EL LUNES ES EL ÚLTIMO DÍA POSIBLE PARA QUE EL CONGRESO INSTE LA ILEGALIZACIÓN DE ANVEl próximo lunes, 14 de enero, es el último día en el que podría celebrarse en el Congreso de los Diputados el debate solicitado por el PP para instar al Gobierno la ilegalización de ANV, ya que después quedarán disueltas las Cortes Generales por convocatoria de elecciones generales y no podrá reunirse el pleno de ninguna de las dos cámaras
EL PP PIDE ILEGALIZAR AL PCTV TRAS SU NEGATIVA A CONDENAR EL ATENTADO DE ETA EN PLENA NOCHEBUENAEl Partido Popular reclamó hoy la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas después de que la formación abertzale no haya querido suscribir una resolución en el Parlamento vasco de condena del atentado cometido en Nochebuena por la banda terrorista ETA en Balmaseda (Vizcaya)
ZAPATERO ANUNCIA EN EL CONGRESO QUE LAS ELECCIONES SERÁN EL 9 DE MARZOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy en el Congreso, tras aprobarse los Presupuestos Generales del Estado para 2008, que las elecciones generales se celebrarán el próximo 9 de marzo
LA AUDIENCIA NACIONAL ESTABLECE QUE SE PUEDE PERTENECER A ETA SIN NECESIDAD DE EMPLEAR LA VIOLENCIALa Audiencia Nacional ha establecido que se puede pertenecer ETA sin necesidad de emplear la lucha armada ni otro tipo de violencia, es decir, que las organizaciones del entorno etarra no sólo demuestran una afinidad con los objetivos de la banda, sino que son un "nuevo concepto de terrorismo" ideado por ETA en los años 90
UN CABECILLA DE LOS GRAPO AFIRMA QUE EL GOBIERNO DE AZNAR NEGOCIÓ CON ELLOS LA DISOLUCIÓN DE LA BANDAEl cabecilla de los Grapo Enrique Cuadra Echeandía aseguró hoy, en su declaración como testigo en el juicio que la Audiencia Nacional celebra por el secuestro del empresario Publio Cordón, que en 1997 el Gobierno negoció con él y otros dos dirigentes de la banda armada una "salida política" que desembocase en la disolución del grupo terrorista
IZÁSKUN BILBAO TACHA DE "INHUMANIDAD" EL ATENTADO DE ESTA MAÑANA EN FRANCIALa presidenta del Parlamento vasco, Izaskun Bilbao, mostró hoy su "rotunda condena y rechazo" al atentado que ha costado la vida en Capbretón (Francia) a un guardia civil y heridas graves a otro miembro de este cuerpo de seguridad. "Es, por encima de cualquier otra consideración, una muestra de inhumanidad", dijo
LA CORPORACIÓN RTVE APRUEBA UNA AMPLIACIÓN DE SU CAPITAL DE 1.510 MILLONES DE EUROSLa Junta General de la Corporación RTVE aprobó hoy una ampliación de su capital social por valor de 1.510 millones de euros, mediante la emisión de 302 millones de acciones de 5 euros de valor nominal cada una, que serán suscritas por el Ente público RTVE
RAJOY NO TIENE LA "CERTIDUMBRE" DE QUE BATASUNA ESTARÁ EXCLUIDA DE LAS ELECCIONES HASTA QUE ETA RENUNCIE A LA VIOLENCIAEl presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, aseguró hoy, tras reunirse en La Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no ha recibido "certidumbres" de que Batasuna quedará excluida de las elecciones municipales de 2007 o de una eventual mesa de partidos en tanto ETA no explicite su voluntad de abandonar las armas definitivamente
LA JUSTICIA VASCA YA INVESTIGA SI IBARRETXE DELINQUIÓ AL REUNIRSE CON BATASUNALa Justicia vasca está ya investigando si el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, incurrió en una conducta delictiva al reunirse el pasado 19 de abril con representantes de la ilegalizada Batasuna, entre los que estaba el portavoz de este partido, Arnaldo Otegi
ASTARLOA: "NO ACEPTAREMOS OTRO FINAL DE ETA QUE LA DISOLUCIÓN Y LA SOLICITUD DE PERDÓN A LAS VÍCTIMAS"El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del PP, Ignacio Astarloa, criticó hoy "la improvisación, el desconocimiento y la huida de la realidad" de José Luis Rodríguez Zapatero en el proceso de diálogo con los terroristas y advirtió de que su partido no aceptará "otro final de ETA que la disolución de la banda y la solicitud de perdón de los asesinos a las víctimas"
EL NÚMERO DE NUEVAS EMPRESAS EN ESPAÑA AUMENTA CASI UN 10%El número de nuevas empresas aumentó en España durante los 10 primeros meses del año un 9,26% respecto al mismo periodo de 2005, según el estudio "Informe de Movimientos Empresariales" realizado por la compañía Informa D&B