TABACO.LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER, SORPRENDIDA POR LA POLEMICA EN TORNO A SU CAMPAÑA ANTITABACOLa presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Cecilia Plañiol, se mostró hoy sorprendida por la polémica que ha levantado el "spot" ue realizaron con motivo del Día Mundial sin Tabaco y que ha sido descalificado por la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, Marisa Castro, y por el Club de Fumadores por la Tolerancia
TABACO. LLAMAZARES CONSIDERA "HIPOCRITA" PROHIBIR FUMAR EN LAS EMPRESASEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, calificó hoy de "hipócrita" el proyecto del Gobierno que prevé prohibir fumar en las empresas, que previsiblamente veá la luz en forma de decreto antes de que finalice este año
EL GOBIERNO PROHIBIRA FUMAR EN LAS EMPRESASEl Gobierno tiene previsto prohibir fumar en las empresas, aunque los empresarios podrán reservar salas específicas para fumadores, según un decreto que prepara el Ministerio de Sanidad y Consumo
TABACO. EL PSOE VE "INUTIL" E "IRREALIZABLE" LA PROPUESTA DE VILLALOBOS Y ABOGA POR FOMENTAR LA LUCHA CONTRA LA ADICCIONLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, calificó hoy de "inútil" e "irrealizable" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de sacar el tabaco del IPC para subir su precio. En contestación, los sociaistas presentaron una proposición no de ley en la que abogan por fomentar la lucha contra la adicción en todos los centros de salud
TABACO. 2.000 NAVARROS DEJARON EL TABACO SUBVENCIONADOS POR LA COMUNIDAD FORALMás de 2.000 personas se han acogido al programa de abandono del tabaco impulsado desde 1995 por el Gobierno Foral de Navarra, que ofrece en más de la mitad de sus centros de salud planes individuales o terapias de grupo para dejar este hábito, y financia un tercio del tratmiento con parches de nicotina
TABACO. EL PSOE APLAUDE LOS INCENTIVOS A LOS CIUDADANOS PARA QUE DEJEN DE FUMARLa portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Congreso, Matilde Valentín, aplaudió hoy cualquier iniciativa que incentive a los ciudadanos a abandonar el tabaco, aunque es partidaria de evaluar las experiencias existentes en el país antes de generalizarlas, como la anunciada por la Generalitat de Cataluña, que costeará asta 50.000 pesetas a personas que dejen el hábito más de 6 meses
TABACO. LA UE DECIDIRA LA PROXIMA SEMANA SOBRE CONTENIDOS Y PRESENTACION DEL TABACOEl Parlamento Europeo someterá a la aprobación del pleno esta próxima semana el texto conjunto aprobado por el Comité de Conciliación relativo a la directiva que armoniza las normas nacionales sobre fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco
TABACO. LOS ESTANQUEROS CREEN QUE PROHIBIR LA PUBLICIDAD DEL TABACO SERA "MUY POCO EFICAZ"La Asociaión Nacional de Expendedores de Tabaco y Timbre (ANETT) cree que la prohibición de la publicidad y el patrocinio del tabaco que estudian implantar la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad y Consumo será "muy poco eficaz" para reducir el consumo, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de ANETT, Raúl Benito
OSTEOPOROSS. FHOEMO REPARTIRA 200.000 FOLLETOS INFORMATIVOS EN LOS CENTROS DE EL CORTE INGLES DE TODO EL ESTADOLa Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas (FHOEMO) repartirá mañana más de 200.000 folletos informativos durante la III campaña de sensibilización sobre la osteoporosis, enfermedad metabólica ósea que produce una pérdida progresiva de la masa ósea y que poría afectar a unos tres millones de españoles (2 millones de mujeres y 700.000 varones)
AUMENTA UN 2% EL CONSUMO PER CAPITA DE CIGARRILLOS EN ESPAÑAEl consumo de cigarrillos per cápita aumentó un 2,1 por ciento en España en el año 2000, según atos facilitados por el Club de Fumadores por la Tolerancia (CFT). A pesar de las subidas de precios, los españoles pasaron de fumar 2.252 cigarrillos por persona en 1999 a 2.301 en 2000
E TABACO ESTIMULA UNA PROTEINA QUE DEGRADA EL COLAGENO DE LA PIEL Y ENVEJECE ANTESCientíficos de Alemania y el Reino Unido creen haber hallado la razón por la cual la piel de un fumador envejece antes que la de un no fumador. La causa podría encontrarse en una proteína (MMP-1) que se ve estimulada por el tabaco y degrada el colágeno, un elemento imprescindible para mantener la elasticidad de la piel