CoronavirusRobles niega que se estudie un nuevo confinamiento para atajar los rebrotesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, rechazó con contundencia este martes que el Gobierno se esté planteando volver a confinar a la población para hacer frente a la proliferación de rebrotes de coronavirus en distintas partes de España
PandemiaCáritas alerta de que el Covid-19 está agravando las emergencias humanitariasCáritas pide poner poner el foco en las graves crisis causadas por el desplazamiento masivo de personas por desastres naturales y la violencia, a las que ahora se suma la pandemia global de Covid-19, como ocurre en la Franja del Sahel, el Cuerno de África, Venezuela y los países vecinos, Bangladesh (crisis de los refugiados 'rohingya') y Oriente Medio
PandemiaCrece la vulnerabilidad de los niños frente a la Covid-19 tras la explosión en BeirutLos niños de Beirut son ahora más vulnerables a la pandemia de Covid-19 tras la explosión que tuvo lugar en el puerto de la ciudad la semana pasada, que ha provocado el desplazamiento a hogares y refugios abarrotados y puede disparar el número de contagios por coronavirus
LíbanoLa explosión en el puerto de Beirut mató a 34 refugiados, según AcnurLa agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), informó hoy de que, entre los más de 200 fallecidos el pasado martes por la explosión en el puerto de Beirut (Líbano), se encuentran, al menos, 34 personas refugiadas
LíbanoAcnur manifiesta su "preocupación" por cerca de un millón de refugiados sirios que viven en el LíbanoLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó este viernes su "preocupación" por el impacto de la explosión que el pasado martes asoló Beirut y otras partes de El Líbano, país que acoge a cerca de 900.000 refugiados sirios y uno de los que más población refugiada alberga por habitante autóctono
InmigraciónEl Supremo reconoce que los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla pueden circular por toda EspañaEl Tribunal Supremo reconoce por primera vez que los solicitantes de asilo que llegan a Ceuta y Melilla tienen derecho a la libertad de circulación en todo el territorio español, esto es, que pueden moverse libremente por el país, igual que las personas que plantean la misma petición en cualquier punto de España
CáritasLa "dimensión militar" de Cáritas mantiene sus ayudas en el exteriorEl presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, aseguró este viernes en 'NEF Online' que Cáritas Castrense tiene también una dimensión militar que implica una proyección de servicio al exterior en misiones donde sin la ayuda del Ejército sería más difícil y que le permite "llegar a los más desfavorecidos de la Tierra"
Fondo EuropeoVox vigilará que el fondo europeo no sea un “efecto llamada” de inmigrantes que luego generan "conflictos”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, alertó este miércoles de que estarán vigilantes sobre cómo se invertirá el fondo social europeo que se cerró esta semana para que no sea un “efecto llamada” de inmigrantes que luego, como no se les puede atender en España, “generen conflictos” como los ocurridos hace días en Albacete
Acnur aplaude la nueva ley de Ucrania sobre apatridiaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aplaudió este viernes la nueva ley de Ucrania sobre apatridia, que dará la oportunidad de trabajar legalmente, estudiar y acceder a asistencia sanitaria a miles de personas que carecen de nacionalidad en este país
ONG se alían para exigir la Ley de Igualdad de Trato comprometida ante la ONUAccem, Asociación Rumiñahui, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cruz Roja Española, Fundación Cepaim, Fundación Secretariado Gitano, Movimiento por la Paz-MPDL y Red Acoge han creado una alianza para reclamar la Ley de Igualdad de Trato, un texto legal que, según denunciaron, lleva diez años para ser tramitada