Búsqueda

  • SOLBES ANUNCIA UNA REBAJA EN EL IRPF Y ASEGURA QUE EL GOBIERNO CREARA UN MILLON DE EMPLEOS HASTA 1997 Pero Solbes, ministro de Economía y Hacienda, asegura que el Gobierno rebajará el próximo año la tarifa del IRPF "de acuerdo con la inflación prevista" e insiste, incluso, en que "en las retenciones queremos ir más allá: las vamos a reducir en dos años lo suficiente como para evitar las fuertes devoluciones" Noticia pública
  • ENDESA DEBERA COMPRAR MAS D LA MITAD DEL GAS COMPROMETIDO PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Endesa deberá adquirir más de la mitad del gas que el sector eléctrico se ha comprometido a adquirir a Enagás hasta el año 2000 para generar energía en centrales existentes hoy, según el protocolo del gas firmado la semana pasada Noticia pública
  • EL DEBATE MORAN-MATUTES FUE SEGUIDO POR 1,3 MILLONES DE ESPECTADORES, SEGUN DATOS DE SOFRES Una media de 1.324.000 espectadores siguieron anoche el debate entre los dos cabezas de listapara las Elecciones Europeas del PSOE, Fernando Morán, y del PP, Abel Matutes, que fue emitido por Antena-3 TV Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VOLVIO LA ESCASEZ A LA BOLSA La festividad de Pentecostés en media Europa ha restado fuerza a los mercados que permanecieron hoy abiertos. Londres, Milán y las bolsas españolas abrían la jornada con distinta suerte, aunque en la mayoría de los casos a la baja Noticia pública
  • EL GRUPO BANCO EXTERIOR ELEVO UN 5,7% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo Banco Exterior registró un beneficio de 8.401 millones de pesetas en el primer trimestre de1994, un 5,7 por cien más que en el mismo periodo del año pasado. Los responsables del BEX creen que estos resultados son muy satisfactorios, ya que corresponden a un período marcado por fuertes presiones sobre los márgenes de las entidades de crédito Noticia pública
  • LA ASEGURADORA AXA PASO, EN 1993, DE PERDIDAS A BENEFICIOS El beneficio de Axa en España en 1993 fue de 911 millones de pesetas frente a las pérdidas de 976 millones que registró el año anterior, según infomó hoy la compañía en un actode presentación de los resultados, presidido por el presidente de la matriz francesa, Claude Bébear Noticia pública
  • AMPLIACION DE LA NOTICIA NUMERO 124 DEL SERVICIO DE HOY El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó esta tarde que el producto interior bruto (PIB) está creciendo en estos momentos entre el 1 y el 2 por ciento, a tenor del aumento de recaudación y del índice de producción industrial Noticia pública
  • PAROS RENFE. LOS CIUDADANOS CREEN QUE LA EMPRESA Y LOS SINDICATOS DEBEN NEGOCIAR, SEGUN UNA ENCUESTA ENCARGADA POR RENFE El 56,1 por cient de los ciudadanos cree que Renfe y los sindicatos convocantes de los paros que están afectando al transporte por ferrocarril deben negociar para buscar una solución consensuada al problema, según una encuesta de Demoscopia encargada por la empresa ferroviaria y difundida hoy, penúltimo día de la huelga Noticia pública
  • EL PARLAMENTO VASCO ESTUDIA CREAR UN "FONDO DE SOLIDARIDAD" PARA COMPENSAR A LOS DIPTADOS QUE QUEDEN EN PARO El Parlamento vasco podría crear un "fondo de solidaridad" que, nutriéndose de las aportaciones de los diputados de la Cámara autonómica, se destine a prestaciones por desempleo para los parlamentarios que pasen a engrosar las listas del paro una vez acabada su legislatura Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TOCA RECOGER BENEFICIOS El mantenimiento del precio del dinero por el Banco de España desilusionó a los más optimistas, e hizo pensar a los pesimistas en que quizá mañana el dato del IPC pueda ser superior al 0,2 ó 0,3 por ciento previstoinicialmente por los expertos Noticia pública
  • MONTORO (PP) PRONOSTICA CUATRO MILLONES DE PARADOS A FINALES DE 1994 Cristóbal Montoro, portavoz parlamentario del Partido Popular en asuntos económicos, considera que el paro afectará a cuatro millones de personas a fin de año, según manifestó en una entrevista concdida a Servimedia Noticia pública
  • MOROSOS. ELEFONICA "AVISARA" CON UN CORTE DE DIEZ DIAS, ANTES DE SUSPENDER LA LINEA DEFINITIVAMENTE Telefónica está perfeccionando un sistema para cobrar a los morosos que consiste en cortar al abonado las llamadas de salida, pero no las que se reciben, durante 10 días, antes de suprimir definitivamente el servicio, al tiempo que una grabación recordará al abonado su situación y la posibilidad d quedarse sin línea si no paga, según ha podido saber Servimedia Noticia pública
