La Federación de Periodistas alerta de que “la precariedad es ya un inquilino más de las redacciones”La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha denunciado hoy en Murcia que los medios de comunicación busquen el equilibrio económico a costa de los derechos laborales y profesionales de los periodistas. “La precariedad ya es un inquilino más de las redacciones”, ha aseverado en referencia al recorte de derechos que padecen los profesionales españoles
País vasco. Luz verde a la Alta Inspección de Servicios SocialesEl Gobierno vasco aprobó hoy el decreto que regulará la Alta Inspección de los Servicios Sociales, un órgano de nueva creación, recogido en la Ley de Servicios Sociales, que permitirá evaluar el cumplimiento de la norma y controlar el correcto funcionamiento de las prestaciones que ofrece el Sistema Vasco de Servicios Sociales
El Gobierno aprueba 195 millones de euros para fomento de la innovación en Aragón, Cantabria y MadridEl Consejo de Ministros aprobó hoy tres convenios de colaboración entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y las comunidades de Aragón, Cantabria y Madrid, por importe de 195 millones de euros, para actuaciones de fomento de la innovación en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación y su contribución al cambio de modelo productivo
Cerca de 7.400 niños ciegos afrontan la “vuelta al cole” con el apoyo de la ONCEUn total de 7.381 alumnos con discapacidad visual grave afrontan estos días la vuelta al cole con la ayuda de la ONCE, una institución que les apoya tanto si estudian en centros específicos para ellos, como si lo hacen en colegios ordinarios, que es el caso de la mayoría
España registró en 2009 más de 350 delitos informáticos relacionados con la pornografía infantilEl departamento de delitos informáticos de la Guardia Civil registró en 2009 más de 350 delitos relacionados con la pornografía infantil en España, donde se detuvieron o imputaron por esta causa a 215 personas en el mismo periodo. Ante esta situación, Save the Children lanza una campaña para enseñar a los más jóvenes a cuidar su privacidad en la Red
Cerca de 7.400 niños ciegos afrontan la “vuelta al cole” con el apoyo de la ONCEUn total de 7.381 alumnos con discapacidad visual grave afrontan estos días la vuelta al cole con la ayuda de la ONCE, una institución que les apoya tanto si estudian en centros específicos para ellos, como si lo hacen en colegios ordinarios, que es el caso de la mayoría
ETA. El Congreso inicia la tramitación de la Ley de Protección Integral a las Víctimas del TerrorismoEl Pleno del Congreso de los Diputados decidió este martes, por unanimidad, iniciar la tramitación de la proposición de ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo, que recoge un aumento de las ayudas y prestaciones para este colectivo y reconoce que son víctimas de la “violación de derechos humanos”
Farmaindustria pide a Zapatero un plan sectorial que potencie el sector farmacéuticoFarmaindustria pidió este martes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ponga en marcha un Plan Sectorial para la industria farmacéutica, en el marco del Plan Integral de Política Industrial 2020, que potencie su desarrollo como sector de alta tecnología
La Universdad a Distancia de Madrid (Udima) explora las posibilidades docentes del iPadUn proyecto de investigación de la Universidad a Distancia de Madrid, Udima, estudia la potencialidad de los dispositivos Tablet, y concretamente del iPad de Apple, en los estudios universitarios. Mediante un programa piloto se analizarán las posibilidades de aplicación del dispositivo a la enseñanza universitaria a distancia en 50 alumnos de la Udima durante el primer semestre del curso 2010-2011
ETA. El lehendakari no ve "avances significativos" en el anuncio de ETAEl lehendakari, Patxi López, consideró este lunes que el comunicado remitido ayer por ETA, en el que anuncia un cese de las "acciones armadas ofensivas", no contiene "ningún avance significativo" porque "no es suficiente" y "no responde a lo que la sociedad vasca demanda", es decir, su desaparición "definitiva"
Madrid. La Comunidad enviará 5 millones de sms con la información académica de sus hijos el próximo cursoLa Comunidad de Madrid enviará el próximo curso alrededor de 5 millones de mensajes de teléfono móvil y cerca de 500.000 correos electrónicos con información académica. Además, 228.000 familias podrán acceder al historial de sus hijos a través de Internet, gracias al sistema que ha implantado la Consejería de Educación en los 335 institutos públicos que existen en la región
Castilla-La Mancha. Mañana comienza un curso para formar a emprendedoresLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), impartirá en Toledo, a partir de mañana, 3 de septiembre, un curso de 50 horas de duración, semipresencial y gratuito, para formar a emprendedores que quieran crear y gestionar su propio negocio
RSC. Telefónica ve en la eficiencia energética una reducción de costes y oportunidad de negocioLa política de Telefónica respecto a la eficiencia energética tiene como principales ejes la reducción de costes y la búsqueda de oportunidades de negocio, de forma que se integra en su estrategia global de compañía, según ha señalado Alberto Andreu, director de Reputación y Responsabilidad Corporativa de la operadora
El Cermi urge a que se cree una ley para el Tercer SectorEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a los partidos políticos a que asuman el compromiso de impulsar, una nueva ley de promoción del tercer sector