Búsqueda

  • MISIONEROS. 26 MISIONEROS SECUESTRADOS DURANTE 1997 El secuestro de misioneros en países en desarrollo en conflicto no es algo inusual. Durante el último año 27 religiosos de distintas nacionalidades fueron secuestrados en los países en los que realizabn su misión, según los datos de Obras Misionales Pontificias a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • IRAK. ESPAÑA OFRECE ENVIAR TECNICOS A IRAK PARA TRATAR DE EVITAR UNA INTERVENCION MILITAR El presidente del Gobierno, José María Aznar, ofreció ayer al presdente norteamericano, Bill Clinton, el envío de un contingente de técnicos españoles a Irak para que colaboren con los inspectores de Nacional Unidas en la comprobación de la eliminación de los arsenales de armas químicas y biológicas que posee ese pais. Con esta iniciativa, España pretende alentar la via diplomática para solucionar el conflicto del Golfo Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES DONARON 625 MILLONES A LA LUCHA CONTRA LA LEPRA EN 1997 Los españoles destinaron el año pasado 625 millones de pesetas a la lucha contra la lepra, a través de la Fundación Anesvad, según revelan los datos difundidos por esta organización con motivo de la celebrción, el próximo 25 de enero, de la Jornada Mundial de la Lepra Noticia pública
  • JUSTICIA FACILITARA LOS TRAMITES PARA LAS ADOPCIONES DE NIÑOS EXTRANJEROS Los trámites para el rconocimiento de los efectos en España de las adopciones de niños efectuadas en el extranjero serán ás fáciles a partir de este año, una vez que entre en vigor el Anteproyecto de Ley de Modificación del Código Civil en el que trabaja el Ministerio de Justicia, y que permitirá evitar situaciones como las vividas el pasado año en la adopción de niños chinos Noticia pública
  • LOS INCENDIOS ARRASARON MAS DE 5 MILLONES DE HECTAREAS EN TODO EL MUNDO EN 1997, UN RECORD HISTORICO Los incendios forestales arrasaron durante el año que termina más de 5 millones de hectáreas en todo el planeta. En 197 se quemaron más bosques tropicales en el mundo que en cualquier año anterior, según revela un informe del WWF/Adena sobre incendios registrados en los cinco continentes Noticia pública
  • SEGURIDAD AUTOCARES. ALSA PONDRA CINTURONES EN 100 NUEVOS AUTOCARES DE LA COMPAÑIA La empresa de transporte de pasajeros por carretera ALSA renovará el próximo mes de marzo el 10% de su flota de autocares, unos 100 vehículos. Los nuevos vehículos llevarán incorporados cinturones de seguridad en todos losasientos de pasajeros, con un anclaje en la cintura, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía Noticia pública
  • AMNISTIA DENUNCIA TORTURAS EN 124 PAISES, INCLUIDA ESPAÑA, Y EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN 69 El informe anual de Amnistía Internacional concluye que la comunidad internacional "no aporta soluciones a las violaciones masivas de derechos humanos" cometidas en 1996:151 países tienen casos de abusos contra los derechos humanos, y de ellos en 124 se han documentado torturas y malos tratos (entre ellos España), en al menos 69 ha habido ejecuciones extrajudiciales y en otros 41 ejecuciones judiciales Noticia pública
  • MAÑANA ABRE SUS PUERTAS PORT AVENTURA, QUE ESPERA RECIBIR DURANTE ESTE AÑO TRES MILLONES DE VISITANTES El parque temático de Port Aventura (Salou, Tarragona) abrirá de nuevo sus puertas mañana, lunes, con el objetivo de consolidar los tres millones de visitantes que tuvo en 1996, según inforó a Servimedia su portavoz, Josep María Brugués Noticia pública
  • HONG-KONG Y SINGAPUR SERAN LOS PRINCIPALES OBJETIVOS COMERCIALES DE LAS EMPRESAS DE BALEARES EL AÑO QUE VIENE El voluen de las exportaciones de las empresas de Baleares supera este año los 24.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy a Servimedia por el director de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Mallorca, Ibiza y Formentera, Miguel Beltrán Noticia pública
  • EL GRUPO PELETERO COLOMER GANARA 250 MILLONES ESTE AÑO El grupo Colomer, dedicado al sector de la piel de calidad, obtendrá unos beneficios este añ de unos 250 millones de pesetas, y alcanzará una facturación de 20.500 millones, un 12% más que el año pasado, según informó hoy la propia empresa Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN ENTRE UN 1,5 Y UN 3% EN 1997, SEGUN ANFAC Las ventas de coches crecerán el próximo año entre un 1,5% y un 3%, hasta situase en unos 920.000-930.000 automóviles, según previsiones del presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, Juan José Sanz, que no es muy optimista y cree que el mercado español sólo crecerá "un poco" Noticia pública
  • TREINTA PAISES SIMULAN UN ACCIDENTE NUCLEAR EN EUROPA Los servicios encargados de salvaguardar la seguridad en caso de suceso nuclear simularon hoy un accidente a una central suiza con riesgo de difusión de contaminación radiactiva en Europa Noticia pública
