CREAN UNA GUÍA DE AYUDA BANCARIA PARA 2,7 MILLONES DE INMIGRANTESCerca de 2.700.000 extranjeros residentes en España podrán solucionar sus problemas financieros con la ayuda de la "Guía de productos financieros para extranjeros", presentada hoy, que ha sido subvencionada por el Ministerio de Sanidad y Consumo y elaborada por los servicios urídicos de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc)
MADRID. EL 92% DE LOS LOCUTORIOS DE LA CAPITAL INCUMPLE LAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTOEl 92% de los 289 locutorios telefónicos inspeccionados por el Ayuntamiento de Mdrid no cumple con los requisitos básicos para su correcto funcionamiento, con lo que pueden ser sancionados con multas que oscilan entre los 3.005 euros y la clausura del establecimiento
LA TITULIZACIÓN CRECIÓ UN 140% DURANTE EL AÑO PASADOLas nuevas admisiones de bonos de titulización alcanzaron un total de 36.422 millones de euros en el mercado español derenta fija corporativa (AIAF) durante el pasado año, lo que supone un incremento del 140% respecto al contabilizado en 2002, mientras que la contratación acumulada repuntó un 99%, hasta alcanzar los 69.375 millones de euros
FIRMADO EL CONVENIO DE LAS SOCIEDADES DE CREDITO, QUE INCLUYE LA CLAUSULA DE REVISION SALARIALLos sindicatos CCOO, UGT y FITC han firmado hoy con la patronal del sector de sociedades de cooperativas de crédito el acuerdo para la renovación del convenio colectivo, que incluye subidas de sueldos ligadas al Indice de Precios al Consumo (IPC) real y cláusula de evisión salarial
LAS SOLICITUDES DE INFORMACION PARA CREDITOS CRECIERON UNA MEDIA DEL 14,5% EN 2003Las solicitudes de información para créditos crecieron una media del 14,5% durante el año 2003, según los datos del Indice sobre la intención de crédito de Asnef-Equifax, Servicios de Información para Solvencia y Crédito, difundidos hoy. En diciembre, las consultas sobre créditos aumentaron un 11%
BANESTO GANA CUOTA DE MERCADO A SUS RIVALES Y QUIERE CRECER SIN REALIZAR ADQUISICIONESBanesto ha ganado cuota de mercado en inversión crediticia y en recursos gestionados en 2003 al resto de bancos españoles, por lo que quiere aumentar su tamaño en el presente ejercicio sin realizar adquisiciones conservando los altos niveles de rentabilidad de los que goza en la actualidad, principalmente en banca de particulares y pymes
MADRID. LA AGENCIA LAIN ENTRALGO PATROCINA EL I CONGRESO DE INVESTIGAION DE PREGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUDEl I Congreso de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid, organizado por el Hospital Central de la Defensa, tendrá lugar los próximos 23 y 24 de abril de 2004. En esta primera edición, está patrocinado por la Agencia Laín Entralgo, organismo que forma parte de la estructura de la Consejería de Saidad y Consumo de la Comunidad y que tiene, entre sus competencias, el fomento e impulso de la formación e investigación sanitaria
MADRID. EL 73% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITOS AL CONSUMO INSPECCIONADOS INCUMPLE LA NORMATIVAEl 73,6% de los establecimientos madrileños de créditos al consumo que han sido investigados durante una campaña llevada a cabo por la Concejalía de Economía, incumple lo establecido en la ley. Por esta razón, se procedió al levantamiento de 78 actas, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid
VIVIENDA. LOS BANCOS Y CAJAS DE AHORROS ENDURECEN LAS CONDICIONES PARA CONCEDER CREDITOS HIPOTECARIOSLos bancos y las cajas de ahorros españolas han endurecido las condiciones para la concesión de créditos hipotecarios durante el trcer trimestre de 2003, mediante el incremento de las garantías requeridas a las familias y estrechando la relación entre el importe solicitado y el valor de la vivienda que se desea adquirir
OPENING. ADICAE PIDE QUE LOS JUECES UNIFIQUEN SUS FALLOS SOBRE EL CIERRE DE LAS ACADEMIASLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros Adicae lanzó hoy una petición al Gobierno y al Poder Judicial para que se unifiquen las actuaciones y fallos judiciales sobre el cierre de las academis de inglés, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de Adicae, Manuel Pardos Vicente. A esta petición se sumarán el resto de asociaciones de consumidores que representan a muchos afectados
OPENING. ADICAE PIDE QUE LOS JUECES UNIFIQUEN SUS FALLOS POR EL CIERRE DE LAS ACADEMIASLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros Adicae lanzó hoy una petición al Gobierno y al Poder Judical para que se unifiquen las actuaciones y fallos judiciales sobre el cierre de las academias de inglés, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de Adicae, Manuel Pardos Vicente. A esta petición se sumarán el resto de asociaciones de consumidores que representan a muchos afectados
LAS CONSULTAS DE CREDITOS PARA COMPRAR COCHES ALCANZAN SU MAXIMO CRECIMIENTO EN LOS ULTIMOS DOS AÑOSLas consultas realizadas en las entidades financieras para la compra de automóviles crecieron un 9,17% en el pasado mes octubre, lo que supone el mayor incremento de los dos últimos años y confirma la recuperación del sector en España, segú los datos del Indice de Demandas de Información para Créditos que elabora mensualmente Asnef-Equifax
OPENING. LOS TRIBUNALES DICTAN LA SEGUNDA SENTENCIA QUE BENEFICIA A LOS ANTIGUOS ALUMNOSEl Juzgado de Primera Instancia número 13 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a la academia de inglés Opening y a las entidades Eurocrédito, Pastor, Banco de Santander, Centrl Hispano, Finanzia Servicios Financieros y Finanzia Banco de Crédito, a devolver las cuotas que los alumnos abonaron cuando cerraron las academias, además de tener que pagar las costas del juicio
BANCO CETELEM OFRECE EN SU WEB TRES NUEVOS CREDITOS AL CONSUMO A BAJO TIPO DE INTERESBanco Cetelem, entidad financiera especializada en créditos al consumo, ofrece desde el pasado jueves 16 y hasta el próximo 15 de noviembre a través de su página web (www.bancocetelem.es) tres nuevos créditos al consumo con reducido interés para la compra de un coche, rformar la casa o financiar proyectos
VIVIENDA. "THE ECONOMIST" TAMBIEN ALERTA DE BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑAEl semanario británico "The Economist" analiza en su último número el mercado hipotecario europeo y señala que "España tiene lo que parece una burbuja de precios de la vivienda, al igual que Gran Bretaña y, posiblemente, Irlanda"