Búsqueda

  • Investidura Ampliación Celaá aboga por “romper entre todos el bloqueo que atenaza y no permite despegar al Gobierno” La ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, abogó este viernes por “romper entre todos el bloqueo que atenaza y no permite despegar al Gobierno”, y cargó contra el Partido Popular y Ciudadanos por no facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Ejecutivo Noticia pública
  • Investidura fallida Rufíán considera "un desastre” la investidura fallida El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, consideró este jueves “un desastre” que Pedro Sánchez no haya conseguido los apoyos necesarios para ser investido presidente del Gobierno Noticia pública
  • Investidura Ampliación Sánchez pide a Podemos unir sus sensibilidades e inteligencia para “cambiar la historia de España” El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dedicó este lunes los últimos minutos de su discurso de investidura a Unidas Podemos para hacer ver que deben unir su “sensibilidad e inteligencia” para “cambiar la historia de España” a través de un Gobierno de corte progresista Noticia pública
  • Álvarez (UGT) asegura que "el momento actual pide diálogo" El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, dijo este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que “el momento actual pide diálogo” Noticia pública
  • Investidura Ampliación Sánchez nunca ofreció ministerios a Iglesias, según Calvo El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, nunca ofreció al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que miembros de su formación entrasen en el futuro Ejecutivo encargándose de ministerios, según aseguró este martes la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo Noticia pública
  • Cataluña Torrent se muestra en contra de otra declaración de independencia si hay condenas por el ‘procés’ El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, de ERC, se mostró este jueves en el Fórum Europa contrario a que su institución apruebe una nueva declaración de independencia en el caso de que el Tribunal Supremo condene a los encausados por el ‘procés’ Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional confirma que Trapero se sentará en el banquillo por rebelión La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha ratificado la competencia de este tribunal para juzgar al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, al exdirector de los Mossos Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana por los delitos de rebelión de los que la Fiscalía acusa a los tres primeros y de sedición a la última, en relación con los sucesos del 20 y 21 de septiembre de 2017 y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 Noticia pública
  • El consejero de Exteriores dice estar “muy tranquilo” sobre la denuncia de Borrell contra cuatro ‘embajadas’ catalanas El consejero de Acción Exteriores de la Generalitat, Alfred Bosch, aseguró este martes que está “muy tranquilo” respecto a que el ministro de Exteriores, Josep Borrell, haya pedido a los jueces el cierre de las ‘embajadas’ catalanas en Alemania, Reino Unido, Irlanda y Suiza, al entender que desde las mismas se está impulsando el independentismo Noticia pública
  • BATALLA JUDICIAL La Justicia europea avala que Puigdemont no sea eurodiputado si no acata la Constitución en España El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado la decisión de las autoridades españoles de que Carles Puigdemont y Antoni Comín no pueden ser proclamados oficialmente eurodiputados al no haber acudido en persona a acatar la Constitución española Noticia pública
  • PROCESADOS El Supremo pregunta a la Justicia de la UE sobre la inmunidad de Junqueras El Tribunal Supremo, que juzgó la causa del proceso independentista en Cataluña, ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras Noticia pública
  • La retransmisión en 'streaming' del juicio del ‘procés’ tuvo más de un millón de accesos durante los cuatro meses de vista oral El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ('www.poderjudicial.es') que retransmitió en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017 –conocido como juicio del ‘procés’ y que se siguió en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros- fue de 1.171.570 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó la vista, y el pasado 12 de junio, cuando fue declarada vista para sentencia Noticia pública
  • Juicio del 1-O Lastra reduce a “opinión personal” que Zapatero recomendara indultos a los independentistas La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, redujo este jueves a “una opinión personal” del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero el comentario que hizo sobre la conveniencia de que los presos independentistas fueran indultados, y rehusó valorarlo por el “respeto” que tiene hacia él Noticia pública