  • DESMANTELADAS DOS MAFIAS CHINAS QUE INTRODUCAN INMIGRANTES ILEGALES EN ESPAÑA Las brigadas de Extranjería y Documentación de Madrid, Tenerife y Córdoba han desmantelado dos organizaciones chinas de carácter mafioso, que se dedicaban a facilitar la entrada ilegal en España de compatriotas suyos, a los que explotaban en el trabajo, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE A AZNAR QUE CONDENE LAS PRUEBAS NUCLEARES CHINAS La organización ecolgista Greenpeace se ha dirigido a José María Aznar, pidiéndole que condene públicamente a China por continuar realizando pruebas nucleares y exprese su apoyo a la firma de un Tratado de Prohibición Total de las Pruebas Nucleares Noticia pública
  • DOS ACTIVISTAS DE GREENPEACE INTENTAN PENETRAR EN LA EMBAJADA CHINA PARA PROTESTAR CONTRA LAS PRUEBAS NUCLEARES Quince miembros de Greenpace protagonizaron hoy una acción pacífica de protesta ante la embajada de la República Popular China en Madrid para exigir la cancelación imediata y definitiva de los ensayos nucleares chinos y la firma por parte de todas las potencias del Tratado Prohibición Total de las Pruebas Nucleares Noticia pública
  • GREENPEACE ACUSA A CHINA DE ALENTAR LA INESTABILIDAD MUNDIAL CON EL REINICIO DE LAS PRUEBAS NUCLEARES La organización internacional Greenpeace arremetió hoy contra el Gobierno chino por ejecutar anoche un nuevo ensayo nuclear en el desierto de Lop Nor. Greenpeace exigió a la autoridades chinas que cancelen inmediatamente y de forma definitiva su pograma de pruebas nucleares Noticia pública
  • OTIS INVIERTE MAS DE 3.000 MILLONES DE PESETAS EN LA INSTALACION DE SU CUARTA FATORIA EN CHINA Otis Elevator Company, primera compañía mundial en el sector de elevadores, ha invertido más de 3.000 millones de pesetas en la apertura de una nueva factoría en Guangzhou, al sur de China, y que es ya la cuarta que la empresa instala en el país asiático, según informaron fuentes de la compañía Noticia pública
  • UNICEF LLAMA LA ATENCION SOBRE LAS MUERTES DE NIÑOS EN GUERRAS En su primer informe sobre el "Estado Mundial de la Infancia", la recién nombrada directora ejecutiva del Unicef, Carol Bellamy, destaca el alto número de víctimas infantiles que se están cobrando las guerras y los conflictos actuales Noticia pública
  • PORT AVENTURA INICIA HOY SU SEGUNDA TEMPORADA CON SUS INSTALACIONES ADAPTADAS A LOS DISCAPACITADOS El primer parque temático de España, Port Aventura, abre hoy de nuevo sus puertas a los visitantes, cerradas desde el pasado mes de octubre, con sus instalaiones y atracciones adaptadas a los discapacitados Noticia pública
  • FAMOSA OBTUV UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE CERCA DE 2.700 MILLONES EN 1995 La fabricante de juguetes española Famosa cerró el año 1995 con unos beneficios antes de impuestos similares a los del ejercicio 1994, que se situaron en 2.700 millones de pesetas, según datos facilitados a un grupo de periodistas por el consejero delegado de la compañía Jaime Ferry Llorens, en la 35 Feria Internacional del Juguete (FEJU), que se celebra en Valencia del 8 al 12 de febrero Noticia pública
  • LOS ESPAÑLES GASTARON DURANTE 1995 UN TOTAL DE 92.070 Los españoles gastaron durante 1995 un total de 92.070 millones de pesetas en la compra de juguetes, 8.831 millones menos que el año anterior, lo que supone una caída del 8,75%, según datos facilitados hoy por el presidente de la Asociación Española de Fabricates de Juguetes (AEFJ), Salvador Miró, en una rueda de prensa celebrada en la Feria Internacional del Juguete (FEJU) que se celebra del 8 al 12 de febrero en Valencia Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE JUGUETES AUMENTARON UN 15% HASTA SEPTIEMBRE Las exportacioes de juguetes españoles aumentaron casi un 15% en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en un total de 20.991 millones de pesetas, según los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • EL ACUERDO UNION EUROPEA-MERCOSUR ABRE LA VEDA A LOS INVERSORES NEOCOLONIALISTAS EN LATINOAMERICA, SEGUN LA COAG El acuerdo marco Unión Europea-Mercosur que hoy se firma en Madrid "tendrá efectos muy negativos para la agricultura y la ganadería europeas y no garantizará la seguridad alimentaria de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, cuyos gobiernos se han lanzado ya a la caza y captura de inversores que aprovecharán la coyuntura para practicar el neocolonialismo comercal", según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Noticia pública
  • LA VACUNACION CONTRA LA POLIOMIELITIS ALCANZA AL 80% DE LOS NIÑOS DEL MUNDO, SEGUN UNICEF La vacunación contra la poliomielitis se ha ampliado hasta el 80 por ciento de la población infantil mundial. En el hemisferio occidental no se ha registrado ningún nuevo caso en los últimos dos años y también están emezando a conseguirse zonas libres de poliomielitis en Africa y Oriente Medio Noticia pública
  • ADENA/WWF ALERTA SOBRE LA GRAVE SITUACION DE LOS ELEFANTES ASIATICOS El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alerta en un informe hecho público hoy sobre la crítica situación de los elefantes asiáticos, que han visto reducida su área a un leve fragmento de lo que era hace 50 años Noticia pública