Tráfico. El RACE convoca los II Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación VialEl Real Automóvil Club de España (RACE) y Goodyear han lanzado la segunda edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la seguridad infantil en el tráfico invitando a desarrollar vídeos de educación vial de corta duración a los casi tres millones de escolares de Educación Primaria de toda España
Castilla y León. La Comisión Regional de Minería crea un equipo específico para investigar las causas del siniestro de LeónLa Comisión Regional de Minería decidió hoy, en la reunión de su comité permanente, la creación de un equipo específico para analizar las causas del accidente que el pasado lunes costó la vida a seis trabajadores en el pozo Emilio del Valle de la empresa Hullera Vasco Leonesa en Llombera de Gordón (León) tras un escape de gas. Así lo anunció el director general de Energía y Minas, Ricardo González Mantero, después del encuentro, que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas
El colegio de pilotos pide un mayor control de los vuelos de instrucciónEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) pidió este martes a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) un mayor control y supervisión de los centros de formación y de las prácticas de instrucción, ya que es una actividad que registra frecuentes incidentes de distinta gravedad, que deben conocerse y gestionarse adecuadamente para reducir los índices de siniestralidad y fomentar una adecuada cultura de seguridad
Los Reyes envían un telegrama de condolencia por el fallecimiento de los seis mineros de LeónLos reyes don Juan Carlos y doña Sofía remitieron hoy un telegrama al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, expresando su “consternación” por las “trágicas” consecuencias del accidente registrado ayer en Llombera de Gordón, en el que fallecieron seis mineros cuando trabajaban en el Pozo Emilio del Valle
La cuenca minera palentina vive con dolor la tragedia de León, pero "sin agachar la cabeza"Amargura, consternación y mucho dolor por la muerte de seis mineros ayer en el pozo Emilio del Valle en la localidad leonesa de Llombera de Gordón, pero sin permitirse el lujo de agachar la cabeza, porque “lo único que nos queda a los mineros es seguir luchando, volver al día siguiente al tajo para sacar adelante a nuestros hijos”. Así describe el responsable de Minería de UGT-Guardo, Carlos Mesa, cómo viven los mineros de la cuenca palentina el trágico accidente ocurrido en León
Tráfico. Una de cada cuatro sillitas infantiles son inseguras, según el RACEUn 25% de los sistemas de retención infantil suspenden en seguridad, mientras que apenas un 6,25% son muy satisfactorios, según se desprende del ‘Informe Europeo SRI 2013’, elaborado por varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el Real Automóvil Club de España (RACE)
RSC. 24 millones de dólares para mejorar el textil de BangladeshEl Gobierno de Bangladesh y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han lanzado una iniciativa para mejorar las condiciones de la industria de la confección de país asiático, que cuenta con un presupuesto de 24,21 millones de dólares estadounidenses
La OIEA destaca el “enorme esfuerzo” de Japón en reducir la radiación nuclear en FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), organización perteneciente a Naciones Unidas, valoró este lunes el “enorme esfuerzo” realizado por las autoridades japonesas para reducir la exposición de la población a la radiación en las áreas afectadas por el accidente de la central nuclear de Fukushima, ocurrido el 11 de marzo de 2011
Discapacidad. Fundación ONCE aboga por una atención coordinada e integral del daño cerebralMiguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, consideró este lunes que el principal reto al que se enfrentan los aproximadamente 460.000 afectados por daño cerebral adquirido que viven actualmente en España es el de lograr una atención coordinada e integral por parte de las administraciones públicas y de la sociedad civil organizada
Buch reitera que si Castor genera seísmos, "no podrá estar en funcionamiento"El consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana, Máximo Buch, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que si la planta Castor de almacenamiento de gas situada en la costa norte de Castellón sigue generando movimientos sísmicos, "no podrá estar en funcionamiento"
La ONCE y su Fundación reciben la Medalla de Plata al Mérito de la Guardia CivilLa ONCE y su Fundación recibieron este domingo la Medalla de Plata al Mérito de la Guardia Civil, máxima condecoración que concede esta institución, en el transcurso de la ceremonia de entrega de las ‘Enseñas Nacionales’ que la Reina presidió en Badajoz, acompañada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
El 70% de conductores confiesa tener sueño al volanteEl 70% de los conductores aseguran haber sentido sueño al conducir en los dos últimos años. Los trastornos del sueño son la causa de múltiples accidentes en España, y si se diagnosticaran y se trataran adecuadamente estas personas tendrían un 60% menos de posibilidades de sufrir un accidente, según un estudio de la Sociedad Europea del Sueño, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a SanidadEl dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. La partida para la seguridad vial sube un 0,23%La partida para seguridad vial en los Presupuestos de 2014 crece un 0,23%, según se recoge en el Libro Amarillo de las cuentas públicas dado a conocer este lunes por el Ministerio de Hacienda
La plantilla del carbón se recortará un 8,13% hasta 2018El preacuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal para cerrar el plan del Carbón 2013-2018 contempla una reducción de plantilla del sector, que pasará de 4.894 trabajadores en 2012 a 4.496 en 2018, lo que supone una reducción del 8,13% ( 398 empleado menos)