LOS ECOLOGISTAS PROPONEN A BORRELL UN NUEVO SISTEMA PARA EL COBRO DEL AGUA QUE INCLUYE AUMENTO DE PRECIOSLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) han enviado al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, una ropuesta para variar los precios actuales del agua que incluye subidas tarifarias y serviría de alternativa a la que recoge el Plan Hidrológico Nacional
EL PURTO DE GIJON, A FAVOR DE QUE DU PONT HAGA UN ALMACEN DE DERIVADOS DE CRUDO POR 2.000 MILLONESLas autoridades portuarias de Gijón esperán aprobar en las próximas semanas el proyecto de inversión de 2.000 millones de pesetas presentado por la multinacional norteamericana Du Pont, para la instalación de un almacén de derivados químicos y del petróleo en el recinto portuario de la ciudad asturiana
LAS PLAYAS AFECTADAS POR LAMAREA NEGRA DEL "MAR EGEO" RECIBIRAN UN MILLON DE METROS CUBICOS DE ARENA NUEVALas playas afectadas por la marea negra procedente del buque griego "Mar Egeo" en el litoral coruñés recibirán un millón de metros cúbicos de arena nueva antes del comienzo de la temporada turística, según manifestó hoy en La Coruña el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, después de sobrevolar la zona afectada por el siniestro
EL TRASLADO DE RTVM A LA CIUDAD DE LA IMAGEN COSTARA UNOS 3.600 MILLONES DE PESETAS Y PODRIA CONCLUIRSE EN ABRIL DE 1994El traslado de las instalaciones de la Radiotelevisión Madrid (RTVM) de su actual ubicación (en una dependendias alquiladas a Efe) a la Ciudad de la Imagen podría estar concluido en abril de 1994 y requerirá unas inversiones totales de unos 3.632 milloes de pesetas, según un informe elaborado por el departamento especializado de la consultora Price Waterhouse, al que tuvo acceso Servimedia
EL DUEÑO DE VIP'S CONSTRUYE UN CORTIJO ENTERRENO "NO URBANIZABLE" JUNTO A MONFRAGÜE, SEGUN EL AYUNTAMIENTO DE SERREJON (CACERES)El cortijo que el empresario Plácido Arango, presidente de la Fundación Príncipe de Asturias y propietario de las cadenas de establecimientos VIP'S y BOB'S, ha construido en la finca "Navacalera", situada en el término municipal de Serrejón (Cáceres), ha sido edificado, según el teniente de alcalde de esa localidad, Francisco Jiménez, en un terreno calificado como "no urbanizable del Tio I"
"HEROES" E AZUL: CASOS ANECDOTICOS PROTAGONIZADOS POR LA POLICIA MUNICIPAL DE MADRID A LO LARGO DE 1992Los agentes de la Policía Municipal de Madrid realizan a diario miles de actuaciones en materia de tráfico, seguridad y vigilancia administrativa, que en la mayoría de las ocasiones son rutinarias. Sin embargo, dada su proximidad al ciudadano, también protagonizan intervenciones muy llamativas que quizá exceden de sus responsabilidades
LA RESIDENCIA DE INVESTIGADORES DE BARCELONA SERA REFORMADA PARA AMPLIAR SU CAPACIDAD Y SERVICIOSUn consorcio creado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Generalitat de Catalunya iniciará próximamente las obras de remodelación de la antigua Residencia de Investigadores que este organismo científico tiene en Barcelona, en el corazón de Ciutat Vella, junto a las Ramblas
EL MUSEO DEL PRADO SOLUCIONARA CON UNA AMPLIACION LA FALTA DE ESPACIO PARA SERVICIOS, PERO NO PARA CUADROSEl Museo del Prado iniciará próximamente unas obras para acometer la ampliación de sus instalaciones junto al edificio Villanueva, a través de un proyecto presentado hoy por el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, que solucionará el problema de espacio para servicios de la pinacoteca, pero no el de los cuadros no expuestos
EL PUERTO DE ALGECIRAS SE CONVERTIRA EN EL MAYOR DEL MEDITERRANEOEl puerto de Algeciras (Cádiz) se convertirá en uno de los mayores del Mediterráneo, al aumentar su superficie de 115.000 a 281.000 metros cuadrados, con una inversión que en 1994 será de 10.336 millones de pesetas, según ha informado la delegación provincial de Gobernación d Cádiz
BARRANCO PIDE LA EXPULSION DEL AYUNTAMIENTO DEL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTESEl portavoz del grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, considera que la Administración central y la Comunidad de Madrid deberían plantearse la expulsión del Ayuntamiento del Consorcio Regional de Transportes, ya que el equipo de gobierno de Alvarez del Manzano está incumpliendo sus compromisos al no aportar las cantidades que le correponden
Borrell, Leguina y Alvarez del Manzano firmaron los acuerdos ------------------------------------------------------------José Borrell, ministro de Obras Públicas y Transportes; Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), y José María Alvarez del Manzano, alcalde de la capital, firmaron hoy sendos convenios para la ampliación del aeropuerto de Barajas, proyecto que concluirá en 10 años, y para la construcción del intercambiador de la plaza de Moncloa, cuya finalización está prevista para finales de 1994
EL AYUNTAMIENTO GASTARA 50 MILLONES BARRERAS ARQUITECTONICAS EN MADRIDElAyuntamiento de Madrid tiene previsto invertir un total de 50 millones de pesetas en la supresión de barreras arquitectónicas en la vía pública, con el fin de facilitar la movilidad de las personas que tienen algún tipo de minusvalía, según fuentes del área de Obras, Vivienda e Infraestructuras
BARAJAS CONTARA CON UN NUEVO PARCAMIENTO Y UN EDIFICIO QUE COSTARAN 4.000 MILLONESAeropuertos Nacionales (AENA) invertirá en los próximos años un total de 4.000 millones de pesetas en la construcción de un nuevo aparcamiento y un edificio de enlace entre las terminales de vuelos nacional e internacional de Madrid-Barajas, según informaron hoy fuentes del ente público
APARECE UN OBUS DE LA GUERRA CIVIL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDUn proyectil de obús que se encontraba enterrado apareció hoy en las inmediaciones de la Universidad Complutense de Madrid. El hallazgo del proyectil se produjo gracias a unos obreros que se encontraban trabajando en las obras de ampliación de la línea 6 del metro
LOS NUEVOS PLANES HIDROLOGICOS CONVERTIRAN A LOS RIOS EN CANALES DE HORMIGON, SEGUN LA CODALos nuevos planes hidrológicos de cuencas convertirán miles de kilómetros de cauces fluvialesen "rectilíneos canales de hormigón", como consecuencia de los proyectos de encauzamiento que contemplan, según denuncia un informe elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda)