Madrid. Más de 163 millones para medidas socialesLa Comunidad de Madrid dio hoy luz verde a un paquete de medidas sociales con un desembolso de más de 163 millones de euros, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Interior destaca el “pionero” sistema de apoyo a las víctimas del terrorismo en EspañaLa directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos, ha destacado el carácter “pionero” del sistema de reconocimiento y apoyo a las víctimas del terrorismo de España, en el seminario 'Los Derechos de las Víctimas del Terrorismo', celebrado en Washington y organizado por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, el Comité Interamericano Contra el Terrorismo, la misión permanente española ante la OEA y la Fundación Miguel Ángel Blanco
AmpliaciónDesciende más de dos puntos el porcentaje de escolares de 7 y 8 años con exceso de pesoEl exceso de peso entre los escolares españoles de 7 y 8 años ha descendido 2,3 puntos en 24 meses, según los datos preliminares del estudio Aladino, que indican que en 2011 el problema afectaba al 45,3% de la población de esta edad, y en 2013, al 43%
AmpliaciónÉbola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa RomeroEl Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero
La Fundación Renal homenajea a las personas que promovieron la Ley de Trasplantes hace 35 añosEl patronato de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo ha rendido un homenaje a las personas que impulsaron la Ley de Trasplantes hace 35 años, en un acto que -conducido por el presidente de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), Alipio Gutiérrez- estuvo presidido por la reina doña Sofía, presidenta de honor de la fundación, junto con el presidente del Senado, Pío García Escudero
Discapacidad. Famma pide atención sanitaria especializada para los pacientes con el síndrome de postpolioLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido este viernes, Día Mundial de la Poliomielitis, estrategias sanitarias de acción coordinada para atender de forma especializada a los pacientes que sufren los efectos tardíos de la polio, lo que se conoce como síndrome postpolio
Ampliación“La contratación de personas con discapacidad ha aumentado un 20% en el último semestre”, según Susana CamareroLa contratación de personas con discapacidad en España aumentó un 20% en el último semestre, según aseguró la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, durante la inauguración de la Conferencia Anual de Workability International, un encuentro organizado por el Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación que se celebra hasta este jueves en Madrid
Madrid. La alta tasa de reinserción permite a la Comunidad reducir 65 plazas para menores infractoresEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la alta tasa de reinserción registrada por los menores que cumplen una medida judicial en centros de la Comunidad de Madrid, situada en el 90%, permite prescindir de 65 plazas de internamiento el año que viene, sin que ello suponga ningún trastorno para los menores y estando garantizada una atención en los mismos parámetros de calidad que en la actualidad
Madrid. El PSM denuncia recortes y escasez de nuevos recursos para la atención del autismoLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Victoria Moreno denunció hoy, en la comisión correspondiente del Parlamento regional, “los continuos recortes y la escasez de nuevos recursos para los niños con trastorno autista en la Comunidad de Madrid, sobre todo en lo que se refiere a su educación, pese a las promesas de los distintos consejeros y del Gobierno”
Personas con enfermedad mental piden más y mejores unidades de atención en los centros de saludEl presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, afirmó este lunes que las unidades de atención para este tipo de pacientes existentes en los centros de salud no son “suficientes” ni “completas”, por lo que pidió más y mejores equipos en esta materia
Madrid. Más de siete millones para atender en centros a 235 menores protegidos con discapacidad o trastornos de conductaEl Gobierno regional destinará más de siete millones de euros para atender a 235 menores y jóvenes con trastorno de salud mental o con alguna discapacidad bajo alguna medida de protección de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien indicó que reciben atención integral, tratamientos especializados que les permitan crecer y desarrollarse en las mejores condiciones posibles
Madrid. La primera dama de Honduras se interesa por los programas de acogimiento de la ComunidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, recibió este martes en la sede de la consejería a la primera dama de Honduras, a la que informó sobre los programas de acogimiento que desarrolla el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, y que son un referente internacional
Madrid. La Comunidad presta atención integral a las más de 21.000 personas sordas que viven en la regiónLa Comunidad de Madrid presta atención integral a las más de 21.000 personas con discapacidad auditiva que residen en la región, a lo largo de toda su vida. Este colectivo dispone de centros de atención temprana, programas de información y orientación y diferentes recursos en centros educativos y sanitarios, así como en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para que puedan participar de forma activa en todos los ámbitos de la sociedad madrileña
Madrid. La Comunidad presta atención integral a las más de 21.000 personas sordas que viven en la regiónLa Comunidad de Madrid presta atención integral a las más de 21.000 personas con discapacidad auditiva que residen en la región, a lo largo de toda su vida. Este colectivo dispone de centros de atención temprana, programas de información y orientación y diferentes recursos en centros educativos y sanitarios, así como en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para que puedan participar de forma activa en todos los ámbitos de la sociedad madrileña
Madrid. Fermosel recuerda el compromiso de la Comunidad de Madrid con el colectivo LGTBLa Comunidad de Madrid es un referente en la atención a las personas LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) con recursos únicos en España en políticas de igualdad de oportunidades y en la lucha contra la discriminación. Además, la región es la primera comunidad que ha puesto en marcha un programa de atención especializado y gratuito para este colectivo y sus familias
Satse pide a Mato que potencie la enfermería en la Nueva Estrategia SociosanitariaEl sindicato de Enfermería Satse pidió este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que impulse una mayor potenciación de la profesión enfermera en la Nueva Estrategia de Atención y Coordinación Sociosanitaria, para ofrecer una respuesta eficaz e integral a las necesidades actuales y futuras de los ciudadanos
Asturias. La Casa Malva de Gijón, Premio Cermi.es 2014 por la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de géneroLa Casa Malva de Gijón, Centro de Atención Integral a mujeres víctimas de violencia de género, ha sido galardonada con el Premio Cermi.es 2014, en la categoría de Mejor Acción en Beneficio de las mujeres con discapacidad, ya que el jurado ha valorado la atención individualizada a mujeres con discapacidad que ofrece este centro, apoyando y resolviendo las necesidades específicas de cada víctima, que debe ser considerada como buena práctica replicable
La Reina Sofía, Premio Extraordinario del Cermi.es por su compromiso con las personas con discapacidadEl jurado de los Premios cermi.es 2014, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, que reconocen iniciativas o acciones, así como la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias