MISIONEROS. 26 MISIONEROS SECUESTRADOS DURANTE 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secuestro de misioneros en países en desarrollo en conflicto no es algo inusual. Durante el último año 27 religiosos de distintas nacionalidades fueron secuestrados en los países en los que realizabn su misión, según los datos de Obras Misionales Pontificias a los que ha tenido acceso Servimedia.
En 1997 el padre Schaluck, franciscano de nacionalidad belga, fue capturado por rebeldes zaireños junto con un catequista y su hijo. Aunque los dos últimos fueron liberados posteriormente, Schaluck fue utilizado como escudo para pasar la frontera con Zambia.
Ese mismo año, en el asalto a la embajada japonesa en Perú protagonizada por miembros del movimiento Tupac Amaru, uno de los rehenes fue el jeuita español Luis Santiago Martínez.
En Filipinas, las víctimas fueron los padres Desmond Hartford y Bernard Maes, a manos de separatistas musulmanes. Los dos fueron liberados.
El secuestro del obispo Héctor Julio López Hurtado, perpetrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, sólo duró venticuatro horas.
Otro obispo, José de Jesús Quintero, fue secuestrado en Colombia, esta vez por el Ejército de Liberación Nacional de Tendencia Guevarista, y también fue liberado posteriormene.
Finalmente, rebeldes ugandeses de las Fuerzas Democráticas Aliadas secuestraron a diecinueve seminaristas durante un ataque al seminario "San José" de Bukonzo.
28 MISIONEROS ASESINADOS
Desde 1950 han sido asesinados más de mil misioneros en el mundo, de los cuales ventiocho eran españoles, nueve mujeres y diecinueve hombres.
La mayor parte de los religiosos españoles murieron en Africa y Centroamérica, aunque también fueron asesinados misioneros en China, India y Colombia.
Los añosmás trágicos fueron 1964, cuando cinco religiosas españolas fueron asesinadas en Zaire; 1989, año de la matanza de cinco jesuitas en El Salvador, y 1996 cuando murieron una religiosa y cinco religiosos en Zaire.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
GJA