Búsqueda

  • La ONU hace suya la recomendación de Malala para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de igualdad El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a la comunidad internacional “ponerse en marcha” y “cumplir promesas” para dar a todas las niñas “las oportunidades que merecen” a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recientemente aprobados con la meta de 2030 Noticia pública
  • Madrid. El Palacio de Cibeles se teñirá de rosa este domingo con motivo del Día Internacional de la Niña El Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Esta campaña, iniciada en 2007, pretende acabar con la doble discriminación por género y edad que afecta a millones de niñas en todo el mundo, a través de la educación como herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza Noticia pública
  • Derecho a Morir afirma que se podría haber evitado antes el sufrimiento de Andrea El doctor Luis Montes, presidente federal de Derecho a Morir Dignamente, ha declarado este viernes que el sufrimiento de Andrea podría haberse evitado con mayor prontitud, al tiempo que ha subrayado que “la sociedad en general se ha posicionado a favor de los derechos de los padres”, de quienes ha destacado su “coraje” Noticia pública
  • El Palacio de Cibeles, la muralla de Ávila y la Alhambra se teñirán de rosa por 62 millones de niñas que no pueden estudiar El Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo 11 de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Este gesto tendrá lugar a las 20.30 horas y también se llevará a cabo en otros monumentos y lugares emblemáticos españoles, como la Muralla de Ávila, la Alhambra de Granada, el Palacio de la Magdalena de Santander, el Acueducto de Segovia y las Casas Colgadas de Cuenca Noticia pública
  • El ministro de Sanidad expresa su pésame a los padres de Andrea con un tuit El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expresó este viernes su “más profundo pésame” a los padres de la niña gallega Andrea Lago, que falleció en el Hospital de Santiago tras el mandato judicial de retirarle la sonda que la alimentaba. El ministro dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter: “Mi más profundo pésame, con todo mi cariño, a los padres de Andrea. DEP” Noticia pública
  • Abogados cristianos denunciarán a los médicos del 'caso Andrea' el martes La presidenta de la Asociación Española de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, aseguró este viernes, tras conocerse el fallecimiento de la niña gallega Andrea, que presentará una denuncia contra los médicos porque “no han hecho lo que tenían que hacer”. También denuncia que Sanidad ha puesto "trabas" a reunirse con la asociación en repetidas ocasiones Noticia pública
  • El Gobierno respalda al Hospital de Santiago en el caso de Andrea El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este miércoles que el Hospital de Santiago de Compostela cuenta con el respaldo del Gobierno en su actuación en el caso de Andrea Lago, la niña de 12 años que tiene una enfermedad neurodegenerativa e irreversible y para la que sus padres piden una muerte digna Noticia pública
  • Los estudiantes de medicina denuncian que la formación que reciben en cuidados paliativos “es escasa” El vicepresidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Domingo Sánchez, denunció este miércoles que la formación que reciben los futuros médicos en las universidades “es escasa” en relación a los cuidados paliativos Noticia pública
  • La Sociedad Española de Cuidados Paliativos denuncia que “casi la mitad de los españoles mueren mal” Álvaro Gándara, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, denunció este miércoles que “casi la mitad de los españoles mueren mal”, denunciando así las carencias que existen en el número de unidades de cuidados paliativos, que llegan a poco más del 50% de la población española en sus últimos días de vida. Gándara realizó esta denuncia en una rueda de prensa en la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados subraya la importancia de poner a las niñas en el centro de las agendas políticas Las fuerzas políticas representadas en el Congreso de los Diputados subrayaron este martes en un acto institucional la importancia de colocar a las niñas en el centro de las agendas para erradicar las desigualdades de todo tipo que afectan a la mitad de la población mundial Noticia pública
  • Derecho a Vivir considera que el caso de Andrea ha evidenciado la “inutilidad” de la ley gallega de cuidados paliativos Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir, considera que el caso de Andrea Lago, la niña de 12 años para la que sus padres piden una muerte digna, ha arrojado luz sobre la “inutilidad” de la ley de cuidados paliativos aprobada el pasado mes de junio por el Parlamento gallego, “al carecer de presupuesto y medios” Noticia pública
  • El PSOE no llevará la eutanasia en su programa electoral El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este martes que su partido no llevará una regulación de la eutanasia activa en su programa electoral porque considera que se trata de un asunto que debe abordarse a partir de un consenso social y parlamentario Noticia pública
