Búsqueda

  • Energía Galán destaca que el mundo ha superado ya el “punto de inflexión” para ser menos dependiente de los combustibles fósiles El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este viernes que “2023 ha supuesto en el mundo un verdadero punto de inflexión en el camino hacia una matriz energética menos dependiente de los combustibles fósiles” y añadió que “ratifica el acierto de la estrategia que pusimos en marcha hace más de dos décadas” Noticia pública
  • Transición verde Teresa Ribera defiende "engrasar mejor la relación con muchas" autonomías para la formación en transición ecológica La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Digital y el Reto demográfico, Teresa Ribera, aseguró este viernes que, "evidentemente", se debe "engrasar mejor la relación con muchas comunidades autónomas" para crear las plazas formativas que permitan dar respuesta al aumento de la demanda de empleados en ámbitos relacionados con la transformación verde Noticia pública
  • Energía Los precios de minerales críticos para energías limpias caen a niveles prepandemia Los precios de minerales clave utilizados en tecnologías de energía limpia -como el cobre, el litio, el níquel y el cobalto- cayeron el año pasado a niveles vistos por última vez antes de la pandemia de la covid-19, pero se necesita una mayor inversión mayor y más diversificada para apoyar los esfuerzos por alcanzar los objetivos energéticos y climáticos Noticia pública
  • Energía La Fundación Renovables propone una Política Energética Común para la UE La Fundación Renovables difundió este jueves un informe en el que propone crear las bases para crear una Política Energética Común (PEC) para la UE con el objetivo de que esta siga liderando la lucha global contra el cambio climático, de manera similar a la Política Agraria Común (PAC) para asuntos relacionados con la el sector agrícola Noticia pública
  • Movilidad sostenible La UE pacta reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses desde 2040 El Consejo de la UE acordó formalmente este lunes reducir las emisiones de CO2 en vehículos pesados nuevos -como autobuses, camiones y remolques- hasta un 90% a partir de 2040 Noticia pública
  • Energía La demanda de gas se redujo un 24,3% en abril La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 25.090 gigavatios hora (GWh) en abril, un 24,3% menos que en idéntico mes de 2023 Noticia pública
  • Energía España es el tercer país del mundo en producción de energía solar España ocupa el tercer país del mundo en producción de energía solar per cápita, solo superada por Australia y Países Bajos, así como el sexto con un mayor porcentaje de ese tipo de fuente renovable en el sistema eléctrico, por detrás de Chile, Grecia, Hungría, Países Bajos y Australia Noticia pública
  • Energía El mundo alcanza el hito de un 30% de electricidad de origen renovable Las energías renovables generaron el año pasado por primera vez la cifra récord de un 30% de la electricidad mundial gracias al impulso de la eólica y la solar Noticia pública
  • Energía La fabricación mundial de paneles solares ya cumple los objetivos climáticos para 2030 La capacidad mundial de fabricación de energía solar fotovoltaica ya se alinea actualmente con lo que se necesita en esta década para un escenario de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero, mientras que la de baterías está cerca de cumplir ese objetivo Noticia pública
  • Macroeconomía Los economistas mantienen su previsión de crecimiento en el 1,9% para 2024 El Consejo General de Economistas ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB en el 1,9% con un “sesgo alcista” después de que la economía española haya crecido un 0,7% en el primer trimestre y a la “buena evolución” de los índices PMI de los tres primeros meses de este año Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagaron 16,58 euros menos por la luz hasta abril El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) bajó un 7,2% en el primer cuatrimestre de 2024, ya que alcanza una media de 212,31 euros, lo que supone un descenso de 16,58 euros con respecto a lo pagado en idéntico periodo de 2023 (228,89 euros) Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno eleva una décima su previsión de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 1,9%, y mejora el déficit hasta el 2,5% El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea una actualización de sus previsiones macroeconómicas y fiscales para 2024 y 2025 y mantiene las de 2024 mientras que mejora las de 2025, con un crecimiento del PIB del 1,9%, una décima más, y un déficit del 2,5%, lo que supone un recorte de dos décimas respecto a su anterior proyección Noticia pública
  • Energía Los precios mayoristas de la electricidad en España descendieron durante 2023 Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se redujeron en 2023, por efecto de la bajada en las cotizaciones del gas, la reducción de la demanda y la contribución de las energías renovables, según el último 'Boletín anual de mercados a plazo de energía eléctrica en España' de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), publicado este lunes Noticia pública
