EUROPA Y LOS PAISES DE MERCOSUR COOPERARAN EN LA PROTECCION DE LOS CONSUMIDORESLa Comisión Europea (CE) ha aprobado una directiva para cooperar con los países que forman Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) en programas de protección de los consumidores, según adelantó hoy Anna Bartollini, asesora de la comisaria europea Emma Bonino, en la inauguración del II Congreso de Consumo Europa y América Latina, que ha organizado la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) en Madrid
EL CES DESTACA LOS BUENOS RESULTADOS DEL SECTOR EXTERIOR EN 1997El sector exterior, y más concretamente la balanza de bienes y servicios, actuó el año pasado como motor de crecimiento para la economía española, según la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES) de 1997. Por tercer año consecutivo el saldo por cuenta corriente registró superávit, en este caso del 0,5 por ciento del PIB (según la metodología aplicada hasta 1994, que incluía en el saldo por cuenta corriente el actual saldo por cuenta corriente y de capital, el superávit hubiese sido del 1,6%)
ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,9% EN 1998El PIB crecerá en 1998 un 3,9 por ciento, según el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria, mientras que para 1999 la entidad bancaria prevé un crecimiento del 3,7 por ciento
UGT: HAY QUE MEJORAR LAS PENSIONES, NO RESTRINGIRLASEl responsable de Comunicación de UGT, Antonio Oróñez, ha pedido al Ministerio de Trabajo que no cause alarmas innecesarias con el anuncio de eventuales reformas de las pensiones de viudedad y que convoque de una vez la comisión mixta de la Administración con los sindicatos prevista en el Pacto de Toledo
VIUDAS. UGT AFIRMA QUE HAY QUE MEJORAR, NO RESTRINGIR, LAS PENSIONESEl responsable de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, pidió hoy al Ministerio de Trabajo que no cause alarmas innecesrias con el anuncio de eventuales reformas de las pensiones de viudedad y que convoque de una vez la comisión mixta de la Administración con los sindicatos prevista en el Pacto de Toledo
LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETALDurante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal)
LA OCDE PIFIA EN SUS PREVISIONES DE PIB PARA ESPAÑA MAS QUE UN LEGO TOTAL EN ECONMIAUna persona completamente lega en economía que se limite a prever para el año siguiente un crecimiento económico igual al del ejercicio en curso se habría acercado más que los prestigiosos expertos de la OCDE en sus previsiones para España en el período 1982-1995
ETA Y LOS GAL, PROTAGONISTAS DEL INFORME ANUAL DE AMNISTIA INTERNACIONAL 1998Las acciones criminales de ETA y los GAL son las principales referencias a España incluidas en el informe 1998 de Amnistía Internacional (AI), que recoge anualmente las violaciones de los derechos humanos que se producen en todos los países del mundo y que fue presentado hoy
ALMUNIA ADVIERTE DEL RIESGO DE ATRIBUIR AL EURO LOS MALES DE UNA POLITICA ECONOMICA ERRONEA E INJUSTA UNA POLITICA ECONOMICA ERRONEA E INJUSTAJoaquín Almunia, secretario general del PSOE, advirtió hoy delJoaquín Almunia, secretari general del PSOE, advirtió hoy del riesgo político de atribuir al euro todas las consecuencias riesgo político de atribuir al euro todas las consecuencias negativas de políticas y de decisiones injustas y equivocadas que negativas de políticas y de decisiones injustas y equivocadas que se adoptan en cada uno de los países que forman la moneda única. se adoptan en cada uno de los países que forman la moneda única
MADRID. LA CAM SE MARCA UN PLAZO DE 5 AÑOS PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA ARTESANIA MADRILEÑALa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM) se ha marcado un plazo de cinco años para aumentar la competitividad, el nivel de empleo y el grado de profesionalidad de la artesanía madrileña, así como la superación de os desequilibrios estructurales y económicos de este sector, según indicaron a Servimedia fuentes de este departamento
EL SALDO DE HIPOTECAS VOLVIO A CRECER EN ABRIL, A PESAR DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTALos españoles mantienen hipotecas por valor de 25,8 billones de pesetas, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) referidos al pasado mes de abril. Dicha organización afirma que, a pesar del efecto estaional de la Semana Santa, el saldo de hipotecas en España creció en ese mes 406.700 millones de pesetas
PARO. UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE GOBIERNO Y EMPRESARIOS SIGUEN SIN COMPROMETERSE CON EL EMPLEO ESTABLELos sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy la caída del paro en más de 65.000 personas durante el mes de mayo, aunque matizaron que este descenso se debe en gran medida al aumento de la contratación temporal, que demuestra, a su juicio, que los empresarios siguen sin comprometerse decididamente con la estabilidad del empleo
LAS ESTIMACIONES DEL CES SOBRE EMPLEO DELATAN EL TRIUNFALISMO DEL GOBIERNO, SEGUN CCOO Y UGTEl secretario de Comunicación de Comisiones Obreras, Javier Doz, y el responsable de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declararon hoy a Servimedia que la previsión del Consejo Económico y Social (CES) de que hará falta al menos 10 años para que España sitúe su nivel de paro a los niveles de la Unión Europea delata el triunfalismo del Gobierno
LOS DIARIOS ECONOMICOS AUMENTARON UN 23% SU DIFUSION EN 1997Los tres diarios de información económica que se publican en España tuvieron una difusión media conjunta de 87.801 ejemplares en 1997, lo que representa un 22,3 por ciento más que el año anterior, recuperando así la tendencia alcista d principios de los noventa, interrumpida en 1995 y 1996