  • Zaida Cantera participa con el PSOE en un acto del Congreso La número seis de la candidatura del PSOE por Madrid en las próximas elecciones generales, la excomandante del ejército Zaida Cantera, se dejó ver este martes en su primer acto en el Congreso de los Diputados junto a varios parlamentarios socialistas que, en la escalinata de la Puerta de los Leones, participaron en una ceremonia que forma parte de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Niña, que se celebra cada año el 11 de octubre Noticia pública
  • Alonso: "Hay que fomentar la creación de unidades paliativas específicas" El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reconoció este martes que "hay que fomentar la creación de unidades paliativas específicas", en concreto las pediátricas, que "son escasas", para evitar casos como el de Andrea, la niña gallega de 12 años a la que un centro hospitalario de Santiago no quería ofrecerle la 'muerte digna' que reclamaban sus padres a pesar de estar desahuciada y a la que finalmente se le ha retirado el soporte vital tras decisión judicial Noticia pública
  • Los derechos de las niñas entran en campaña Varias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas Noticia pública
  • El Gobierno descarta promover una ley nacional de 'muerte digna' para evitar casos como el de la niña Andrea El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, descartó este martes impulsar una ley nacional de 'muerte digna', porque en su opinión la actual Ley de Autonomía del Paciente ya legisla claramente sobre cómo evitar el sufrimiento a personas que se encuentran desahuciadas por la medicina Noticia pública
  • 62 millones de niñas no pueden estudiar Alrededor de 62 millones de niñas en los países en desarrollo no tienen acceso a la educación y una de cada tres niñas no continúa sus estudios de Secundaria. La mutilación genital, el embarazo adolescente, el matrimonio forzado y la violencia marcan la vida de las niñas y las alejan de las aulas Noticia pública
  • Demuestran la vulnerabilidad de los mensajes de ‘WhatsApp’ por ser fácilmente manipulables El perito informático del Colegio de Ingenieros en Informática de Madrid Javier Rubio ha demostrado la facilidad con la que se pueden manipular los mensajes enviados a través de la popular aplicación ‘WhatsApp’, y alerta de que no se les debe dar validez como pruebas judiciales, ya que la manipulación “no deja rastro” Noticia pública
  • UPyD pide que la eutanasia se ampare en una regulación de ámbito estatal El diputado de UPyD Julio Lleonart pidió este jueves que la eutanasia se regule con una ley de ámbito estatal para evitar que, en casos como el de la niña gallega que padece una enfermedad degenerativa, los médicos no lleven a cabo un “encarnizamiento de los tratamientos” y actúen conforme a una normativa Noticia pública
  • Campuzano (CDC) es partidario de una legislación avanzada sobre la muerte digna El diputado de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) Carles Campuzano dijo este jueves que es partidario de una “legislación avanzada” para atender situaciones como la de la niña de Galicia cuyos padres reclaman que sea desconectada de los sistemas que la mantienen artificialmente con vida Noticia pública
  • Catalá dice que ya hay marco legislativo sobre la muerte digna El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este jueves que “no es necesario” regular la eutanasia porque considera que el marco legislativo “está funcionando bien” y es "suficiente" para atender situaciones como la de la niña de Galicia cuyos padres reclaman el derecho de la menor a una muerte digna Noticia pública
  • Hernando (PP), contrario a la eutanasia, ve “razones” para contemplar la muerte digna en el programa del PP El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reconoció este jueves que cree que hay “razones” para poder contemplar la muerte digna en el programa electoral con el que el PP concurrirá a las elecciones generales de diciembre, pero rechazó incluir la eutanasia en el mismo Noticia pública
  • Los obispos, contra el “encarnizamiento terapéutico”, porque la "prolongación precaria y penosa” la vida no es eutanasia El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, recordó este jueves la doctrina de la Iglesia española ante la prolongación de la vida de enfermos terminales. Según dijo, los obispos se oponen “al encarnizamiento terapéutico” porque entienden que la eutanasia no es “la prolongación precaria y penosa de la existencia" Noticia pública
  • El PP pide a que la Xunta de Galicia y el hospital hablen porque el 'caso de Andrea' es “de peso” La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, reconoció este miércoles que el 'caso de Andrea', la niña gallega de 12 años con una enfermedad degenerativa cuyos padres piden una muerte digna, es “suficientemente de peso" y "sensible" como para que la Xunta de Galicia y el Clínico de Santiago se sienten a hablar Noticia pública
  • Ampliación Sánchez se compromete a la regular la eutanasia y la muerte digna El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez se comprometió este jueves a que si se convierte en presidente del Gobierno regulará la eutanasia, así como la muerte digna, siempre que haya un consenso parlamentario sobre esta cuestión Noticia pública