  • Energía La AIE pide sextuplicar el despliegue de las baterías para almacenamiento de energía en 2030 Las baterías deberían multiplicar por seis el almacenamiento de energía mundial en todo el mundo a lo largo de esta década para cumplir los objetivos climáticos y de seguridad energética establecidos en la Cumbre del Clima celebrada el año pasado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28 Noticia pública
  • Automoción La producción de automóviles cae por problemas de suministros La producción de vehículos cayó un 17,7% en marzo respecto al mismo mes de 2023, sumando 195.252 unidades, ya que el mes estuvo marcado tanto por los problemas en el aprovisionamiento de componentes en varias fábricas, consecuencia de los retrasos ocasionados por la crisis en el mar Rojo, como por los ajustes en la producción por la demanda del mercado Noticia pública
  • Energía Enagás ganó 65,3 millones hasta marzo, un 19,5% más Enagás obtuvo un Beneficio Después de Impuestos de 65,3 millones de euros entre enero y marzo de 2024, lo que supuso un incremento del 19,5% con respecto a idéntico periodo del año anterior cuando se anotó 54,6 millones Noticia pública
  • Energía La demanda de gas se redujo un 17,5% en marzo La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 29.967 gigavatios hora (GWh) en marzo, un 17,5% menos que en idéntico mes de 2023 Noticia pública
  • Movilidad sostenible La Eurocámara aprueba reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses desde 2040 El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a las medidas acordadas con el Consejo de la UE para reducir las emisiones de CO2 en vehículos pesados nuevos -como autobuses, camiones y remolques- hasta un 90% a partir de 2040 Noticia pública
  • Clima Estrasburgo hace historia al condenar a Suiza por inacción climática La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió este martes una sentencia histórica al condenar al Gobierno de Suiza por inacción climática tras reconocer que violó los derechos humanos de las personas mayores al no adoptar medidas suficientes contra el cambio climático Noticia pública
  • Elecciones vascas Irene Montero avisa de que sólo los votos a Podemos no acabarán en el PNV y sus privatizaciones La secretaria política y candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, advirtió este jueves, en el arranque de la campaña de las vascas, que el voto a su partido es “el único que no va a terminar en el bolsillo del PNV” con un pacto postelectoral que servirá para que ese partido siga con sus privatizaciones, las cuales, apuntó, son “la antesala de la corrupción” y “un ataque directo a la soberanía popular y el autogobierno” Noticia pública
  • Energía Las emisiones energéticas de CO2 suben un 1,1% porque las renovables no cubren la demanda Las energías renovables aún no cubren la creciente demanda energética en su totalidad, lo que se traduce en un aumento de un 1,1% en las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) asociadas a la energía en 2023 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz marca en marzo su mínimo desde el peor mes del confinamiento El precio medio de la luz en el mercado mayorista se ha situado en el mes de marzo en 20,28 euros el megavatio hora (MWh), un 77% menos que en el mismo período del año pasado, y el mes más barato desde abril de 2020, cuando marcó 17,7 euros el MWh en el mes más estricto de confinamiento por la covid-19 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz marca en marzo su mínimo desde el peor mes del confinamiento El precio medio de la luz en el mercado mayorista se ha situado en el mes de marzo en 20,28 euros el megavatio hora (MWh), un 77% menos que en el mismo período del año pasado, y el mes más barato desde abril de 2020, cuando marcó 17,7 euros el MWh en el mes más estricto de confinamiento por la covid-19 Noticia pública
  • Banca CaixaBank lanza una hipoteca que incluye la rehabilitación energética de la vivienda CaixaBank ha lanzado una nueva modalidad de hipoteca, la Hipoteca Eficiente, con el objetivo de facilitar la financiación de reformas para la mejora energética y contribuir a que las personas disfruten de viviendas más sostenibles Noticia pública
  • Empresas Iberdrola, CIP, Ørsted y Statkraft, las compañías que lideran la producción de energía eólica en Europa Europa avanza a pasos agigantados en su abandono del uso de combustibles fósiles. Así lo refleja el último informe 'European Electricity Review' elaborado por Ember, que muestra la mayor caída en generación de electricidad a partir del carbón y del gas, con una reducción de la producción fósil del 19% el año pasado, en comparación con 2022, en favor del aumento de las energías renovables. Un hecho que se traduce en un descenso histórico de las emisiones del sector eléctrico del 19%, y en que, por primera vez, la energía derivada de las eléctricas representó menos de un tercio de la energía de la UE Noticia pública