  • IBERIA Y TELEFONICA CONCENTRAN EL 55 POR CIEN DE LA INVERSION ESPAÑOLA EN ARGENTINA Iberia y Telefónica son los dos principales inversores de España en Argentina, ya que representan el 55 por cien del capital destinado al país sudamericano por empresas nacionales, según datos de 1993 facilitados a Servimedia por la Dirección General de Transacciones Exteriores, del Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • OCU: TELEFONICA ESLA QUE MOTIVO MAS RECLAMACIONES EN 1993 El servicio telefónico es el principal motivo de reclamaciones recibidas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 1993, según la estadística de la asociación de consumidores que hizo pública hoy Noticia pública
  • EL ESTADO DEBE A TELEFONICA 84.000 MILLONES EN RECIBOS SIN PAGAR El Estado debe a Telefónica cerca de 84.000 millones de pesetas por recibos atrasados desde hace años. Una deuda histórica que, sumada al resto de impagados, elevan a 132.000 millones de pesetas el dinero que la Compañía no ha logrado cobrar Noticia pública
  • EL GRUPO ENDESA AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 13,1% EN EL PRIMER SEMESTRE El grupo Endesa obtuvo unos beneficios netos de 64.672 millones de pesetas en el primer semestre de 1994, lo que supone un aumento del 13,1 por ciento sobre la misma fecha del año pasado, según informó hoy la propia empresa eléctrica Noticia pública
  • CAJA DE CATALUÑA AUMENTO UN 6 POR CIEN SU BENEFICIO La Caja de Cataluña obtuvo un beneficio antes de impuestos de 14.230 millones de pesetasen 1993, un 6 por cien más que en 1992, según los datos facilitados hoy por los responsables de la entidad de ahorro catalana, quienes advirtieron que estas cifras no incluyen lo 2.500 millones obtenidos por las sociedades filiales de la caja Noticia pública
  • LA CECA CONSIDERA "DEMASIADO OPTIMISTAS" LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO PARA 1994 El último informe de coyuntura de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorrs) califica las previsiones macroeconómicas del Gobierno, recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 1994, como "demasiado optimistas", a la luz de los últimos datos económicos Noticia pública
  • EL TURISMO AMENTO EN BALEARES UN 7,3 POR CIEN EN 1993 El turismo llegado a las islas Baleares durante 1993 aumentó un 7,3 por cien respecto al año anterior, según adelantó a Servimedia el director general de Promoción Turística del Gobierno regional, Eduardo Gamero Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • MALLORCA SE GASTARA 1,3 MILLONES PARA EL ASEO DE LOS ESCOLARES GITANOS El Ayuntamiento de Palma de Mallorca y la Asociación Cultural Gitana de Palma firmaro hoy un convenio por el que la corporación local destinará 1.300.000 pesetas para facilitar la higiene de los escolares de raza gitana Noticia pública
  • EL CREDITO A FAMILIAS Y EMPRESAS DISMINUYO EN OCTUBRE Los activos líquidos en manos del público (ALP) crcieron un 12,2 por cien en octubre, lo que sitúa la tasa acumulada en los diez primeros meses del año en el 8,1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública
  • MADRID. EL MOPT INVERTIRA 610 MILLONES EN OBRAS EN LA NACIONAL-VI Y EN LA AUTOVIA M-40 El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente ha licitado en la Comunidad Autónma de Madrid dos obras de infraestructura, una en la Nacional-VI (Madrid-La Coruña) y otra en la vía de circunvalación M-40, por un importe conjunto de 610 millones de pesetas, según informaron fuentes del MOPT Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN BOLSA CRECIO UN 136 POR CIENTO HASTA AGOSTO Las inversiones extranjeras en sociedades cotizadas en Bolsa ascendieron a 606.195 milloes de pesetas entre enero y agosto de este año, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • RECURREN LA SENTENCIA QUE ABSUELVE AL CONSEJERO DE ECONOMIA CANTABRO DE UN DELITO DE MALVERSACION DE FONDOS El fiscal jefe del Tribnal Superior de Justicia de Cantabria, Lucio Valcarce, ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso de casación contra la sentencia dictada por la Sala de lo Civil y Penal del TSJC que absolvía al consejero de Economía y Hacienda, Manuel Pérez, de un delito de malversación de fondos públicos porque creía que obraba lícitamente Noticia pública