Búsqueda

  • De Guindos critica que la reforma de la negociación colectiva "no da pasos en la dirección correcta" El ex secretario de Estado de Economía Luis de Guindos afirmó este miércoles que la reforma de la negociación colectiva aprobada por el Gobierno el pasado viernes no da pasos en la dirección adecuada Noticia pública
  • CEOE afirma que sin una nueva reforma laboral "tardaremos muchos años" en reducir el paro El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, aseguró este miércoles que sin una nueva reforma laboral "tardaremos muchos años en reducir la tasa de desempleo", cuyo nivel actual consideró un "auténtico drama social" Noticia pública
  • CEOE destaca la "dedicación" y "entusiasmo" con que lideró Díaz Ferrán la patronal El secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Lacasa, destacó este miércoles la labor del expresidente Gerardo Díaz Ferrán, de quien destacó que "ejerció su cargo con una gran dedicación" Noticia pública
  • El CES afirma que el "posoperatorio" de la economía española será "lento y doloroso" El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó hoy en el Fórum Europa que el "posoperatorio" de la economía española va a ser "lento y doloroso" Noticia pública
  • La Federación Nacional Aspaym recibe el Premio a la Excelencia en Dependencia de la Fundación Caser La Federación Nacional Aspaym ha recibido el Premio a la Excelencia en Dependencia que otorga la Fundación Caser a una persona, empresa o entidad que haya destacado por el desarrollo de iniciativas o trabajos que hayan contribuido a dar soluciones integrales a los problemas derivados de la dependencia Noticia pública
  • Madrid. La Plataforma Afectados por la Hipoteca llama a paralizar hoy un desahucio en Tetuán La recientemente constituida Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid tratará de paralizar hoy el desahucio de una familia en el distrito de Tetuán de la capital. Según la plataforma, un matrimonio y su hija de 15 años corren el riesgo de quedarse en la calle y con una deuda de por vida Noticia pública
  • La Fundación Solidaridad Carrefour entrega 600.000 kilos de alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos En el marco de la XIII Jornada Nacional de Recogida de Alimentos, la Fundación Solidaridad Carrefour entregó 596.842 kilos de alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). De este modo, duplica los 298.421 kilos entregados directamente por los ciudadanos Noticia pública
  • El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó este martes que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó hoy que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • RSC. La Fundación Solidaridad Carrefour entrega 600.000 kilos de alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos En el marco de la XIII Jornada Nacional de Recogida de Alimentos, la Fundación Solidaridad Carrefour entregó 596.842 kilos de alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). De este modo, duplica los 298.421 kilos entregados directamente por los ciudadanos Noticia pública
  • Negociación colectiva. CCOO y UGT advierten al Gobierno de la "inconstitucionalidad" de imponer el arbitraje Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, advirtieron este martes al Gobierno sobre la "inconstitucionalidad" de imponer el arbitraje obligatorio para solventar los conflictos entre empresas y trabajadores Noticia pública
  • El TC avala la bajada de sueldo a los empleados públicos El Tribunal Constitucional ha avalado el recorte salarial del Gobierno a los empleados públicos al desestimar la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta por la Audiencia Nacional ante las dudas surgidas sobre el encaje en la Carta Magna del real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público Noticia pública
  • Aguilar pide compromisos vinculantes para proteger los bosques La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, apostó este martes en Oslo (Noruega) por avanzar hacia un compromiso internacional de carácter vinculante sobre la protección de los bosques Noticia pública
  • Madrid. La Plataforma Afectados por la Hipoteca llama a paralizar mañana un desahucio en Tetuán La recientemente constituida Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid tratará mañana, día 15, de paralizar el desahucio de una familia en el distrito de Tetuán de la capital. Según esta plataforma, un matrimonio y su hija de 15 años corren el riesgo de quedarse en la calle y con una deuda de por vida Noticia pública
  • IPC. UGT exige que se descarten nuevos recortes fiscales UGT considera necesario, tras conocerse que el IPC subió un 3,5% en mayo, implementar políticas que garanticen el mantenimiento de la demanda y de la actividad económica, descartando aquellas que supongan recortes en materia de política fiscal Noticia pública
  • Negociación colectiva. El Gobierno no permitirá cambios en la ultraactividad de los convenios ni en la flexibilidad interna El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que el Gobierno mantendrá un "nivel de apertura razonable" en la tramitación parlamentaria de la reforma de la negociación colectiva, pero subrayó que no introducirá cambios que afecten a la ultraactividad de los convenios ni a la flexibilidad interna de las empresas Noticia pública
  • Madrid. Mujeres gitanas participan hoy en un taller artístico en Fuenlabrada Un grupo de 20 mujeres gitanas participarán hoy en Fuenlabrada en uno de los talleres Fashion Art, organizados para integrar a colectivos en riesgo de exclusión social en el mundo artístico Noticia pública
  • RSC. Fundar, MSD y Forética colaboran para promover el voluntariado corporativo La Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana (Fundar) esta colaborando con MSD y Forética en diversas iniciativas dentro de la I Semana Internacional del Voluntariado para promover este tipo de actividades entre los empleados de las empresas Noticia pública
  • RSC. La Fundación Repsol atenderá a las victimas de violencia de género ecuatorianas residentes en Madrid La Embajada de Ecuador y Fundación Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de atención a la violencia de género entre la población inmigrante ecuatoriana en Madrid Noticia pública
  • Detectan la falta de elemento social en las contratas de la Administración El director del área de Servicios Jurídicos de Fundosa y secretario del Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, José Luis Barceló Banco-Steger, aseguró que desde la ONCE y el Cermi detectaron la falta de aplicación de las cláusulas sociales de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Madrid. 20 mujeres gitanas participarán mañana en un taller en Fuenlabrada para integrarse en el mundo artístico Un grupo de 20 mujeres gitanas participarán mañana, martes, en uno de los talleres Fashion Art, organizados para integrar a colectivos en riesgo de exclusión social en el mundo artístico Noticia pública
  • Ampliación Lara critica a Rubalcaba por la “campaña de intoxicación contra IU” El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, arremetió hoy contra el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la "campaña de intoxicación" que ha protagonizado este pasado fin de semana culpando a la coalición de facilitar al PP la conquista de algunas alcaldías Noticia pública
  • ATA reclama la presencia de los autónomos en el diálogo y la concertación social El profesor José Barea, presidente del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación de Autónomos ATA, afirmó este lunes que, "ya que el diálogo social se encuentra en precario, cuando se recupere sería indispensable que las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos estén, con voz y voto, defendiendo los derechos y reivindicaciones del colectivo al que representan" Noticia pública
  • Unas jornadas analizan desde hoy en Madrid la imagen social de la discapacidad y la dependencia La Asociación Pro-discapacitados del Cuerpo Nacional de Policía (Amifp) celebrará hoy y mañana en Madrid unas jornadas de debate sobre políticas relacionadas con la discapacidad y la dependencia Noticia pública