La Fundación Barclays destina 55.500 euros a un centro madrileño para menores con discapacidadLa Fundación Barclays destina 55.500 euros a un centro ocupacional madrileño de la Asociación Ángeles Urbanos, gracias a la renovación de la firma de un convenio de colaboración, a través de la cual ambas entidades van a desarrollar un proyecto dirigido a mejorar la educación y la integración social y laboral de un total de 110 alumnos con discapacidad
RSC. La Fundación Barclays destina 55.500 euros a un centro madrileño para menores con discapacidadLa Fundación Barclays destina 55.500 euros a un centro ocupacional madrileño de la Asociación Ángeles Urbanos, gracias a la renovación de la firma de un convenio de colaboración, a través de la cual ambas entidades van a desarrollar un proyecto dirigido a mejorar la educación y la integración social y laboral de un total de 110 alumnos con discapacidad
Liberado el personal de Amnistía Internacional en EgiptoAmnistía Internacional (AI) confirmó este sábado que entre los cinco activistas de derechos humanos y periodistas liberados por la policía militar egipcia la pasada noche, tras un día y medio de detención, se encuentran dos de sus miembros, pertenecientes a un equipo de investigación
Sáhara. Estrasburgo recomienda a España que no expulse a 13 saharauisEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), aconsejó este martes al Gobierno español que no repatríe a 13 saharauis que llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero y pidieron asilo político alegando que habían huido de la represión marroquí tras el desalojo del campamento de Agdaym Izik
Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia"La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre
Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia"La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre
Sáhara. La Audiencia Nacional frena la expulsión de un saharauiLa Audiencia Nacional ha ordenado suspender la expulsión de un saharaui que llegó en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero y que solicitó asilo político alegando que había huido de la represión marroquí tras el desalojo del campamento de Agdaym Izik
Sáhara. CEAR lleva a Estrasburgo la expulsión de los 13 saharauis autorizada por la Audiencia NacionalEl coordinador del Servicio Jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, afirmó este viernes que esta entidad llevará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), la decisión de la Audiencia Nacional de autorizar la expulsión de 13 saharauis que pidieron asilo político en España
UrgenteSáhara. La Audiencia Nacional autoriza la expulsión de 13 saharauisLa Audiencia Nacional decidió este viernes autorizar la expulsión de 13 saharauis que llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero, en tanto que el próximo lunes dilucidará sobre la situación de otros tres ciudadanos de este grupo que manifestaron ser del Sáhara Occidental
Cuatro millones de pakistaníes siguen sin casa seis meses después de las inundacionesLa Federación internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) afirmó este viernes que más de cuatro millones de personas siguen en "situación desesperada, sin un refugio adecuado" seis meses después de las devastadoras inundaciones de Pakistán
Sahara. Cear presenta un recurso en la Audiencia Nacional para paralizar la devolución de los saharauisLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) entiende que la negativa del Gobierno a admitir a trámite la petición de asilo de los 17 saharauis que llegaron a Fuenteventura el pasado 5 de enero "no se ajusta a derecho", por lo que hoy interpondrá ante la Audiencia Nacional un recurso administrativo y pedirá una medida cautelar para que se paralicen las devoluciones
Cear presentará mañana un recurso en la Audiencia Nacional para paralizar la devolución de los saharauisLa Comisión de Ayuda al Refugiado (Cear) entiende que la negativa del Gobierno a admitir a trámite la petición de asilo de los 17 saharauis que llegaron a Fuenteventura el pasado 5 de enero "no se ajusta a derecho", por lo que interpondrá este viernes ante la Audiencia Nacional un recurso administrativo y pedirá una medida cautelar para que se paralicen las devoluciones
Haití. Cruz Roja levantará 30.000 casas prefabricadas para alojar a los desplazadosEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja planea construir unos 30.000 casas prefabricadas o “alojamientos progresivos” para albergar al aproximadamente millón de personas que un año después del terremoto continúan en los campamentos de desplazados en Haití
Unicef denuncia que cuatro millones de niños siguen sin servicios básicos en HaitíEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que los cuatro millones de niños que viven en Haití continúan siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención a la salud y educación
Haití. PLAN alerta de que las escuelas siguen vulnerables a huracanes y lluviasLa ONG PLAN, dedicada a la protección de los derechos de la infancia, ha alertado de la precariedad en la reconstrucción de Haití un año después del terremoto, sobre todo de las escuelas, muchas de las cuales continúan con estructuras temporales y muy vulnerables a los huracanes y las lluvias
Haití. Unicef denuncia que cuatro millones de niños siguen sin servicios básicosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que los cuatro millones de niños que viven en Haití continúan siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención a la salud y educación
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”