TemporalProtección Civil alerta de lluvias intensas y fuertes vientos a partir de mañanaLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este miércoles de lluvias intensas y fuertes vientos a partir de este jueves en amplias zonas de España, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La estación de Atocha acoge una nueva edición de la Feria Esotérica de MadridEl Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acogerá desde mañana hasta el 11 de marzo la 22ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, un evento que reúne a un gran número de representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones
Los bosques ibéricos se adaptan a las sequías extremas de formas distintasUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que los bosques españoles desarrollan distintas estrategias de adaptación ante los cada vez más frecuentes y duraderos episodios de sequía extrema
Los bosques ibéricos se adaptan a las sequías extremas de formas distintasUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado que los bosques españoles desarrollan distintas estrategias de adaptación ante los cada vez más frecuentes y duraderos episodios de sequía extrema
Gran Canaria moviliza un millar de efectivos por las trombas y vientos de mañanaEl Cabildo de Gran Canaria movilizará a un millar de efectivos previstos por el Plan Insular de Emergencias por las fuertes trombas de agua y vientos de cien kilómetros por hora que se esperan en la isla para este domingo, pese a la tregua de este sábado y tras la situación climática adversa que se vivió el viernes
Las aves detectan las feromonas de sus presas para alimentarseInvestigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han demostrado por primera vez en un estudio publicado en la revista ‘PLOS ONE’ que las aves insectívoras utilizan el olfato para detectar las señales químicas que emiten sus presas con el fin de localizarlas y poder alimentarse
El PP dice que “el árbol de Ciudadanos no deja ver el bosque del Gobierno”La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, valoró este lunes que “el árbol de Ciudadanos no deja ver el bosque del Gobierno” y que el partido que lidera Albert Rivera está “más cómodo” en la oposición que siendo una formación “fiable y estable de gobernabilidad”
Médicos y enfermeros acuerdan reforzar su colaboraciónLas Comisiones Permanentes del Consejo General de Médicos (CGCOM) y del Consejo General de Enfermería (CGE) acordaron hoy en una reunión en Madrid "reforzar sus lazos profesionales y trabajar en líneas de actuación común", así como "reforzar su colaboración y su compromiso con el paciente"
MadridLos bomberos han realizado 40 salidas este lunes a causa de las condiciones meteorológicasEl Cuerpo Municipal de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha realizado este lunes 40 salidas relacionadas con la meteorología, la mayoría para retirar ramas de árboles caídas a la vía pública, proceder al saneamiento de cornisas y fachadas y para la sujeción o retirada de antenas con riesgo de desprendimiento o caída
Los ‘megaherbívoros’ se extinguieron al asumir los humanos su función ecológicaEl ser humano moderno u ‘Homo sapiens’ está detrás de la extinción masiva de los ‘megaherbívoros’ (animales que comen plantas y pesan más de una tonelada) hace unos 12.000 años porque asumió parte de las funciones que esas especies desempeñaban como ‘ingenieros del ecosistema’
Los ‘megaherbívoros’ se extinguieron al asumir los humanos su función ecológicaEl ser humano moderno u ‘Homo sapiens’ está detrás de la extinción masiva de los ‘megaherbívoros’ (animales que comen plantas y pesan más de una tonelada) hace unos 12.000 años porque asumió parte de las funciones que esas especies desempeñaban como ‘ingenieros del ecosistema’
La acidificación de los océanos debilita los esqueletos de coralLa creciente acidez de los océanos amenaza los arrecifes coralinos al dificultar que los corales construyan sus esqueletos, según una nueva investigación liderada por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Defensa retira a petición del Ayuntamiento el cañón nazi que daba nombre a una plaza de MontecarmeloEl Ministerio de Defensa ha retirado a petición del Ayuntamiento de Madrid un cañón antiaéreo de la Legión Cóndor, la unidad de la Aviación alemana que intervino en la Guerra Civil española en favor del bando franquista, que estaba emplazado en la precisamente llamada por ello plaza de la Artillería Antiaérea, en el barrio de Montecarmelo
Protección Civil alerta de nevadas en el sureste y vientos en CanariasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó hoy de nevadas en la mitad norte peninsular y vientos fuertes en las costas del norte y el este durante este viernes, fuertes vientos en Canarias durante el sábado y nevadas intensas en el sureste peninsular para el domingo
Garzón llama a hacer "algo más que mandar a policías y jueces" a CataluñaEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que para resolver el problema de fondo en Cataluña es necesario hacer "algo más que enviar a policías y jueces", como está haciendo el Gobierno, y llama a construir un "nuevo modelo de país" basado en una "república federal" que reconozca diferentes naciones e igualdad de derechos sociales
Los bosques europeos caen a la mitad en 6.000 añosMás de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años por la creciente demanda de tierras agrícolas y el uso de la madera como fuente de combustible
El Antropoceno aparece como nueva era geológica hace 65 añosUn equipo de científicos sugiere que el Antropoceno apareció como nueva era geológica entre 1952 y 1955 en sustitución del Holoceno, debido a las pruebas nucleares y la quema de combustibles fósiles, y que este nuevo tiempo en el que nos encontramos ahora está marcado por el abrumador impacto humano sobre la Tierra
El Antropoceno surge como nueva era geológica hace 65 añosUn equipo de científicos sugiere que el Antropoceno apareció como nueva era geológica entre 1952 y 1955 en sustitución del Holoceno, debido a las pruebas nucleares y la quema de combustibles fósiles, y que este nuevo tiempo en el que nos encontramos ahora está marcado por el abrumador impacto humano sobre la Tierra
Europa ha perdido la mitad de los bosques en 6.000 añosMás de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años por la creciente demanda de tierras agrícolas y el uso de la madera como fuente de combustible
Arranca una nueva campaña del proyecto Djehuty del CSIC en EgiptoEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) retoma los trabajos del proyecto Djehuty en Egipto, con lo que expertos de muy diversas disciplinas estudiarán el jardín funerario de hace 4.000 años descubierto en 2017