estos programas