VACACIONES FISCALES. EL PSOE DENUNCIA LAS CONTRADICCIONES DEL PP ANTE LA DECISION DE LA UEEl senador del PSOE Octavio Granado ha denunciado las contradicciones internas del PP ante la decisión de la Comisión Europe de declarar ilegales las "vacaciones fiscales" vascas, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aplaudiera la decisión de Bruselas y el diputado general de Alava, Ramón Rabanera, del PP, anunciara su intención de recurrir el dictamen de la Comisión
VACACIONES FISCALES. EL PSOE DENUNCIA LAS CONTRADICCIONES INTERNAS DEL PP ANTE LADECISION DE LA UEEl senador del PSOE Octavio Granado denunció esta tarde las contradicciones internas del PP ante la decisión de la Comisión Europea de declarar ilegales las "vacaciones fiscales" vascas, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aplaudiera la decisión de Bruselas y el diputado general de Alava, Ramón Rabanera, del PP, anunciara su intención de recurrir el dictamen de la Comisión
PLAN HIDROLOGICO. MATAS CALIFICA DE "PARTICIPATIVA Y CONSENSUADA" LA TRAMITACION DEL PHNEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, presentó y defendió hoy ante el Pleno del Senado el proyecto de Plan Hidrológico Nacional (PHN), reiterando la "tramitación participativa y consensuada" que ha tenid el plan que hoy se aprueba definitivamente en la Cámara Alta
PLAN HIDROLOGICO. EL PRESIDENTE DE MURCIA ASEGURA QUE LA UE NO SE OPONE AL PLAN HIDROLOGICO NACIONALEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó hoy, tras entrevistarse con la comisaria europea de MedioAmbiente, Margot Wallström, que la UE no se opone al Plan Hidrológico Nacional (PHN), en contra de lo que dan a entender el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y la secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona
PAIS VASCO. EL NUEVO PRESIDENTE DEL PP EN ARAGON ACUSA AL PSOE DE "HACER GUIÑOS AL PNV"El nuevo presidente del Partido Popular de Aragón, Gustavo Alcalde, que sustituyó en el cargo al asesinado por ETA el pasado día 6 de este mes Manuel Giménez Abad, ha acusado hoy al Partido Socialista de romper el pacto con el Partido Popular y de "hacer guiños al PNV"
PAIS VASCO. ARENAS: "EL PACTO CON EL PSOE TIENE VIGENCIAHASTA QUE TERMINE EL TERRORISMO"El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que su partido firmó con el PSOE "tiene vigencia hasta que termine el terrorismo", por lo que no está dispuesto a romperlo, como ayer sugirió el portavoz del PNV, Joseba Egíbar, para facilitar el diálogo n el País Vasco
PAIS VASCO. AZNAR, DISPUESTO A RECIBIR A IBARRETXE DESPUES DE QUE FOME GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, está dispuesto a recibir en La Moncloa al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, después de que éste sea investido por el Parlamento Vasco a finals de julio para demostrar así la normalización de relaciones institucionales que preconiza
ELECCIONES VASCAS. ZAPATERO RESPONDE A ARZALLUZ QUE SI PUEDE RECHAZAR LOS VOTOS DE EH EN UNA INVESTIDURAEl secretario general del PSOE, José Luis RodríguezZapatero, contradijo hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, al asegurar que sí existen mecanismos para rechazar los votos de Euskal Herritarrok en una hipotética investidura, y sugirió que el compromiso de no utilizar ese respaldo debería incluso rubricarse por escrito
ELECCIONES VASCAS. REDONDO SE COMPROMETE A ESFORZARSE POR "INTEGRAR A LOS NACIONALISTAS" AL CONSTITUCIONALISMOEl candidato socialista a `lehendakari`, Nicolás Redondo Terreros, homenajeó hoy junto a todos los candidatos del PSE a las elecciones del 13 de mayo al ex portavoz paralamentario, Fernando Buesa, y a su escolta, Jorge Díaz, asesinado por ETA en Vitoria el 22 de febrero. En el mismo lugar del atentado se comprometió a recoger el testigo de su compañero y a hacer todos los esfuerzos necesarios para reintegrar a los nacionalistas al constitucionalismo
ETA. EMOCIONADO PLENO DE LAS CORTES DE ARAGON EN RECUERDO DE MANUEL GIMENEZ ABADEste mediodía se celebró en las Cortes de Aragón un emocionado pleno en memoria del presidente del PP en esta comunidad, Manuel Giménez Abad, asesinado ayer por ETA, en el que estuvieron, además de los diputados regionales, parlamentarios nacionales y las presidentas del Congreso y del Senado, Luisa Fernanda Rudi y Esperanza Aguirre, respectivamente