RSC. El Corte Inglés apoya a la Fundación Aladina para financiar la nueva UCI del Niño JesúsEl Corte Inglés colabora con la Fundación Aladina, entidad que ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, en una acción solidaria que tiene como fin ayudar a la financiación de la nueva UCI Aladina del Hospital Niño Jesús de Madrid, inaugurada el pasado 14 de diciembre de 2016. Con este objetivo, los centros de El Corte Inglés donarán el 10% de las ventas realizadas en la marca de moda infantil Freestyle los días 13, 14 y 15 de febrero a esta fundación
Hoy se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías CongénitasCada año nacen en España unos 4.000 niños con problemas de corazón, a los que se suman los más de 120.000 jóvenes y adultos que conviven de forma crónica con las cardiopatías congénitas, según los datos que ha difundido la Fundación Menudos Corazones con motivo del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se celebra hoy
Estudiantes conciencian sobre la donación de médula con un cuentoUna veintena de estudiantes de entre 16 y 18 años del Colegio Brains de Madrid son los autores de 'El cuento de Guille’, con el que buscan recaudar fondos a favor de Fundación Aladina y concienciar a la ciudadanía sobre la donación de médula ósea
Cada año nacen en España unos 4.000 niños con problemas de corazónCada año nacen en España unos 4.000 niños con problemas de corazón, a los que se suman los más de 120.000 jóvenes y adultos que conviven de forma crónica con las cardiopatías congénitas, según los datos que ha difundido la Fundación Menudos Corazones con motivo del Día Internacional de esta enfermedad, que se celebra el 14 de febrero
Más de 50.000 españoles no reciben cuidados paliativos a pesar de necesitarlosMás de 100.000 españoles que conocen que se encuentran en un "proceso de final de vida" necesitan un enfoque especializado de cuidados paliativos, pero más de la mitad no los tienen porque los recursos "son escasos", según datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
Descubren la proteína reguladora de la actividad eléctrica en el corazón adultoUna investigación internacional dirigida por profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la proteína Tbx20 también regula la actividad eléctrica de las células cardíacas en el corazón adulto. Hasta ahora se pensaba que la función de dicha proteína se limitaba al período embrionario
Pediatras alertan de que el modelo de formación que propone el Gobierno empeorará la atenciónLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) han manifestado conjuntamente su preocupación por cómo puede afectar a la calidad de la atención el nuevo modelo de formación sanitaria especializada propuesto por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Refugiados. Unicef alerta del daño de la ola de frío en Europa sobre los niños refugiadosUnicef advirtió hoy sobre los efectos de la ola de frío que sufre Europa en los últimos días sobre los niños refugiados, y pidió el traslado de los que se encuentran en las islas griegas, porque considera que los campos instalados allí están "masificados y no acondicionados para afrontar este clima adverso"
Violencia género. Una de cada cinco víctimas es menor de edadAlrededor del 20% de las víctimas de violencia de género en España son menores de edad, según el psicólogo y exdefensor del Menor Javier Urra, que recoge este dato en su nuevo libro, ‘Primeros Auxilios emocionales para Niños y Adolescentes
Madrid. Sánchez Martos entrega los premios del concurso de dibujo para niños hospitalizadosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, acompañó hoy a los Reyes Magos de Oriente en la entrega de premios del concurso de dibujo para niños hospitalizados 'Hospital amigable con los niños', que se ha desarrollado entre el 20 y el 27 de diciembre en los centros hospitalarios públicos de la región madrileña
Unos 5,5 millones de sirios llevan dos semanas sin agua en Damasco, según la ONULa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) señaló este martes que al menos 5,5 millones de personas continúan sin agua en la ciudad de Damasco (capital de Siria) desde el pasado 22 de diciembre debido a los combates en el área de Wadi Barada, donde se origina gran parte del suministro para esta localidad