Búsqueda

  • La inversión publicitaria cayó en España un 5,9% en el primer semestre La inversión publicitaria en medios convencionales disminuyó en los seis primeros meses de este año un 5,9%, hasta situarse en 2.504,6 millones de euros, frente a los 2.661,6 millones facturados en el mismo periodo de 2010, según datos hechos públicos este viernes por Infoadex Noticia pública
  • Las ONG denuncian recortes en cooperación en ayuntamientos y CCAA con la excusa de la crisis La Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (Congde) alertó este jueves de los recortes y del “peligro de desmantelamiento” en las políticas y fondos dedicados a solidaridad por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos, registrados durante los dos últimos años con “la excusa de la crisis” Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas cae un 32,2% en mayo Durante el pasado mes de mayo se constituyeron en España un total de 37.619 hipotecas, lo que muestra un descenso del 32,2% sobre el mismo mes del ejercicio precedente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación Las cajas ganaron 1.152 millones hasta marzo, un 14,5% más Las cajas de ahorros finalizaron el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto conjunto de 1.151,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,5% sobre los 1.006,4 millones Noticia pública
  • Avance Las cajas ganaron 1.152 millones hasta marzo, un 14,5% más Las cajas de ahorros finalizaron el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto conjunto de 1.151,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,5% sobre los 1.006,4 millones Noticia pública
  • Nace Liberbank, el banco que agrupa a Cajastur, Caja Extremadura y Cantabria Liberbank será la marca comercial del banco constituido por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, con la que operará en los mercados y en la red comercial en los territorios no pertenecientes a las comunidades autónomas originarias de las entidades que se integran en el grupo Noticia pública
  • Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros cayeron un 1,6% en mayo Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 6,2 millones en mayo, un 1,6% menos que en el mismo mes de 2010 Noticia pública
  • El valor de las ventas de productos industriales subió un 6,6% en 2010 El valor de las ventas de productos industriales alcanzó los 340.943 millones de euros en el año 2010, lo que supone un incremento del 6,6% respecto al año 2009 Noticia pública
  • Madrid. Récord de turistas y pernoctaciones en la capital en mayo Un total de 744.152 turistas visitaron la ciudad de Madrid en mayo, una cifra récord en ese mes, según los datos del INE dados a conocer por el Ayuntamiento de Madrid. Con relación a mayo de 2010, la cifra de turistas que acudieron a la capital aumentó un 0,8%, tres décimas más que en la Comunidad de Madrid (0,5%) y 1,6 puntos más que en el conjunto de España (-0,8%) Noticia pública
  • Los ensayos clínicos de sida se olvidan de las mujeres Piedad Arazo, de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), denunció este miércoles en la presentación del XIV Congreso Nacional sobre el Sida que se celebra en Zaragoza que aunque más de la mitad de las personas infectadas son mujeres apenas están incluidas en los ensayos clínicos por lo que se desconoce en detalle cómo influyen, por ejemplo, las distintas etapas de su vida en un aspecto tan relevante como es el tratamiento del VIH Noticia pública
  • El tráfico aéreo español se incrementa un 8,5% hasta mayo Más de 75 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles en los cinco primeros meses de 2011, un 8,5% más que el año pasado. Por su parte, el tráfico de mercancías experimentó un crecimiento del 2,8% Noticia pública
  • Descienden un 4% los viajeros que utilizaron el transporte público en abril La cantidad de pasajeros que utilizaron el transporte público urbano, interurbano y especial disminuyó en abril con respecto al mismo mes de 2010. Casi 394 millones de viajeros escogieron estos medios de transporte en abril, lo que supone un 4% menos que en el mismo mes del año anterior, si bien, la tasa media total de viajeros en el primer cuatrimestre del año se situó en un 0,2% Noticia pública
  • España será en 2060 el país de la UE con más ciudadanos mayores de 80 años En el año 2060, el 14,2% de la población española tendrá más de 80 años, el porcentaje más elevado de toda la Unión Europea, según las previsiones publicadas este miércoles por Eurostat Noticia pública
  • IAG transportó 20,2 millones de pasajeros hasta mayo, un 6,7% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la nueva aerolínea fruto de la fusión de British Airways e Iberia, transportó 20.283.000 pasajeros entre los meses de enero y mayo de 2011, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2010. La ocupación de sus vuelos fue del 75,9%, es decir, 0,1 puntos menos que hace un año Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer destina 2,2 millones de euros a ayudas a ONG El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una convocatoría de ayudas del Instituto de la Mujer dirigidas a ONG por un importe de 2.200.000 euros Noticia pública
  • Pepinos. Fepex: "Estamos ante una crisis grave en el sector hortofrutícola" El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), Jorge Brotons, considera que la situación creada por la supuesta contaminación de pepinos ha derivado en "una crisis grave", porque Alemania no ha sido precisa a la hora de aportar información Noticia pública
  • Los españoles realizaron 17,3 millones de viajes en abril, un 9,1% más que el año anterior Los españoles realizaron 17,3 millones de viajes en abril, un 9,1% más que el año anterior, según la encuesta familitur, que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública
  • Ampliación La emisión de deuda española se redujo un 45% en 2010 La emisión neta de deuda pública española se situó en 64.147 millones de euros durante 2010, lo que supone un descenso del 45,1% en comparación con los 116.881 millones del año anterior Noticia pública
  • IRPF. Hacienda ha devuelto más de 900 millones a 1,3 millones de contribuyentes La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 900 millones de euros a un total de 1.350.000 contribuyentes, según avanzó la vicepresidenta económica durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ampliación FCC incrementó un 9,8% su beneficio hasta marzo FCC registró un beneficio neto de 40,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 9,8% en comparación con el mismo periodo de 2010 (36,9 millones) Noticia pública
  • ONO reduce un 45% su beneficio hasta los 9 millones de euros en el primer trimestre del año ONO obtuvo un beneficio neto de 9 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un 45,1% menos que en el mismo periodo de 2010 (17 millones de euros), según datos publicados este jueves por la compañía Noticia pública
  • Ampliación BBVA ganó 1.150 millones hasta marzo, un 7,3% menos BBVA registró un beneficio neto de 1.150 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone un descenso del 7,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (1.240 millones) Noticia pública
  • El PP discute el feminismo del PSOE apelando al número de mujeres en paro La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, puso hoy en relación el que abril haya terminado con 94.509 mujeres en paro más que el mismo mes de 2010 con la proclama de feminismo que hace el PSOE y coligió que “los socialistas dicen que son feministas y son lo contrario". Frente a ello, esgrimió los 2,2 millones de empleos para mujeres que, aseguró, crearon los gobiernos de José María Aznar Noticia pública
  • El déficit eléctrico se situó en 550,9 millones hasta febrero, un 41% menos de lo previsto El déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el precio de la energía y lo que el consumidor paga por ella) se elevó a 550,97 millones de euros en los dos primeros meses del año. Esta cantidad es inferior al déficit previsto en un 41,05 %, pero superior en un 2,6% a la del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Las primas al régimen especial aumentarán un 2,2% en 2011, según la CNE La Comisión Nacional de la Energía (CNE) calcula que las primas al régimen especial eléctrico (es decir, a renovables y cogeneración) ascenderán a 6.019 millones de euros en 2011, lo que supondría un incremento del 2,2% frente a los 5.888 millones del año anterior Noticia pública