  • Zapatero pide “aislar” los efectos de la sentencia del diálogo con los independentistas El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero reclamó este miércoles “aislar” los efectos de una eventual sentencia condenatoria en el juicio del ‘procés’ del camino que “necesariamente debe estar guiado por el diálogo” para desencallar la crisis territorial en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Sánchez Llibre pide esperar a la sentencia del Supremo y descarta hablar de indultos a los políticos presos El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, señaló este miércoles en el Fórum Europa que no sabe cuál será la situación política en Cataluña en un futuro inmediato y recomendó esperar a la sentencia del Tribunal Supremo tras el juicio sobre el referéndum ilegal del 1-O. También, descartó hablar sobre los indultos a los políticos catalanes presos Noticia pública
  • El Supremo comunica a Interior que no ve obstáculo al traslado de los acusados a prisiones de Cataluña El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha remitido un oficio al secretario general de Instituciones Penitenciarias en el que pone de manifiesto “que, en este momento, no está prevista la práctica de actos procesales que exijan la intervención personal de los procesados" en el juicio del 'procés' Noticia pública
  • Ampliación El tribunal desestima la libertad provisional de los acusados por el 'procés' tras fin del juicio El tribunal de la causa del 'procés' ha desestimado hoy conceder la libertad provisional que fue solicitada por la mayoría de las defensas de los acusados en prisión durante la fase final del juicio o inmediatamente tras su conclusión. Los magistrados no aprecian razones sobrevenidas para levantar la medida cautelar una vez finalizado el juicio, por la necesidad de salvaguardar los fines del proceso, que está ya en el último tramo y con la deliberación que definirá su desenlace iniciada Noticia pública
  • La Abogacía del Estado se opone a la libertad provisional de los acusados del 1-O La Abogacía del Estado se opone a que el Tribunal Supremo deje en libertad provisional a los acusados del 'procés' que han solicitado salir de prisión una vez terminada la vista oral y mientras esperan la sentencia. La Abogacía, que se alinea con la Fiscalía, rechaza así la argumentación de sus defensas, que insisten en que no hay riesgo de fuga y en que ya no hay que asegurar la presencia de los acusados en el juicio Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide la libertad provisional para ‘los Jordis’ Amnistía Internacional (AI) pidió este martes la libertad provisional para los líderes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, una vez concluida la fase de juicio oral por el 'procés' y a la espera de la sentencia. Ambos se encuentran en prisión provisional desde el 16 de octubre de 2017, acusados de rebelión y sedición, entre otros delitos Noticia pública
  • Ciudadanos rompe con Valls en el Ayuntamiento de Barcelona y formará grupo propio Ciudadanos acordó este lunes romper con Manuel Valls en el Ayuntamiento de Barcelona, después de que este edil, que se presentó conjuntamente el 26-M con la formación naranja, votara a favor esté sábado de que Ada Colau continúe como alcaldesa de la capital catalana Noticia pública
  • El PP no cree que Puigdemont vaya a recoger su acta en el Congreso El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, señaló este lunes que no cree que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont vaya a ir al Congreso de los Diputados este mediodía para proceder al acto de promesa o juramento de la Constitución, trámite necesario para que los eurodiputados elegidos puedan recoger sus actas Noticia pública
  • El juez rechaza retransmitir en directo el final del juicio de los ordenadores de Bárcenas El juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha rechazado le petición de Izquierda Unida, que ejerce como acusación popular, de retransmitir en directo el final del juicio. En dicha sesión las partes expondrán sus conclusiones finales y se podrá oír a los acusados en el caso de que decidan ejercer su derecho a la última palabra Noticia pública
  • Ampliación El Supremo niega el permiso a Junqueras para asumir su cargo como eurodiputado El tribunal del juicio del 'procés' ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12.00 horas a la Junta Electoral Central (JEC) con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado Noticia pública
  • Avance El tribunal niega a Junqueras el permiso para prometer su cargo de eurodiputado El tribunal del juicio del 'procés' ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12.00 horas a la Junta Electoral Central con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado Noticia pública
  • Ampliación Puigdemont y Comín deben ir al Congreso este lunes si quieren ser eurodiputados, según la JEC La Junta Electoral Central (JEC) acordó este jueves que los candidatos electos al Parlamento Europeo deben prestar juramento o promesa de acatamiento a la Constitución en la sesión que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el próximo lunes 17, a las 12.00 horas Noticia pública
  • Avance Puigdemont y Comín deben ir al Congreso el lunes 17 si quieren ser eurodiputados, según la JEC La Junta Electoral Central (JEC) acordó este jueves que los candidatos electos al Parlamento Europeo deben prestar juramento o promesa de acatamiento a la Constitución en la sesión que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el próximo lunes 17, a las 12.00 horas Noticia pública