El SMI sube desde mañana un 8% hasta los 707,7 millonesEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2017 sube desde este 1 de enero hasta los 707,7 euros mensuales, lo que supone un incremento del 8%, según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE)
AmpliaciónEl Banco de España cifra en el 0,7% el crecimiento del PIB en el cuarto trimestreEl Banco de España afirma que "la actividad ha seguido mostrando un ritmo de avance elevado en los últimos meses" en España. En concreto, estima que en el cuarto trimestre el PIB podría haber crecido un 0,7%, tasa coincidente con la observada en el tercero
Nadal se enroca con el ‘impuesto al sol’ y anticipa otra derrota del Gobierno en el CongresoEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, mantuvo este miércoles en el Congreso de los diputados su defensa del conocido como ‘Impuesto al Sol’ lo que llevará previsiblemente a otra derrota del Gobierno en el Pleno de la Cámara Baja cuando se vote una moción consecuencia de interpelación de Ciudadanos que demanda su derogación
La facturación de la prensa digital en España crece un 49,8%Los periódicos y las revistas aumentaron en España su facturación en el negocio digital en 2015 un 49,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 355 millones de euros, según el ‘Informe anual del sector de los contenidos digitales 2016’, publicado por el Ontsi (Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información)
Unos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobresAlrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, pero el 90% reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes en las áreas montañosas es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento
Los comerciantes denuncian que el límite de mil euros en efectivo afectará a la campaña navideñaLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y la Confederación Española de Comercio (CEC) consideran “un error” plantear la limitación de mil euros al pago en efectivo en plena Campaña de Navidad y critican que el Gobierno no haya consultado previamente a los sectores más afectados
Industria, productores, hosteleros y distribución rechazan subidas del IVA o de impuestos especialesAsociaciones de la industria agroalimentaria, de la hostelería, de la distribución y de productores advirtieron este miércoles de que una posible nueva subida impositiva sobre el IVA o los impuestos especiales a la actividad o a determinados bienes de consumo afectaría directamente al ciudadano y retraería el consumo
Ecovidrio invertirá 330 millones para que España recicle el 77% de vidrio en 2020Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, se ha comprometido a invertir más de 330 millones de euros en los próximos cuatro años con el fin de que la tasa de reciclado de envases de vidrio de un solo uso llegue al 77% en 2020, lo que supondría superar el 75% exigido por la Comisión Europea para 2025
Hacen cola en una ‘letrina’ ante la Puerta de Alcalá por el Día Mundial del RetreteAlrededor de un centenar de ciudadanos hicieron cola este sábado provistos de rollos de papel higiénico ante una ‘letrina’ improvisada que la organización ONGAWA situó cerca de una de las entradas principales del Parque del Retiro y frente a la Puerta de Alcalá (Madrid) con el fin de reivindicar el derecho humano al saneamiento
Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodorosUnos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año
Oxfam alerta de que la mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitariaOxfam advirtió este martes de que la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda humanitaria y que este país no puede afrontar otro año en “total abandono”, porque el país se encuentra sumido en “circunstancias precarias” después de un trienio de conflicto
EEUU. Mapfre dice que su negocio en EEUU dependerá de la evolución de su economía, que no cree que se “resienta”El vicepresidente primero de Mapfre, Esteban Tejera, desvinculó este jueves la evolución futura del negocio de la aseguradora en Estados Unidos a la elección de Donald Trump como presidente, para indicar que “no veo más influencia en nuestra cuenta de resultados que la propia de la economía norteamericana, que no tiene por qué resentirse”