Búsqueda

  • Un proxeneta rumano controlaba con ‘webcams’ prostíbulos de tres países La Policía Nacional ha desarticulado una red de proxenetas rumanos cuyo cabecilla controlaba con ‘webcams’ los prostíbulos que tenía España, Alemania y Suiza Noticia pública
  • "El mal uso de las nuevas tecnologías puede originar patologías incapacitantes", según los fisioterapeutas El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy de los nuevos riesgos a los que el ser humano se ve sometido como consecuencia del uso inadecuado de las nuevas tecnologías. "Aún no somos conscientes, pero el uso inadecuado de las nuevas tecnologías está llegando a generar patologías realmente incapacitantes, hasta el punto de requerir cirugía en algunos casos", indicó en una nota Noticia pública
  • Los lunes, día de la semana en el que se sufren más accidentes domésticos El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy, a través de un comunicado, de que los lunes por la mañana se incrementa el riesgo de sufrir accidentes en el hogar, debido a la falta de coordinación del cuerpo que aún no ha recuperado los patrones de sueño Noticia pública
  • Más del 75% de los músicos sufre a lo largo de su carrera alguna lesión derivada de su profesión El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy, a través de un comunicado, de que más del 75% de los músicos sufre alguna lesión derivada de su profesión a lo largo de su carrera. Por este motivo, la institución colegial ha dedicado la quinta recomendación de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a los profesionales de la música y las artes escénicas Noticia pública
  • Aproximadamente el 30% de las resonancias magnéticas realizadas en España por dolor lumbar son injustificables Alrededor del 30% de las resonancias magnéticas por dolor lumbar prescritas en la sanidad española son injustificables, según concluye un estudio científico publicado por la revista 'European Journal of Radiology' y financiado por la Fundación Kovacs Noticia pública
  • La operación del Rey, "un rotundo éxito" "Tengo que darles una excelente noticia, la operación del Rey ha sido un rotundo éxito", éstas eran las primeras palabras del doctor Miguel de la Torre, el neurocirujano que ha operado al Rey de dos hernias discales en la Clínica La Milagrosa de Madrid. El cirujano estimó que la recuperación total del Monarca será de "dos a seis meses, depende de evolución" del paciente Noticia pública
  • Los trastornos posturales y del movimiento, a debate en las XXIII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Los expertos nacionales e internacionales que participan hoy y mañana en las XXIII Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que se desarrollan en Madrid, analizan la importancia de los trastornos posturales y del movimiento en el bienestar personal Noticia pública
  • Madrid. Una mujer en estado crítico tras recibir 6 impactos de bala en Vallecas Una mujer de unos 30 años ingresó este sábado en el Hospital Universitario Gregorio Marañón en estado crítico, al presentar "al menos seis heridas por arma de fuego", de las que tres eran "penetrantes" Noticia pública
  • Nueve de cada diez víctimas de accidente de tráfico realizan tratamiento de fisioterapia Nueve de cada diez personas que han sufrido accidentes de tráfico se someten a tratamiento de fisioterapia tras el incidente, según el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) Noticia pública
  • La Fisioterapia es eficaz para mitigar o lograr la desaparición del dolor El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recordó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial del Dolor, que la Fisioterapia es eficaz para minimizar o lograr la desaparición del dolor Noticia pública
  • Madrid. Más del 30% de los madrileños menores de 8 años ha sufrido dolor de espalda El 33% de los progenitores con hijos menores de 8 años señala que el menor se ha quejado en alguna ocasión por un dolor de espalda, según un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el que participaron 120 padres y 18 profesores de cinco centros educativos de la Comunidad Noticia pública
  • Medio millón de personas mueren al año por 'enfermedades olvidadas' que se podrían curar Las 17 enfermedades “tropicales olvidadas”, así catalogadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan alrededor de medio millón de muertes al año, según el último informe 'Contra el olvido' de Médicos sin Fronteras, presentado este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Los trabajadores autónomos sufrieron un 2,9% menos de accidentes laborales en 2011 El colectivo de trabajadores autónomos redujo su accidentalidad en un 2,9% el pasado año, aunque el número de accidentes superó los 12.000, en su mayoría en el sector servicios e industria Noticia pública
