Madrid. Los críticos del PSM con Gómez exigen al candidato presencia en las listas electoralesDiputados regionales afines a la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, rival de Tomás Gómez en las primarias socialistas para elegir candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, han exigido al secretario general de los socialistas madrileños que las listas electalares sean integradoras y no excluyan a los que apoyaron a la ministra en las primarias
Madrid. Menéndez cree que los críticos del PSM que piden que Rollán deje sus cargos “temen la maquinaria de propaganda del PP”La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy, refiriéndose a los diputados del PSOE Juan Antonio Barrio de Penagos y Mariví Cediel, ambos del PSM, que piden que Trinidad Rollán deje, tras haber sido condenada por prevaricación, la Secretaría de Organización de los socialistas madrileños y los cargos en los comités electorales federal y regional, que “esos compañeros temen la maquinaria electoral del PP”
Madrid. IU denuncia el retraso de Aguirre en construir un centro de salud en GetafeEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Gregorio Gordo, denunció hoy que los vecinos de Getafe llevan más de ocho años reclamando la construcción del centro de salud de Las Margaritas y criticó el “gran retraso” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el cumplimiento de su compromiso electoral
Madrid. Menéndez dice que Rollán seguirá de “número dos” de GómezLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y miembro del Comité Electoral del PSM-PSOE, Maru Menéndez, afirmó hoy que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a ocho años de inhabilitación a la "número dos" del PSM, Trinidad Rollán, plantea su inhabilitación como cargo público, pero "no propone la muerte civil" de la ex alcaldesa
AmpliaciónJuan Rosell, nuevo presidente de la CEOEEl presidente de la patronal de empresarios catalanes, Fomento del Trabajo, Juan Rosell, fue proclamado este martes nuevo presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la Asamblea General que la organización celebró en Madrid
Díaz Ferrán reprocha al Gobierno no haber tenido en cuenta sus propuestas ante la crisisEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, afirmó este martes que si en la actual crisis económica el Ejecutivo hubiera tenido en cuenta las aportaciones de la patronal y las hubiera puesto en práctica a tiempo, la economía no se habría deteriorado como lo ha hecho y la recuperación estaría más próxima. Al contrario, dijo, “recibimos ácidas críticas y descalificaciones” a muchas propuestas que después el Gobierno adoptó de forma “insuficiente y tardía”
CEOE celebra hoy eleccionesHoy se reúne en Madrid la Asamblea General Electoral de CEOE, que convoca las elecciones para hacerse con la Presidencia de la patronal
CEOE celebra elecciones mañanaMañana, martes, se reunirá en Madrid la Asamblea General Electoral de CEOE, que convoca las elecciones para hacerse con la presidencia de la patronal
CEOE celebra elecciones el martesEl martes se reunirá en Madrid la Asamblea General Electoral de CEOE, que convoca las elecciones para hacerse con la presidencia de la patronal
Madrid. La Universidad Complutense, tranquila ante las acusaciones del PP contra BerzosaEl vicerrector de Política Académica y Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, asegura estar tranquilo ante las declaraciones del diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid Juan Soler, que ha acusado al rector Carlos Berzosa de convertir la UCM “en su cortijo particular”, por una supuesta mala utilización de los correos electrónicos del personal
Constitución. Aguirre apela a la concordia y el consenso de la Carta Magna y a huir de sectarismos para superar la crisisLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apeló este viernes al mensaje esencial de "concordia, consenso y generosidad" de la Constitución de 1978, y a huir de "los sectarismos, la exclusión y la descalificación de los otros, aunque sean minoría", como modelo para superar "estos momentos difíciles", porque la crisis económica está castigando a los españoles, "que ven cómo sus oportunidades y sus perspectivas de progreso se oscurecen"
Madrid. La Universidad Complutense, tranquila ante las acusaciones del PP contra BerzosaEl vicerrector de Política Académica y Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, expresó este miércoles su tranquilidad ante las declaraciones del diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid Juan Soler, que ha acusado al rector Carlos Berzosa de convertir la UCM “en su cortijo particular”, por una supuesta mala utilización de los correos electrónicos del personal
Madrid. PP y PSM discrepan sobre el “batacazo” del PSC en los comicios catalanesLos portavoces del PP, David Pérez, y del PSM, Maru Menéndez, de la Asamblea de Madrid ofrecieron interpretaciones diferentes sobre los resultados de las elecciones catalana, en las que el PSC sufrió un “batacazo” al obtener los peores resultados de su historia
Ampliación28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanasDe celebrarse las elecciones catalanas en este momento, CiU resultaría vencedora con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños. A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños
Avance28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanas, según el CISDe celebrarse las elecciones catalanas en este momento CiU resultaría vencedora, con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños, según el sondeo preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños
El Cermi pide compromisos en materia de discapacidad ante las próximas eleccionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de un documento de propuestas, pide compromisos en materia de discapacidad para incorporar a los programas electorales de las formaciones políticas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del año 2011, con arreglo a los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi pide compromisos en materia de discapacidad de cara a las elecciones autonómicas y locales de 2011El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de un documento de propuestas, pide compromisos en materia de discapacidad para incorporar a los programas electorales de las formaciones políticas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del año 2011, con arreglo a los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Paro. CEOE afirma que la reforma laboral está siendo "muy poco eficaz"El secretario general de CEOE, José María Lacasa, afirmó este miércoles que los datos de paro del mes de octubre “siguen siendo preocupantes” y demuestran que la reforma laboral “está siendo muy poco eficaz para mejorar la situación del empleo”
Jesús Banegas confirma su candidatura a presidir la CEOEEl presidente de la patronal tecnológica Ametyc, Jesús Banegas, confirmó este viernes su candidatura a la Presidencia de CEOE con lo que se enfrentará al presidente de Foment del Treball (Fomento del Trabajo), Joan Rosell, para sustituir a Gerardo Díaz Ferrán
ETA. El fiscal asegura que ETA asumió el liderazgo exclusivo de UdalbiltzaEl fiscal de la Audiencia Nacional Juan Moral aseguró hoy que ETA “asumió la dirección exclusiva” de Udalbiltza-Kursaal, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, y convirtió esta organización en el eje de su “proyecto de construcción nacional”