Tráfico pone en marcha esta tarde la operación especial de Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15 horas de este viernes hasta las 24 horas del lunes 6 de abril un dispositivo especial para ordenar, regular y dar seguridad a los 13,5 millones de desplazamientos por carretera que prevé se produzcan durante la Semana Santa, lo que supone el primer incremento en sus previsiones desde 2008
Madrid. Diez millones para vacunar del neumococo a la población infantilEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 9.985.598 euros para la adquisición de 253.910 dosis de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo para vacunar este año a niños y personas de riesgo, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
La DGT prevé el primer aumento de tráfico en Semana Santa desde 2008La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15 horas de este viernes hasta las 24 horas del lunes 6 de abril un dispositivo especial para ordenar, regular y dar seguridad a los 13,5 millones de desplazamientos que espera que se produzcan por carretera durante la Semana Santa, lo que supone el primer incremento en sus previsiones desde 2008
Más de medio millón de niños mueren cada año por falta de acceso a agua potableLa ONG Plan Internacional ha denunciado este miércoles que 750 millones de personas carecen de acceso a agua potable, lo que provoca anualmente la muerte de más de medio millón de niños, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo
Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Madrid. Niños y mayores participan hoy en la VI Carrera por la EsperanzaLa Casa de Campo de Madrid acoge hoy la VI Edición de la Carrera por la Esperanza de las familias con enfermedades raras, impulsada por la federación que agrupa a los afectados por este tipo de problemas de salud poco frecuentes para concienciar a la población de su existencia y necesidades y recaudar fondos para mejorar su calidad de vida
Madrid. Niños y mayores participan mañana en la VI Carrera por la EsperanzaLa Casa de Campo de Madrid acoge mañana la VI Edición de la Carrera por la Esperanza de las familias con enfermedades raras, impulsada por la federación que agrupa a los afectados por este tipo de problemas de salud poco frecuentes para concienciar a la población de su existencia y necesidades y recaudar fondos para mejorar su calidad de vida
Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
La OMS publica la primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónicaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves su primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica, una infección que se contagia a través de la sangre y por la que mueren cada año unas 650.000 personas, a pesar de que existen medicamentos eficaces para combatirla, pero inalcanzables para una gran mayoría de pacientes que viven en África y Asia. Asimismo, aboga por la vacunación universal de todos los bébes contra ese virus
Save the Children alerta de que 28 países son altamente vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Save the Children alerta de que 28 países son vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Ceapa pide que se aprovechen los comedores escolares para combatir la pobreza infantilLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) pidió este lunes que se aprovechen los comedores escolares "para combatir la pobreza infantil, pero evitando convertirlos en comedores sociales que se abren únicamente para dar de comer. Los centros escolares deben abrirse para realizar actividades lúdicas y educativas que incluyan la comida y una merienda para tomar o llevar"
Debate Nación. Save the Children: “La pobreza infantil, invisible para el Gobierno”Save the Children denunció este jueves que la pobreza infantil ha quedado “invisible” en el Debate sobre el Estado de la Nación y consideró “ineficaces” las medidas de bienestar social anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en particular la de extender los cheques de ayuda a las familias monoparentales formadas por un progenitor y dos hijos
La OMS pide 920 millones para atender crisis sanitarias en cuatro paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 1.043,7 millones de dólares (unos 920 millones de euros) para que las entidades humanitarias internacionales puedan proporcionar ayuda en materia sanitaria a 25 millones de personas en Iraq, República Centroafricana, Siria y Sudán del Sur