  • La lumbalgia, tema central de las XXII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, y Juan Antonio Huertas, vicerrector de Estudios de Grado de la Universidad Autónoma de Madrid, acompañados por Javier Sainz de Murieta, director de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, y Alicia Batuecas, delegada del rector para la Escuela inauguraron este viernes las XXII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE que, centradas en la lumbalgia, se celebran hoy y mañana, en la sede de la escuela Noticia pública
  • La lumbalgia, tema central de las XXII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, y Juan Antonio Huertas, vicerrector de Estudios de Grado de la Universidad Autónoma de Madrid, acompañados por Javier Sainz de Murieta, director de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, y Alicia Batuecas, delegada del rector para la Escuela inauguraron este viernes las XXII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE que, centradas en la lumbalgia, se celebran hoy y mañana, en la sede de la escuela Noticia pública
  • Los fisioterapeutas españoles consideran inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud Un grupo de expertos del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) considera inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud por Francisco Kovacs, Pedro Serrano y colaboradores, entre los años 2004 y 2007 Noticia pública
  • Los fisioterapeutas españoles consideran inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud Un grupo de expertos del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) considera inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud por Francisco Kovacs, Pedro Serrano y colaboradores, entre los años 2004 y 2007 Noticia pública
  • Fisioterapeutas españoles critican el deficiente modelo de gestión en los cuidados del Sistema Nacional de Salud El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas Españoles (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, criticó este jueves el “deficiente modelo de gestión” en los cuidados de fisioterapia del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • El 60% de los fondos que el SNS destina a tratamientos rehabilitadores son "inútiles" La Organización Médica Colegial (OMC) advirtió hoy de que "al menos" un 60% de los fondos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) destina a tratamientos rehabilitadores siguen procedimientos carentes de fundamento científico, que podrían suponer unos 75 millones de euros gastados de forma "inútil" a nivel nacional Noticia pública
  • Aragón. Condenan a Salud Aragón con 400.000 euros por confundir una lesión medular con un herpes La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha determinado una indemnización de 400.000 euros más intereses y costas por parte del servicio de salud aragonés a favor de un paciente al que en el Hospital zaragozano Miguel Servet confundieron una lesión medular con un herpes Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Sanfermines. Dos corneados en un encierro vertiginoso Dos corredores sufrieron esta mañana cornadas en el sexto encierro de los Sanfermines, en el que los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río hicieron una carrera vertiginosa, en la que invirtieron dos minutos y 16 segundos en recorrer los más de 800 metros que separan los corrales de Santo Domingo y los toriles de la plaza. Otros cinco mozos fueron trasladados con traumatismos varios a centros hospitalarios de Pamplona Noticia pública
  • Ampliación Sanfermines. Corneado un joven australiano en el encierro de los Cebada Gago Cuatro mozos fueron trasladados este viernes a centros hospitalarios de Pamplona a consecuencia de las heridas sufridas en el segundo encierro de los Sanfermines, en el que corrieron toros de Cebada Gago. Según los datos facilitados por los servicios sanitarios, sólo uno de los trasladados, de nacionalidad australiana, tiene herida por asta de toro en el muslo derecho, y aunque sufre la rotura de una vena su vida no corre peligro Noticia pública
  • Sanfermines. Un herido por asta de toro en el encierro de los Cebada Gago Cuatro mozos fueron trasladados esta mañana a centros hospitalarios de Pamplona a consecuencia de las heridas sufridas en el segundo encierro de los Sanfermines, en el que corrieron toros de Cebada Gago. Según los primeros datos facilitados por los servicios sanitarios, sólo uno de los trasladados, de nacionalidad australiana, tiene herida por asta de toro en un muslo, y aunque sufre la rotura de una vena su vida no corre peligro Noticia pública